• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 22 May 2022 | Actualizado 6:56 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Bergoglio ha roto convenciones, es un cambio radical en la Iglesia"

    81 años del Papa: ¿Cuánto ha cambiado la iglesia en estos cinco años con Francisco?

    "Está centrado en el Evangelio, en Jesús, y ha hecho una opción por los que más sufren"

    Rodrigo Silva 
    16 Dic 2017 - 12:21 CET
    81 años del Papa: ¿Cuánto ha cambiado la iglesia en estos cinco años con Francisco?
    La reforma de la sonrisa del Papa Francisco Agencias
    Archivado en: Benedicto XVI | Iglesia Católica | Religión

    Francisco ha roto convenciones. No es el Papa lejano que se exhibe ante la multitud. Es un hombre que se acerca y comparte con ella

    (Rodrigo Silva, La palabra nuestra).- Cuando el Papa llegue a Chile, el 15 de enero, le faltará dos meses para cumplir cinco años como Obispo de Roma y jefe del estado vaticano. Cinco años de cambios, de nuevos signos y también de contradicciones. De disputas, de visiones y convicciones de profundo arraigo. Su tarea no ha sido nada fácil. Ha tenido que conformar equipos para ejercer el poder y orientar la barca.

    El 15 de octubre, de 2013, Pietro Parolin asumió la secretaria de estado del Vaticano. Se convirtió en la mano derecha del Papa. Su responsabilidad esencial era la reforma de la curia romana, sacudida por diversos escándalos. Monseñor Parolin, 62 años, fue Nuncio Apostólico en Venezuela. Es un diplomático de carrera, profundo conocedor de la realidad de China, Vietnam, Israel y, particularmente, de América Latina. Es un hombre joven y respetado, pero su tarea ha sido muy compleja porque ha tenido que reordenar el eje del poder en el Vaticano, poniendo a prueba la visión de Francisco. Y desde luego, las reacciones de quienes por años se han sentido, al parecer, unos verdaderos príncipes de la iglesia.

    Benedicto XVI se marchó, primera renuncia de un Papa en la historia, en un momento álgido, básicamente marcado por la crisis del Banco Vaticano, una poderosa red de influencia en la curia y el creciente descrédito internacional por los abusos cometidos por sacerdotes en diferentes partes del mundo. En este escenario es elegido Francisco, un hombre sencillo de la Compañía de Jesús que vino del tercer mundo. Que conoce la otra cara del poder.

    La salida al balcón del segundo piso del Vaticano del nuevo Papa, la noche del 13 de marzo de 2013, fue una bocanada de aire fresco para la iglesia católica, con poco más de mil doscientos millones de fieles en el mundo, cuya mayor parte está justamente en América Latina y, en especial, en Brasil. No en vano, el Papa, en su primer viaje vino al encuentro mundial de jóvenes en Río de janeiro. Allí habló con fuerza y claridad para reiterar el tipo de iglesia que pregona, cercana con todos, tolerante y respetuosa.

    Bergoglio tiene la cancha de los porteños argentinos. Su cercanía natural. Esa noche se asomó al balcón, en medio de los vítores de la multitud. Llamó la atención que su vestuario era distinto. También su empatía con la gente. Se planteó como un servidor. Pidió que rezaran por él.

    Francisco ha roto convenciones. No es el Papa lejano que se exhibe ante la multitud. Es un hombre que se acerca y comparte con ella. Dejó los zapatos rojos y mantiene sus «bototos» negros. La sencillez de su vestuario lo acompaña a cualquier parte. Como dice el teólogo José Antonio Pagola:

    «El Papa Francisco está llamando a la Iglesia a salir de sí misma olvidando miedos e intereses propios, para ponerse en contacto con la vida real de las gentes y hacer presente el Evangelio allí donde los hombres y mujeres de hoy sufren y gozan, luchan y trabajan (…) La Iglesia ha de salir de sí misma a la periferia, a dar testimonio del Evangelio y a encontrarse con los demás».

    No está pensando en planteamientos teóricos, sino en pasos muy concretos: «Salgamos de nosotros mismos para encontrarnos con la pobreza».

    Otro teólogo, el español José María Castillo sostiene que Francisco suele arremeter contra la gente de Iglesia, denunciando, sin pelos en la lengua, a los funcionarios de la religión que no hacen lo que tienen que hacer, que se muestran como unos trepas que lo que quieren es colocarse en puestos de importancia, ganar dinero y vivir bien. Y Francisco hasta ha llegado a denunciar públicamente a los mafiosos vestidos de sotana. No estábamos acostumbrados a este lenguaje en «los augustos labios del Pontífice», según solía expresarse «L’Oservatore Romano» hasta los tiempos de Juan XXIII, que cortó en seco con semejante estupidez en la forma de hablar.

    En sus primeros días y meses, el Papa evidenció signos muy diferentes. Adoptó una forma sencilla de vivir. Ni siquiera usa las habitaciones asignadas, sino que desde que llegó a Roma vive en el Convento de Santa Marta. Con su ejemplo está produciendo un cambio radical en la forma de la iglesia. Está centrado en el Evangelio, en Jesús, y ha hecho una opción por los que más sufren, por los marginados, como lo hizo Jesús en su tiempo. Ha puesto el acento en una mirada responsable y de largo plazo ante el hábitat del mundo y ha sido un crítico permanente de los abusos y la desigualdad.

    Este es el espíritu que ha impulsado también al secretario de estado vaticano. El aire fresco ha soplado con más fuerza por todos los rincones, no sólo del Vaticano, sino también en todas las latitudes del mundo cristiano.

    Como dijo el propio Francisco ante los obispos de Brasil, a poco de comenzar sus tareas «hoy hace falta una Iglesia capaz de acompañar, de ir más allá del mero escuchar; una Iglesia que acompañe en el camino poniéndose en marcha con la gente; una Iglesia que pueda descifrar esa noche que entraña la fuga de Jerusalén de tantos hermanos y hermanas; una Iglesia que se dé cuenta de que las razones por las que hay quien se aleja, contienen ya en sí mismas también los motivos para un posible retorno, pero es necesario saber leer el todo con valentía.»

    ¿Cuánto ha cambiado la iglesia en estos cinco años con Francisco? Quizá sea prematuro aventurar juicios, pero pareciera evidente que hay nuevos aires que están provocando avances y retrocesos, como es siempre el ejercicio del poder.

    Cercanía del Papa Francisco
    Caricia al Papa

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pedro Fernández-Barbadillo

    Pedro Fernández-Barbadillo: “’La ‘Leyenda Negra’ fue fomentada por los propios españoles”

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Mano de palos a una boda gay por el 'sacrilegio' de recrear una icónica fotografía de guerra

    Mano de palos a una boda gay por el ‘sacrilegio’ de recrear una icónica fotografía de guerra

    Negro animal tristeza, Negra tristeza animal, Animal tristeza negra

    Negro animal tristeza, Negra tristeza animal, Animal tristeza negra

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    México: Más de 100 artistas, 5 estrenos mundiales y 5 ballets en el Festival PAAX GNP

    México: Más de 100 artistas, 5 estrenos mundiales y 5 ballets en el Festival PAAX GNP

    Kirk Douglas: 'Yo soy Espartaco'

    Kirk Douglas: ‘Yo soy Espartaco’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Jaime Peñafiel nos presenta su último libro, 'Alto y claro'

    Jaime Peñafiel nos presenta su último libro, ‘Alto y claro’

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Marciano Vidal: "Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar"

    Marciano Vidal: «Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar»

    Kirk Douglas: 'Yo soy Espartaco'

    Kirk Douglas: ‘Yo soy Espartaco’

    La aldea castellana de Ventosilla y Tejadilla

    ‘El grano de arena’, la novela histórica que se adentra en las aldeas castellanas

    Pedro Fernández-Barbadillo

    Pedro Fernández-Barbadillo: “’La ‘Leyenda Negra’ fue fomentada por los propios españoles”

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Agustín del Agua: "Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas"

    Agustín del Agua: «Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas»

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en 'Dirty Dancing'

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en ‘Dirty Dancing’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com