• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 01 Jun 2022 | Actualizado 0:15 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "La autocrítica, cuando es sincera, aunque sea tardía, es positiva para todos"

    Demetrio Velasco: «No pudimos coincidir en una condena explícita y clara de ETA»

    "Nuestra Iglesia ha sido responsable, cuando menos por omisión, de un proceso de nacionalización de la sociedad vasca"

    José Manuel Vidal 
    08 May 2018 - 09:37 CET
    Demetrio Velasco: "No pudimos coincidir en una condena explícita y clara de ETA"
    ¿Logrará desaparecer ETA definitivamente? Agencias
    Archivado en: ETA | Religión

    Es nefasto afirmar que la Iglesia siempre ha estado donde debía y jamás ha sido cómplice de los crímenes ajenos

    Más información

    "La Iglesia vasca no se ha callado jamás ante los crímenes de ETA"

    "La Iglesia vasca no se ha callado jamás ante los crímenes de ETA"

    (Demetrio Velasco. Sacerdote diocesano de Bilbao y catedrático emérito de la Universidad de Deusto).- Leí con agrado la declaración de los obispos de Pamplona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Bayona, reconociendo cierta complicidad, ambigüedad y silencio de la Iglesia vasca ante el fenómeno de ETA y de su entorno legitimador y pidiendo perdón por ello. En mi opinión, la autocrítica, cuando es sincera, aunque sea tardía, tiene siempre una virtualidad positiva para todos.

    Por la misma razón he leído con extrañeza y pesar el texto de P. Meabe, P. Etxebeste y A. García, antiguos compañeros de los Secretariados Sociales de las diócesis vascas, titulado «La Iglesia vasca no se ha callado jamás ante los crímenes de ETA», porque, además de afirmar que la declaración de los obispos es «una acusación de parte, carente de objetividad», proclaman con excesiva contundencia algo que siempre me ha parecido nefasto en el proceder apologético de ciertas instancias clericales: afirmar que la Iglesia siempre ha estado donde debía y jamás ha sido cómplice de los crímenes ajenos.

    Confieso que también a mi me ha costado escribir estas líneas porque hace ya bastante tiempo que había dejado de opinar críticamente sobre la forma en que nuestra Iglesia ha interpretado su autocomprensión, su relación con la sociedad y su forma de presencia pública en la misma. Pero he creído que, en estos momentos en que todos estamos llamados a construir una memoria lo más fidedigna posible con lo que ha sucedido en nuestra sociedad, no debía permanecer en silencio.

     

     

     

    Estimados Patxi, Paco y Arturo: Tengo que comenzar diciendo que lo que decís en vuestro escrito es sólo parte de la verdad y en cierta medida también carente de objetividad. Aunque no niego que en la Iglesia vasca hayan existido numerosos grupos e instancias eclesiales, que han pretendido servir a la justicia y a la paz, creo que esta parte luminosa de la realidad eclesial no debe hacernos perder de vista otras realidades más sombrías de nuestra Iglesia. Incluso en el debe de las primeras hay que reconocer ausencias y ambigüedades que bien merecen una autocrítica.

    También yo hablo desde una larga, rica y no siempre grata experiencia en los Secretariados Sociales de nuestras diócesis (fui director del Secretariado Social de Bilbao durante once años y alguno más de colaborador que gustosamente compartí con vosotros hasta que decidí dejarlo). Debo resaltar de entrada un hecho que juzgo significativo para el tema que nos ocupa. Durante todo este tiempo no fuimos capaces de sacar un solo folleto sobre ETA y sobre el nacionalismo radical que justificaba su violencia terrorista.

    No pudimos coincidir en una condena explícita y clara de la misma. Las mismas siglas de ETA tardaron excesivo tiempo en poder plasmarse por escrito en un juicio condenatorio del terrorismo. En este, como en algún otro tema (por ejemplo, el de los derechos humanos en la Iglesia) todos nuestros intentos se veían abocados a un discreto silencio. Aunque decíamos tener una voluntad explícita de abordarlos, esta no llegaba a plasmarse nunca en texto escrito y publicado. Al final, el criterio de la última autoridad responsable de los Secretariados acababa imponiéndose sin remisión.

     

     

    Me sorprende sobremanera vuestra forma tan rotunda de negar la politización de la Iglesia y su falta de sensibilidad ante las víctimas. Creo que hay una enorme cantidad de testimonios orales, escritos y gráficos, acompañados a veces con gestos que siempre nos evocarán al levita que pasa de largo ante el sufrimiento de las víctimas, que evidencian hasta dónde nuestra Iglesia ha sido responsable, cuando menos por omisión, de un proceso de nacionalización de la sociedad vasca, en el que se han dado no pocas complicidades y ambigüedades por lo que a la confrontación clara y explícita con el fenómeno de la violencia terrorista y con el entorno legitimador de la misma se refiere.

    Por eso me es imposible concluir con vosotros que «como testigos directos de estos Secretariados Sociales lo decimos con humildad y libertad: que, ante los crímenes de ETA y otras muchas conculcaciones de los derechos humanos, no nos hemos callado jamás, ni hemos sido cómplices ni ambiguos.»

    Problemas obvios de espacio y lugar me impiden entrar a valorar vuestro análisis histórico y sociológico o abundar en los pormenores de una situación difícil y compleja que necesitará todavía de mucha lucidez y coraje por parte de todos, para recorrer el camino que nos permita hacer verdad, hacer justicia y hacer reconciliación en esta sociedad. Por mi parte, sabéis que no tengo inconveniente alguno en seguir debatiendo con vosotros al respecto, en privado o en público, cuando y como mejor os parezca. Quedo, pues, a vuestra disposición. Un abrazo.

     

    ETA desaparece Agencias

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Feria del Libro 2022: Una 'vía de escape' de la realidad

    Feria del Libro 2022: Una ‘vía de escape’ de la realidad

    El toro bravo más grande que se ha lidiado en la historia de las corridas

    El toro bravo más grande que se ha lidiado en la historia de las corridas

    Cine: 'errores' de película en los que nunca te habías fijado

    Cine: ‘errores’ de película en los que nunca te habías fijado

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Enigmas y Misterios: descubren textos 'invisibles' en los Manuscritos del Mar Muerto

    Enigmas y Misterios: descubren textos ‘invisibles’ en los Manuscritos del Mar Muerto

    Mick Jagger

    Nos equivocábamos: Mick Jagger demuestra la inmortalidad de los Rolling Stones

    Las 5 costumbres más raras del Mundo

    Las 5 costumbres más raras del Mundo

    50 años de ICADE

    Perú, "País invitado" del Festival Iberoamericano de Arte Total de Toro, Zamora

    Perú, «País invitado» del Festival Iberoamericano de Arte Total de Toro, Zamora

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    'Tartazo' a La Gioconda en pleno Louvre: un enajenado disfrazado de anciano acomete el intento de desastre

    ‘Tartazo’ a La Gioconda en pleno Louvre: un enajenado disfrazado de anciano acomete el intento de desastre

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Cine: 'errores' de película en los que nunca te habías fijado

    Cine: ‘errores’ de película en los que nunca te habías fijado

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Enigmas y Misterios: descubren textos 'invisibles' en los Manuscritos del Mar Muerto

    Enigmas y Misterios: descubren textos ‘invisibles’ en los Manuscritos del Mar Muerto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com