• 19 Ene 2021 | Actualizado 13:08 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Jairo del Agua

    Creo en un Dios sostenible I (Un Dios interior y personal)

    Muchísimos católicos somos o hemos sido "idólatras"

    Jairo del Agua 
    18 Sep 2017 - 10:03 CET
    Creo en un Dios sostenible I (Un Dios interior y personal)
    Jairo del Agua
    Archivado en: Religión

    ¿Amigo mío, qué es lo que da "calor de hogar" a la Comunidad? ¿Los troncos bien apilados en la leñera o los que arden en la chimenea concreta e individual de cada católico?

    (Jairo del Agua).- Vivimos en la época de la sostenibilidad. Queremos una economía sostenible, una creación de empleo sostenible, una ecología sostenible, etc. Es decir queremos que el entorno material que nos rodea progrese, pero que ese progreso perdure y no sea circunstancial. Aspiramos a un bienestar duradero, queremos avanzar por camino firme. Eso quiere decir sostenible.

    ¿Y en el importantísimo mundo espiritual? ¿Buscamos un Dios sostenible o nos agarramos a cualquier «diosecillo» aprendido o instaurado por nuestra cofradía? Me temo que esta segunda opción sea la mayoritaria, seguramente en todas las religiones. Como soy católico, reflexionaré desde mi religión.

    Si preguntamos a los católicos por qué lo son, muchos responderán que nacieron en un ambiente católico, que se educaron en el catolicismo, que se han habituado a sus prácticas religiosas, que están confortablemente instalados donde están, que buscar («buscad y hallareis» – Mt 7,7) conlleva dudas, inseguridad, disconfort. Incluso habrá algunos que respondan que da lo mismo, que lo importante es tener una religión para poder pedir por sus «necesidades» y tener un «respaldo divino».

    Por desgracia, nuestra «fragilidad» humana y nuestro limitado «poder» han incubado dioses aberrantes. Recordemos tan solo la atávica costumbre de sacrificar vidas humanas, de la que no se libraron ni los monoteístas judíos.

     

     

    A medida que el ser humano ha sido capaz de disminuir su grado de «fragilidad» (las enfermedades, por ejemplo) y ha aumentado su «poder» sobre el entorno (explotación de recursos naturales e invención de nuevos instrumentos, por ejemplo) ha disminuido exponencialmente el recurso a divinidades y religiones.

    De ahí que se culpe a la Ciencia de tal alejamiento, puesto que ella ha sido el motor de citados progresos. ¡Nada más contrario a la realidad! La Ciencia no hace más que evidenciar a Dios y derribar ídolos , muchas veces con la oposición de las supersticiones religiosas.

    La verdadera causa del olvido de Dios está en que nos han enseñado y aún nos imponen un «dios insostenible». Es decir, un «dios falso, circunstancial, tergiversado por la mente humana» y por tanto no perdurable, no sostenible. (Además de otras causas como la polarización del mundo en la «materialidad» y alejamiento de la «espiritualidad»).

    Nada más empezar a leer «Matar a nuestros dioses» de José Mª Mardones, me encuentro menciones como éstas:

    – «Distorsión de la verdadera imagen cristiana de Dios»

    – «A menudo Dios es una carga pesada, muy pesada»

    – «Esas imágenes de Dios no son el Dios de Jesús, sino su negación»

    – «Hay que cambiar nuestras imágenes de Dios… Frecuentemente ni lo hacemos, ni nos ayudan a hacerlo en la Iglesia».

    Pues bien, desde la actualidad en la que escribo… (¡Ay Señor, cómo hemos olvidado tus «signos de los tiempos»!) me he sentido «empujado» a insistir en las básicas «imágenes sostenibles» y rebatir, una vez más, las blasfemas «imágenes insostenibles» que todavía reinan en nuestra Iglesia. A pesar de que muchísimos teólogos y curas «convertidos al Evangelio» emiten ya en otra onda. Pero no parece suficiente, la Institución sigue anclada en un pasado oscuro.

    Sostenible es solo el Dios interior y personal, encontrado y paladeado, fuerza y motor de nuestra humanidad. Innumerables citas evangélicas lo corroboran. Por ejemplo, todas las que hablan de «encontrar» o del «reino de Dios».

    Por contra, estamos colgados de un ausente «dios intervencionista», irracional, trasnochado y oficializado: Dios arriba sentado en su trono y nosotros abajo, en nuestro destierro terrenal.

     

     

    Casi toda nuestra actividad religiosa consiste en convencerle para que «baje» y nos socorra. O en insistir a la Virgen y a los Santos para que le convenzan.

    Al error del «dios intervencionista» sumamos el error de pensar que estas personas santas -humanas como nosotros- nos comprenderán mejor por ser de nuestra raza, tendrán más misericordia que el mismísimo Dios y le persuadirán de que «actúe» y nos socorra. Lo cual es una blasfemia, consentida y cultivada por los responsables religiosos, que oficialmente han instaurado la absurda «intercesión»(1).

    Con estos mimbres ya tenemos formada la imagen consciente o subconsciente de un «dios campana» al que hay que repiquetear, con la larguísima soga de nuestras peticiones, para que se entere de cuáles son nuestras necesidades. O le despierten sus enchufados del cielo.

    O la imagen de un «dios perchero» al que le colgamos («le encomendamos» decimos, porque nosotros SÍ que somos compasivos) las necesidades de nuestros prójimos. Y con ese «colgamiento» nos sentimos liberados y satisfechos de nuestra solidaridad (lo practicamos a diario en las preces litúrgicas).

    O la imagen de un «dios cicatero» al que hay que arrancarle (sic) los favores a base de martillearle. O la imagen de un «dios inmisericorde» que necesita ser continuamente empujado por sus cortesanos para que nos mire desde allá arriba y deje caer alguna brizna consoladora.

