MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO

El Papa llama a la «prudencia» en el desconfinamiento

"Le pedimos al Señor que le dé a su pueblo, a todos nosotros, la gracia de la prudencia y la obediencia a las disposiciones, para que la pandemia no vuelva"

El Papa llama a la "prudencia" en el desconfinamiento

Prudencia. Ese ha sido el mensaje que el Papa ha lanzado a la sociedad frente a la fase de desescalada que se pondrá en marcha a principios de mayo en países europeos como España e Italia.

Después del descenso en el número de contagios y muertes por coronavirus, el Sumo Pontífice ha advertido de que la obediencia de las disposiciones es necesaria «para que la pandemia no vuelva».

«En este tiempo, cuando empezamos a tener disposiciones para salir de la cuarentena, le pedimos al Señor que le dé a su pueblo, a todos nosotros, la gracia de la prudencia y la obediencia a las disposiciones, para que la pandemia no vuelva»

Durante la misa de cada mañana celebrada en la capilla de su residencia en el Vaticano. Además de rezar para que la sociedad sea obediente a las indicaciones para el fin del confinamiento, el Papa ha invitado a los fieles a no caer en las habladurías que provocan «juicios falsos» sobre las personas.

«Hicieron lo mismo con Jesús también,» ha afirmado el Papa, «tratando de convencer a la gente de que era un blasfemo». Es una bestialidad empezar con testimonios falsos para ‘hacer justicia’: noticias falsas, calumnias, que incitan a la gente a ‘hacer justicia’, es un verdadero linchamiento».

«Así lo hicieron con Esteban, usando a un pueblo que fue engañado. Así sucede con los mártires de hoy, como Asia Bibi, durante muchos años en prisión, juzgada por calumnia. Frente a la avalancha de falsas noticias que crean opinión, a veces no se puede hacer nada», ha manifestado.

«Pienso en el Holocausto, la opinión se creó en contra de un pueblo para acabar con él» . De igual forma, ha arremetido contra «el pequeño linchamiento diario» que trata de «condenar a la gente, de crear una mala reputación, el pequeño linchamiento diario de habladuría que crea opiniones para condenar a las personas». «La verdad, en cambio, es clara y transparente, es el testimonio de lo verdadero, de aquello en lo que se cree», ha indicado.

En este sentido también ha hecho especial énfasis en que con los comentarios que critican a los demás puede comenzar «un linchamiento semejante» . Y ha aclarado: «Incluso en nuestras instituciones cristianas hemos visto tantos linchamientos cada día que nacieron de las habladurías».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído