• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 23 May 2023 | Actualizado 2:30 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "No a las estructuras caducas de la Iglesia autorreferencial"

    Luis Miguel Modino: «Apostemos por una Iglesia que evangeliza a través de la presencia»

    "No recurramos a formas occidentales de actuar que no casan con ciertas culturas"

    Luis Miguel Modino 
    15 Ago 2017 - 20:09 CET
    Luis Miguel Modino: "Apostemos por una Iglesia que evangeliza a través de la presencia"
    Luis Miguel Modino, misionero, en una celebración litúrgica RD
    Archivado en: Iglesia Católica | Luis Miguel | Religión

    Los resultados no pueden continuar siendo el criterio que determine la forma de evangelizar, pues eso provoca que muchos se queden fuera

    Más información

    Luis Miguel Modino: "Sal de tu Tierra, deja que Dios te lleve hasta los confines del mundo"

    Luis Miguel Modino: "Sal de tu Tierra, deja que Dios te lleve hasta los confines del mundo"

    Modino: "Muchos no entienden, o no quieren hacerlo, a ese Papa llegado del fin del mundo y que pretende descentralizar la Iglesia"

    Modino: "Muchos no entienden, o no quieren hacerlo, a ese Papa llegado del fin del mundo y que pretende descentralizar la Iglesia"

    (Luis Miguel Modino, corresponsal en Brasil).- Ayudar a la gente a encontrarse con un Dios que genera Vida y que nos muestra el camino para hacer realidad un mundo mejor para todos es, desde mi punto de vista, la esencia de la misión, del trabajo evangelizador. Visitar las comunidades indígenas a las que acompaño me cerciora cada día más en esta intuición y me convence sobre la veracidad de la propuesta del Papa Francisco de ser una Iglesia en salida.

    En muchos lugares del mundo existen personas que sienten la necesidad de Dios en sus vidas, lo que no quiere decir que acepten cualquier forma que se utiliza para llevar a cabo hacer visible esa presencia. Uno de los grandes desafíos es adaptar el proceso evangelizador a las circunstancias en que éste se desarrolla, a las personas, a los lugares, a las culturas.

    En mis andanzas por los ríos de la Amazonia percibo que quienes viven en las comunidades a las que acompaño tienen una forma de entender la vida muy diferente a aquella que es propia de la cultura occidental. El catolicismo está muy marcado por esa visión occidental a la hora de entender la realidad y por eso ciertas prácticas católicas entran en choque con las culturas indígenas.

    Los resultados no pueden continuar siendo el criterio que determine la forma de evangelizar, pues eso provoca que muchos se queden fuera. Quien vive en las periferias del mundo y de la vida reporta pocos beneficios materiales y acompañarles conlleva grandes esfuerzos.

    A partir de esta premisa debemos preguntarnos cómo, por qué y para qué queremos evangelizar, cuáles son los proyectos pastorales de diócesis, congregaciones, movimientos…, de la Iglesia católica como un todo. Se percibe en muchos lugares que se destinan pocos medios humanos y materiales para hacerse presente entre aquellos que viven más alejados. Se escatiman recursos que, por otro lado, son despilfarrados en aquello que pueda dar más vistosidad a los ojos del mundo, en estructuras caducas con las que muchas veces se busca hacer negocios mundanos que son totalmente contrarios al espíritu cristiano.

    Nos conformamos muchas veces con prácticas sacramentales que, por falta de formación previa, no son entendidas. Queremos llevar a cabo formas de actuar que no casan con ciertas culturas. En el mundo occidental el reloj determina el actuar cotidiano, cuando en muchas comunidades indígenas quien marca el devenir del día a día es la propia vida que discurre a un ritmo diferente, sin prisas.

    Muchos se atreven a descalificar este modo de vida por considerarlo poco productivo, incluso dentro de la propia Iglesia católica, donde el éxito también es medido en función de los resultados. Creo que empecinarnos en mantener esta forma de hacer las cosas nos aleja cada vez más de la gente, especialmente de los que menos tienen y cuentan, y, en consecuencia, del propio Dios.

    Me hace reflexionar la forma de actuar de la gente en las celebraciones, especialmente en los momentos de mayor ritualidad. En muchos casos lo ven como algo que les dice poca cosa o inclusive nada. Se repiten gestos sobre los que nunca fue explicado el sentido y que provoca continuas desconexiones por parte de quien está allí sin saber muy bien el por qué.

    Todas las capillas tienen orientada la puerta de entrada hacia el río, por donde pasan con mayor o menor frecuencia canoas y barcos de diferentes tamaños. Que alguien llegue a la comunidad o simplemente pase por el río es motivo suficiente para darse la vuelta y ver de quien se trata. Ante esa situación, antes de criticar su actitud, me pregunto por qué lo hacen.

    No se puede negar la gran capacidad que muchos de los indígenas del Alto Río Negro tienen para acoger a quien llega. La presencia de quien visita es motivo de gran alegría y que el padre llegué trastoca la vida de la gente que no tiene problema en dejar todo para atender a quien ha venido a visitarles. Ante esta actitud me pregunto sobre el por qué de las prisas con que muchas veces se quieren hacer las cosas, pensando que la simple presencia tiene poco valor, cuando en realidad tiene que ser la gran apuesta del trabajo evangelizador.

    Para leer todos los artículos del autor, pincha aquí:


    Los resultados no son lo que cuenta en la evangelización
    Modino en el Amazonas
    Adaptar la evangelización a las circunstancias
    Modino en su misión
    Evangelizar a través de la presencia
    Luis Miguel Modino, camino de Cachoeira
    ¿Por qué las prisas en la evangelización?

    Te puede interesar

    Luis Miguel Modino, misionero: «Los laicos son los protagonistas de la Iglesia, los sacerdotes estamos de paso»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Romeo y Julieta no despiertan

    Romeo y Julieta no despiertan

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Estrenos: Frida Kahlo

    Estrenos: Frida Kahlo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los ODS y la Laudato Si'

    Los ODS y la Laudato Si’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Santa Elena, madre de Constantino

    Santa Elena, la madre del emperador Constantino que descubrió la cruz en la que murió Jesucristo

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #43

    Cautivos del mal #43: Víctor Matellano y Amador Sánchez, el cine de fantaterror y los nuevos desafíos de los docentes

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com