• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Jun 2022 | Actualizado 7:58 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Nos llama a ser amigos de sus gentes"

    Francisco, el Papa que lleva la Amazonia en el corazón

    "Nos quiere llevar a pensar en el valor de la cosas en sí mismas, en el respeto por la Creación"

    Luis Miguel Modino 
    08 Sep 2017 - 10:27 CET
    Francisco, el Papa que lleva la Amazonia en el corazón
    El Papa Francisco, en su viaje a Brasil Agencias
    Archivado en: Iglesia Católica | Luis Miguel | Religión

    La Amazonia es para todos nosotros una prueba decisiva para verificar si nuestra sociedad, casi siempre reducida al materialismo y pragmatismo, está en grado de custodiar lo que ha recibido gratuitamente, no para desvalijarlo, sino para hacerlo fecundo

    Más información

    El Papa condena la "metástasis moral" que "siembra la corrupción y engorda los paraísos fiscales"

    El Papa condena la "metástasis moral" que "siembra la corrupción y engorda los paraísos fiscales"

    (Luis Miguel Modino, corresponsal en Brasil).- Los discursos del Papa Francisco nunca dejan indiferente a nadie y siempre nos llevan a reflexionar sobre elementos que muchos ignoran, en un mundo y una Iglesia en que impera el espíritu del mercado, que nos lleva a dar valor a las cosas a partir de los números, del valor material, de los réditos que cada cosa o persona produce.

    En su discurso a los obispos colombianos, entre los muchos e importantes aspectos abordados, ha tocado el tema de la Amazonia. Lo ha hecho en el último momento. Soy de los que piensan que cuando alguien habla, lo que dice al final es aquello que no quiere que nadie olvide.

    Me fijo en estas palabras sobre la Amazonia desde el lugar en que vivo, en el corazón de esta región, justo en la frontera entre Brasil, Colombia y Venezuela, reconociendo que las palabras del obispo de Roma pueden traspasar las fronteras de una tierra donde sus moradores originales no entienden esas divisiones que los europeos y sus descendientes les impusieron.

    En el corazón del Papa Francisco la Amazonia ocupa un lugar destacado, siempre se ha interesado por lo que ocurre en estas aguas y florestas, entre estas gentes que aquí viven tradicionalmente y que con sus actitudes nos muestran que otro mundo y otra forma de entender la vida son posibles.

    Fue desde el Vaticano desde donde se dio el mayor impulso para el nacimiento de la REPAM, Red Eclesial Pan Amazónica. Del mismo modo, la Encíclica Laudato Si’, uno de los instrumentos más decisivos del pontificado del Papa Bergoglio, tiene como trasfondo elementos que están muy presentes en la vida y espiritualidad de los pueblos amazónicos.

    En lo que entiendo como una tentativa de combatir ese espíritu mercantilista del que hablaba al principio, el Papa Francisco no ha dudado en hacernos reflexionar, desde mi punto de vista también como cristianos y como Iglesia, sobre nuestra mirada sobre lo que es de todos y, sobre todo, es de Dios.

    Al decir a los obispos colombianos que «La Amazonia es para todos nosotros una prueba decisiva para verificar si nuestra sociedad, casi siempre reducida al materialismo y pragmatismo, está en grado de custodiar lo que ha recibido gratuitamente, no para desvalijarlo, sino para hacerlo fecundo«, nos quiere llevar a pensar en el valor de la cosas en sí mismas, en que el respeto por la Creación va a hacer que no sólo nuestra vida, como la de las generaciones futuras, sea mejor, que vivir con más bienes materiales no siempre es sinónimo de mayor bienestar y felicidad. Soy testigo de que en muchos rincones de la Amazonia la gente vive con poco y son felices.

    No todo lo que nos hace sabios es aquello que aparece en los libros. El conocimiento no se reduce a elementos técnicos, sino que va más allá y abarca el campo de los sentimientos y actitudes que nos permiten lidiar con la vida desde perspectivas diferentes. Una forma de entender la realidad que nos remite a la Sabiduría bíblica, que viene de ese Dios que se hace presente en nuestra historia y que también se manifiesta «en la arcana sabiduría de los pueblos indígenas amazónicos» y de tantos otros, y de quienes, como hace el Papa, también «me pregunto si somos aún capaces de aprender de ellos la sacralidad de la vida, el respeto por la naturaleza, la conciencia de que no solamente la razón instrumental es suficiente para colmar la vida del hombre y responder a sus más inquietantes interrogantes».

     

    Si queremos continuar siendo presencia de Dios en pleno siglo XXI, somos obligados a dejar traslucir en nuestras actitudes los mismos sentimientos de Cristo, quien nunca abandonó a aquellos que por su pequeñez e insignificancia contaban poco o nada para el mundo. Ser Iglesia tiene que llevarnos a todos, no sólo a la Iglesia colombiana «a no abandonar a sí misma la Iglesia en la Amazonia», donde faltan personas y recursos para acompañar y defender la vida de quienes viven en locales aislados, abandonados por los poderes públicos, que muchas veces les miran con ojos de aves de rapiña que pretenden acabar con sus recursos naturales y con su propia vida.

    Por eso somos llamados a ser amigos de la Amazonia y de sus gentes, a ser «el otro brazo de la Amazonia», a no abandonar a su suerte a la Amazonia y sus moradores, sobre todo a quien vive en los rincones más remotos, a estar presente como aquel que camina de la mano y ayuda a levantarse a quien está caído, pues de lo contrario la Iglesia puede ser «mutilada en su rostro y en su alma».

    Una vez más el Papa insiste en la necesidad de consolidar una Iglesia con «un rostro amazónico», dejando entrever que las visiones monolíticas, que pretenden instaurar elementos uniformes en todos los rincones del mundo a partir de visiones occidentales, no están de acuerdo con aquello que el Evangelio nos propone, que no es lo mismo evangelizar la Amazonia que la vieja Europa.

    La Amazonia es orgullo para Colombia, decía el Obispo de Roma, pero también debería serlo para el planeta y todos sus habitantes, pues en la medida en que todos, también quien vive su fe dentro de la Iglesia católica, cuidemos de su diversidad y de sus gentes, eso va a preservar lo que nunca puede faltar, vida en plenitud para toda la humanidad.

    Para leer todos los artículos del autor, pincha aquí:


    El Papa, a los obispos colombianos RV
    El Papa se abraza a los obispos colombianos
    Indígenas en la Amazonía, el futuro de Brasil Agencias
    Ser Iglesia en la Amazonia http://sociedadculturayreligion.blogspot.com.es
    La Amazonia, con los ojos de Modino
    La Amazonía está amenazada por los cultivos, incluida la caña de azucar. PD
    Resucitar en la Amazonía

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Woody Allen en una rueda de prensa en San Sebastián, 2019

    Woody Allen confiesa que su próxima película podría ser la última y esta es la razón

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com