"Muchos fieles se vieron afectados y ofendidos por las imágenes de destrucción de este santuario que la arquidiócesis quiere preservar. Queremos que Columbia Pictures declare públicamente que no tuvo la intención de ofender"
La arquidiócesis de Río de Janeiro demandó por daños a la productora estadounidense Columbia Pictures por haber utilizado la imagen del Cristo Redentor sin su autorización en el célebre filme ‘2012’.
«Las negociaciones comenzaron en diciembre, un mes después del lanzamiento de la película. La arquidiócesis rechazó la utilización de este símbolo religioso durante la pre-producción del filme pero Columbia Pictures no respetó la prohibición», declaró la abogada de la arquidiócesis Claudine Dutra.
En los carteles de promoción de la producción del alemán Roland Emmerich, el famoso Cristo aparece cayendo sobre una Río de Janeiro inundada.
«Muchos fieles se vieron afectados y ofendidos por las imágenes de destrucción de este santuario que la arquidiócesis quiere preservar. Queremos que Columbia Pictures declare públicamente que no tuvo la intención de ofender» a los fieles, agregó.
«La arquidiócesis jamás reclama derechos de utilización en las imágenes del Cristo y las autoriza en un 99% de los casos, pero en este caso precisamente lo rechazó», agregó Dutra, que todavía desconoce el monto de las indemnizaciones que finalmente serán reclamadas.
La estatua del Cristo Redentor, símbolo tradicional de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, en el turístico cerro Corcovado, es el punto turístico más visitado de la ciudad, con 1,8 millones de visitantes por año.
Con ‘2012‘, estrenada en noviembre, Emmerich alcanzó un nuevo éxito de taquilla después de las tramas también caóticas ‘El día de mañana’ (2004) e ‘Independence day’ (1996). (RD/Agencias)