• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 16 Ago 2023 | Actualizado 13:50 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Misiones Salesianas y Manos Unidas, ante el Día de África

    África: el derecho a la alimentación, una quimera para millones de personas

    "Es un continente lleno de vida, no sólo de miseria y guerras", aseguran los misioneros

    Jesús Bastante 
    25 May 2017 - 11:02 CET
    África: el derecho a la alimentación, una quimera para millones de personas
    Día de África
    Archivado en: Religión

    Las líneas de trabajo son la educación de los niños, niñas y jóvenes, la mejora del acceso al agua potable, la protección de menores en riesgo y el fortalecimiento del papel de la mujer

    (Manos Unidas/Misiones Salesianas).- Con motivo del Día de África, que tendrá lugar el próximo 25 de mayo, Manos Unidas quiere recordar que la amenaza del hambre se cierne sobre millones de personas en el continente vecino ante la pasividad de gran parte de la comunidad internacional. «

    Una vez más vemos cómo el derecho a la alimentación que, en teoría, ampara a todos los seres humanos desde su nacimiento, vuelve a ser una quimera para millones de personas que en África dependen de la ayuda externa para sobrevivir», afirma Goril Meisingset, coordinadora de proyectos de Manos Unidas en el Este de África.

    «El hambre en África es una emergencia permanente, donde la malnutrición crónica y el hambre estacional, que no salen en los papeles ni ocupan titulares, son crisis que afectan a millones de personas, en su mayoría pequeños agricultores, que son los más afectados por la escasez de agua y dependen de la ayuda exterior para garantizar su alimentación», asegura Meisingset.

    «La gente está tan débil que no puede ni siquiera llegar al hospital, para pedir tratamiento», continúa Meisingset, recién llegada de Etiopía donde ha sido testigo directo de las consecuencias del hambre entre la población rural. «Es desesperante saber que, aunque en los últimos días ha llovido, estas personas van a seguir pasando hambre». «Las lluvias llegan tarde y no han podido cosechar. Las semillas se han malogrado y hasta el ganado está muriendo de sed», denuncia.

     

     

    Para paliar esta situación, en los últimos meses Manos Unidas ha aprobado 23 proyectos de emergencia, por un importe cercano a los 1,3 millones de euros, destinados a las poblaciones más pobres. «Estas acciones tratan de dar respuesta a necesidades elementales y urgentes para la vida de personas que, de otra forma, verían su supervivencia comprometida», informa la coordinadora de proyectos de Manos Unidas.

    Unos de los fines de los proyectos de desarrollo que Manos Unidas apoya en África es evitar que las personas lleguen a estar en estas condiciones. Para ello, Manos Unidas, junto a sus socios locales, trabaja para capacitar a los agricultores en técnicas agrícolas y en diversificación de cultivos; construye las infraestructuras necesarias para acceder, almacenar y canalizar el agua (embalses, pozos y sistemas de riego) y proporciona asistencia sanitaria y educativa. Además, Manos Unidas trabaja con las mujeres para que sean capaces de sacar mayor rendimiento a las cosechas y obtengan beneficios de los excedentes… Y, «mientras los gobiernos africanos y la comunidad internacional no actúen de forma determinante para acabar con la lacra del hambre, Manos Unidas continuará apoyando proyectos de emergencia tendentes a facilitar a la población lo que los organismos públicos les niegan», asegura Meisinget.

     

    África crece, pero sigue teniendo hambre

    En 2012, la introducción del «Primer informe sobre desarrollo humano en África», publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) decía: «África no está destinada a pasar hambre, porque es un continente con gran riqueza de tierras cultivables» e instaba a los gobiernos a tomar medidas eficaces para poner fin a una lacra que, según el informe, «es una afrenta para la dignidad de los africanos». «África debe dejar de mendigar ayuda externa para comer», sentenciaba el documento.

    Pero, a pesar de ello, cinco años después, millones de personas se enfrentan a una situación extrema en los países en los que se ha declarado crisis alimentaria o hambruna en 2017: Nigeria, Sudán del Sur, Somalia, Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania, Níger, Senegal, República Democrática del Congo. En África el continente de las inmensas riquezas naturales, aún hay millones de seres humanos que no tienen comida, que se han visto obligados a desplazarse de sus hogares, sin acceso al agua o al saneamiento, cuyos hijos no pueden ir a la escuela y amenazados con enfermedades causadas por esas carencias.

     

     

     

    En las últimas décadas, el continente africano ha experimentado importantes avances como la reducción en muchos países de la pobreza extrema y el hambre; el aumento hasta casi el 90 por ciento de las matriculaciones en la escuela primaria; el incremento de la presencia de las mujeres en los órganos de representación de sus países, hasta superar en un 15 por ciento la media mundial o la reducción del índice de mortalidad infantil y de la incidencia del VIH- sida, la malaria y la tuberculosis. Pero, sin embargo, todavía queda mucho por hacer en cuestiones tan graves como la mortalidad materna, el acceso al agua potable y el saneamiento o las graves diferencias de ingresos y salarios entre hombres y mujeres y entre el mundo rural y el urbano.

    En los últimos dieciséis meses, Manos Unidas ha acompañado 374 proyectos de desarrollo, por importe de 20,9 millones de euros en el continente africano con el fin de dotar a la población de las herramientas necesarias para que puedan ser agentes de su propio desarrollo.

     

    Manos Unidas y las emergencias

    «Aunque Manos Unidas no es una organización específicamente de emergencias, la fuerza de la realidad hace que, en circunstancias extraordinarias, atendamos a peticiones de ayuda humanitaria o demos respuesta a emergencias, producidas por fenómenos naturales (terremotos, inundaciones, sequías…) o que atienden a las necesidades urgentes de los refugiados que huyen de guerras o violencias, crisis de hambre, etc.», señala María José Hernando, del departamento de Estudios de Manos Unidas. «Desgraciadamente, la relación de casos es enorme, aunque, en general, nuestra sociedad los desconoce, y solo somos sensibles a las emergencias que se difunden en los medios de comunicación», asegura Hernando.

    Por su parte, desde Misiones Salesianas se denuncia que poco es lo que hay que celebrar cuando el continente sigue sumido en la pobreza, los conflictos no cesan y más de 15 millones de personas están sufriendo, en el Cuerno de África, una de las sequías más graves en las últimas décadas. Queda mucho por hacer pero no perdemos la esperanza.

    Los misioneros salesianos están presentes en África desde hace más de 30 años y las líneas de trabajo son la educación de los niños, niñas y jóvenes, la mejora del acceso al agua potable, la protección de menores en riesgo y el fortalecimiento del papel de la mujer.

    «Cuatro grandes líneas con el fin de que un continente lleno de riquezas y de juventud pueda cambiar el futuro de los más de mil millones de personas que viven en él», explica Ana Muñoz, portavoz de MISIONES SALESIANAS.

    Para MISIONES SALESIANAS, África es uno de los continente prioritarios y más del 35% de nuestros fondos va destinado a proyectos en alguno de los 42 países de África en los que estamos presentes. «Lo que más nos importan son las personas, sobre todo, los niños, niñas y jóvenes que gracias a la educación pueden cambiar su futuro y el de sus comunidades», añade Muñoz.

    África es un continente lleno de vida, no sólo de miseria y guerras. «Es cierto que no hay mucho que celebrar un día como hoy cuando hay conflictos que se enquistan como el de Sudán del Sur o el de República Centroafricana, cuando a millones de niños y niñas que no pueden hacer una comida al día pero hay pequeños logros que merece la pena poner en valor y que nos dan fuerzas para seguir trabajando y no perder la esperanza», dice Muñoz.

     

    Manos Unidas, con África Manos Unidas
    El Papa, en Africa
    Africa
    Día de África
    Cáritas, en África Caritas

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Yolanda Díaz y Carlos Jesús.

    ¡No tiene desperdicio! La apocalíptica Yolanda Díaz se marca el minuto más loco de su carrera política

    Almudena Ariza, como Don Quijote con los gigantes, ve acosadores donde no los hay.

    Almudena Ariza (TVE) se lleva un buen meneo por inventarse un acoso contra sus compañeros en la concentración del PP

    José Yélamo y Alfonso Guerra.

    Alfonso Guerra se harta de José Yélamo y toda laSexta: «¡Qué pesados!»

    Pedro Sánchez y sus juventudes

    El tuit machista de los ‘cachorros’ del PSOE contra dos señoras en el acto del PP que acaban borrando a toda leche

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina caza el engaño que Pedro Sánchez pretende colarle a los votantes del PSOE

    Ignacio Dancausa y Rebeca Crespo

    Ignacio Dancausa (PP) responde a Àngels Barceló por el feroz ataque recibido desde la SER: «Estamos muy preocupados»

    Amarna Miller junto a Irene Montero, Victoria Rosell y Ángela Rodríguez 'Pam'

    Amarna Miller saca las garras y denuncia a Irene Montero, Victoria Rosell y Ángela Rodríguez ‘Pam’ por “delito de odio»

    Alfonso Rojo: “El diabólico dilema del Rey es devolver a Sánchez a los corrales y forzar elecciones”

    Alfonso Rojo: “El diabólico dilema del Rey es devolver a Sánchez a los corrales y forzar elecciones”

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]