El arzobispo de Salta (Argentina), Mario Cargnello, expresó su perplejidad ante el ataque cometido por un grupo de feministas contra la Cruz del Congreso Eucarístico Nacional, a cuya base prendieron fuego. La histórica cruz, que mide 16 metros de altura y 9 metros de ancho, fue levantada en septiembre de 1974 al pie del cerro San Bernardo.
«No es fácil reflexionar sobre un hecho que nos resulta absurdo y nos deja perplejos», reconoció el prelado en un comunicado, y se preguntó: «¿Qué significa? ¿Qué mensaje nos transmite? ¿Qué se pretende?»
El 3 de diciembre de 2019, un grupo de mujeres dijo manifestarse contra la violencia de género. Las feministas realizaron en la calle, ante la cruz, una performance coreografiada titulada «El violador eres tú», centrada en una canción ideada por el grupo de feministas chilenas Las Tesis. «La culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía», repite su estribillo que se ha hecho pegadizo en actividades feministas este mes de noviembre.
Después, las activistas radicales intentaron quemar la cruz, que es de metal. En esta ocasión, las mujeres no pudieron salirse con la suya.
El ataque a la Cruz del Congreso Eucarístico Nacional generó el rechazo de los salteños, que –a través de las redes sociales– pidieron respetar los símbolos religiosos y las creencias de los distintos sectores de la sociedad.