El 30 de noviembre de 2000 se realizó el estreno internacional en la catedral de Washington
Organizado por la Dirección Provincial de Culto, y en el marco de las celebraciones por el bicentenario de la Revolución de Mayo, este miércoles 19 de mayo a las 19, en la catedral de La Plata, se brindará un concierto de Misa Tango. Lo cuenta Valores religiosos.
La Misa Tango pertenece al argentino Juan Carlos Barbará, oriundo de la provincia de San Luis, nacido en 1913 y dedicado al genero popular; dirigió distintas orquestas en las décadas de 1930 y 1940; fue co-fundador de SADAIC, la sociedad que representa los derechos de los compositores y autores argentinos; en 1953 se radicó en los Estados Unidos y en 1974, en Canadá, donde compuso esta obra musical en 1990.
La obra está integrada por siete temas: Kyrie, Gloria, Credo, Ave María, Sanctus Benedictus, Agnus Dei y Dominus Salvum.
Las armonías han sido tratadas cuidadosamente, brindando las mayores posibilidades de desplazamiento de los coros e instrumentaciones, sin acordes extraños a la natural riqueza del tango.
La Misa Tango fue interpretada por primera vez en Buenos Aires el 25 de junio de 1996, en el Convento de Santo Domingo y el 8 de setiembre de 1999 se interpretó en la basílica de Nuestra Señora del Pilar. El 30 de noviembre de 2000 se realizó el estreno internacional en la catedral de Washington (Estados Unidos), con motivo del Día Mundial de Lucha Contra el SIDA.