Habrá que mirar condiciones de parte y parte
El secretario de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Juan Vicente Córdoba, indicó a RCN Radio que tras la alegría que dejó la liberación unilateral por parte de las FARC de los militares Pablo Emilio Moncayo y Josué Daniel Calvo, el deseo de liberar a todos los demás rehenes sigue con la misma intensidad.
«El diálogo y la concertación son el único camino, la violencia produce más violencia, el diálogo y la concertación producen paz, como lo acabamos de comprobar en estas liberaciones», dijo el prelado.
Asimismo, llamó a las partes a concertar bajo la premisa de que se debe ceder para llegar a acuerdos que permitan negociar un acuerdo humanitario con miras a un proceso de paz.
«Lo ideal es que lleguemos a una concertación de Paz en Colombia con mesas de trabajo y con diálogos. Si el intercambio es el camino, pues por ahí nos metemos», agregó.
Córdoba precisó que la posición que tiene la Iglesia católica en la solución de problemas es que se deben solucionar a través del diálogo.
«No podemos esperar a que sea sólo con violencia, que manden por los secuestrados con la fuerza. porque va a haber sangre y van a morir», puntualizó.
Por su parte, el garante de la Iglesia católica para las liberaciones de Moncayo y Calvo, Leonardo Gómez, ratificó su esperanza para que ese gesto (entrega de los dos rehenes de las FARC) abra la puerta a un eventual intercambio humanitario.
«Este gesto de paz es una puerta que se abre para el acuerdo humanitario», dijo.
El prelado recordó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han propuesto en otras ocasiones un acuerdo humanitario y «lo ratifican con un comunicado y el presidente (Álvaro Uribe) ha dado luz verde«.
«Habrá que mirar condiciones de parte y parte», subrayó al agregar que el trabajo de la Iglesia se concentrará en generar confianza entre el Gobierno y la guerrilla.
Las FARC aseguraron en un comunicado que con la entrega unilateral de ayer del sargento del Ejército Pablo Emilio Moncayo el «camino queda desbrozado» para que se haga de «inmediato» un canje de rehenes por guerrilleros presos.
Un comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) divulgado por la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol) señaló que con el gesto por su parte de entregar a Moncayo y, el pasado domingo, al soldado Josué Daniel Calvo, se debe dar paso al llamado acuerdo humanitario.
Los rebeldes consideran que esa es la «única forma viable, para que, sin menoscabo de la integridad física, regresen a la libertad los prisioneros que están en la selva», en referencia a los secuestrados en su poder, lo mismo que los guerrilleros presos en las mazmorras de Colombia y de los Estados Unidos«.
(RD/Efe)