    (Os confieso que hace mucho tiempo que no rezo POR nadie. Como mucho, rezo CON alguien y me uno a sus deseos o medito cómo AYUDAR a ese alguien y ser las «manos de Dios» para él).

    Estas y otras imágenes, de las que hablaré más adelante, no son más que vomitivos del Dios verdadero al que suplantan. No estoy exagerando. Muchísimos católicos somos o hemos sido «idólatras». Copio al religioso Mardones: «Son imágenes que nos encontramos fácilmente en la pastoral, en la catequesis, en las homilías, en conferencias, en programas de radio y en charlas cotidianas»(2).

    ¿Todos estos «dioses», con los que convivimos, concitarán muchas adhesiones y atraerán a los alejados, jóvenes, dubitativos, ateos…? Creo que no, solo causarán muchas deserciones, indiferencias, sarcasmos y rechazos.

     

     

    Ya nos incriminó Pablo: «Por vuestra causa es blasfemado el nombre de Dios entre las gentes» (Rom 2,24). Y, anteayer, el Vaticano II ya reconoció que «el ateísmo o no creencia de muchos está causado por las malas imágenes que ofrecemos de Dios».

    ¿Entonces? ¿Por qué se quiere mantener oficialmente un «dios insostenible, falso, utilitario y trasnochado»? No tengo respuesta, para mí es inexplicable. Solo hallo un paralelo en el Evangelio: «como decís que veis, seguís en pecado» (Jn 9,41). O tal vez esta dejación de nuestros dirigentes guarde similitud con su ostentación frente al «no llevéis ni bastón, ni alforja, ni pan, ni dinero, ni dos túnicas…» (Lc 9,3).

    O con los «monumentos faraónicos» frente al portal de Belén, al hogar de Nazaret, a la desnudez de la custodia de la cruz. O con «una Iglesia pobre para los pobres» repleta de oro, plata, piedras preciosas, arte, museos, promocionadas orfebrerías y demás «valores» materiales, porque «¿lo mejor?» es para Dios. Me hiere profundamente que vivamos hoy, «de hecho», en las antípodas del Evangelio. Es todo lo que puedo decir.

    ¿Por qué católicos de buena voluntad siguen acudiendo a esos «ídolos limitados e insostenibles»? Eso tiene más fácil explicación:

    + Porque nos lo inocularon de pequeños y eso es muy difícil de cambiar. Salvo que se haga un camino de búsqueda y maduración personal al que pocos nos empujan. Han sacralizado la «piedad popular» y ahí nos suelen abandonar con todas nuestras supersticiones, egoístas devociones, cadenas mentirosas y folclores seudoreligiosos.

    + Porque -y esto es lo más importante- nuestra indigencia, nuestra limitación y nuestra fragilidad nos empujan instintivamente hacia un «algo o alguien poderoso» que nos pueda socorrer. El «instinto religioso» es connatural al ser humano y así lo corrobora la historia.

    Como no siempre nos predican al Dios verdadero hay que buscarle personalmente con insistencia. Trabajo que una mayoría ni intenta. Casi siempre nos apoyamos en la «divinidad» que nos enseñan o nos imponen los poderosos. Y las manifestaciones religiosas suelen venir impuestas por los poderosos de cada religión. Pero toda esa «historia religiosa» tiene el mismo origen: la realidad de nuestra fragilidad, de nuestra indigencia humana.

    Nuestra necesidad de «agarrarnos a un clavo ardiendo» nos mantiene en rutinas religiosas y en devociones superfluas, difundidas como milagrosas. Se practica una religión como quien «juega a la lotería», a ver si nos toca el milagro. Esa es la religión de muchísimos. Pocos, muy pocos, buscan la «experiencia interior» de un Dios que intuyen muy íntimo y cuyo trato les aporta energía, luz y amor.

    Es decir, nos solemos conformar con la externa «copa de la religión» (de la forma y tamaño que los jefes imponen) pero vacía del «vino de la espiritualidad», del contacto y experiencia personal con un Otro que nos trasciende, acompaña y abraza.

    La noticia esencial de la Buena Noticia no es otra que la «revelación» de un Dios Padre y Madre que nos habita y nos conduce a la «liberación» del yugo del poder religioso. «El sábado es para el hombre y no el hombre para el sábado» (Mc 2,27).

    Alguno me objetará: Tu Dios interior y personal es muy individualista. Los católicos somos Comunidad de creyentes.

    Y yo le replicaré: ¿Amigo mío, qué es lo que da «calor de hogar» a la Comunidad? ¿Los troncos bien apilados en la leñera o los que arden en la chimenea concreta e individual de cada católico?

    Para leer todos los artículos del autor, pincha aquí:

    Sostenible

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    El Zodíaco de los apóstoles

    'La Biblia. Libro del Pueblo de Dios', ahora en formato 'ebook'

    ‘La Biblia. Libro del Pueblo de Dios’, ahora en formato ‘ebook’

    Ocho teorías sobre la religión

    'Crónica de medio siglo' conecta con 2021

    ‘Crónica de medio siglo’ conecta con 2021

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    El antiguo manuscrito donde se asegura que Jesucristo se casó y tuvo hijos

    El antiguo manuscrito donde se asegura que Jesucristo se casó y tuvo hijos

    Myriam Gas: "Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka"

    Myriam Gas: «Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka»

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la humanidad

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Echan de una farmacia a Bruce Willis por negarse a ponerse la mascarilla

    Echan de una farmacia a Bruce Willis por negarse a ponerse la mascarilla

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante 'fast-food' donde aún hay restos de comida romana

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante ‘fast-food’ donde aún hay restos de comida romana

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com