Fue un extraordinario ser humano, un extraordinario hijo de Dios y un extraordinario hermano de los demás
Las enseñanzas teológicas del arzobispo Óscar Arnulfo Romero, asesinado hace 30 años cuando oficiaba una misa en San Salvador, serán analizadas desde mañana y hasta el próximo 23 de marzo en un congreso organizado por la Universidad Centroamericana (UCA) en El Salvador.
La actividad reunirá a religiosos y teólogos de España, Bélgica, Brasil y Guatemala, informaron hoy los organizadores.
«Estamos celebrando 30 años desde que mataron a una persona extraordinaria, la mató la muy criminal derecha de este país entonces; esa persona es monseñor Romero», declaró a Efe el jesuita español Jon Sobrino, organizador del congreso.
Al congreso asistirán como ponentes el jesuita español Xavier Alegre, el sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, el religioso belga José Comblin y el obispo de San Marcos (Guatemala), Álvaro Ramazzini.
Además, participarán la teóloga brasileña María Clara Luchetti, el sacerdote brasileño Luis Carlos Susin y el español Jon Sobrino.
El religioso indicó que los teólogos intentarán «hacer presente a monseñor Romero» en la actualidad por medio de su mensaje, con énfasis en el llamado a la «conversión y la esperanza».
Sobrino, uno de los máximos exponentes de la Teología de la Liberación, dijo que el mensaje de Romero es un llamado a las sociedades actuales de convertirse para «dar vida a los pobres de este mundo».
«Monseñor Romero lo ejemplifica maravillosamente», insistió Sobrino, y destacó que el prelado asesinado lo hizo «dando de su propia vida».
Remarcó que en el Congreso discutirán sobre el concepto de esperanza y en las formas para «que la vida en este mundo sea posible» y que los seres humanos se relacionen como hermanos.
Para Sobrino, monseñor Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba una misa, «fue un extraordinario ser humano, un extraordinario hijo de Dios y un extraordinario hermano de los demás».
Según una comisión de la verdad que investigó los crímenes ocurridos en el marco de la guerra civil salvadoreña (1980-1992), Romero fue asesinado por orden de Roberto d’Aubuisson, fundador del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), que gobernó el país entre 1989 y junio de 2009.
Romero, cuya causa de santificación es estudiada por el Vaticano, fue conocido como la «voz de los sin voz» por su constante denuncia de las atrocidades que cometían contra civiles los militares.
(RD/Efe)