• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 23 Jan 2023 | Actualizado 16:27 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "'Es mejor que bajes el perfil', me dijo un Nuncio"

    Monseñor Ramazzini: «Alguien involucrado en el asesinato de Gerardi recibió 50.000 dólares para matarme»

    "Juan Pablo II mostró preferencias por el Opus Dei, los neocatecumenales y los Legionarios"

    Redacción 
    30 Oct 2011 - 11:06 CET
    Monseñor Ramazzini: "Alguien involucrado en el asesinato de Gerardi recibió 50.000 dólares para matarme"
    Monseñor Alvaro Ramazzini
    Archivado en: América | Opus Dei

    «En América Latina todavía persiste la idea de que defender la justicia social desde el Evangelio es defender el marxismo»

    Acaba de recibir el premio «Pacem in Terris», otorgado desde 1964 a personalidades como John F. Kennedy, Martin Luther King, Helder Cámara, Teresa de Calcuta o Lech Walesa. Su labor social y humanitaria, que incluso le ha costado amenazas de muerte, hizo acreedor de este galardón al obispo Álvaro Ramazzini, de la diócesis de San Marcos, en Guatemala, país con el que la diócesis de Oviedo colaboró años atrás, cuando los misioneros César Rodríguez, Marcelino Montoto, José María Orviz y José Antonio Álvarez trabajaron en el departamento del Quiché. Lo hicieron desde 1977 hasta 1980, cuando el nivel de violencia de la guerra civil guatemalteca les impidió seguir con su labor. Lo entrevista Javier Morán en La Nueva España.

    Aquella guerra duró treinta y seis años, de 1960 a 1996, y el obispo Ramazzini participó finalmente en los Acuerdos de Paz de Guatemala. Nacido en 1947, y miembro de la cuarta generación de una familia italiana afincada en el país centroamericano, Álvaro Leonel Ramazzini Imeri fue nombrado obispo en 1988. Pasa unos días en Asturias, invitado por la Semana Solidaria de Mieres, el Comité Oscar Romero y diversas comunidades de base de la región.

    -Estudia en la Universidad Gregoriana de Roma ¿Iba para profesor?

    -Me mandaron a estudiar Derecho Canónico, aunque me interesaba más la Teología Moral. Después fui profesor y rector del Seminario de Guatemala, pero lo que quise siempre fue ser párroco. Sólo lo fui un año antes de ser nombrado obispo por Juan Pablo II.

    -Le llaman «obispo social», pero ¿quedan obispos sociales?

    -Si por ello entendemos obispos que queremos llevar adelante la opción preferencial por los pobres y hacer entender a las comunidades católicas que no se puede ser cristiano sin involucrarnos en una transformación de la realidad, yo creo que en América Latina hay muchos que estamos tratando de hacer eso.

    -Pero el pontificado de Juan Pablo II fue un esfuerzo por separar pastoral y política.

    -Sin embargo, el magisterio de Juan Pablo II es intenso, con tres grandes encíclicas sociales. Tal vez se hace esa apreciación de Juan Pablo II porque en cierto país, Perú, hubo nombramientos abundantes de obispos del Opus Dei. O también porque en su pontificado mostró una cierta mayor preferencia hacia algunos sectores de la Iglesia como, por ejemplo, los neocatecumenales, que al inicio no se han involucrado fuertemente en acciones de tipo social; o los Legionarios de Cristo, que tenían fama de dirigirse a las élites; o el Opus Dei. Pero el magisterio social de Juan Pablo II es lo que nos está permitiendo decir a muchos: «Miren, las cosas son así».

    -¿Por qué el proceso de beatificación de Oscar Romero va lento?

    -Hace dos años participé en el aniversario de su asesinato y hubo una intervención de quien lleva adelante el proceso. Nos indicó que había personas en el Vaticano opuestas a que el asesinato de Romero fuera considerado un martirio. Entonces trataron de cambiar los motivos de que fuera declarado santo y esto hizo que poco a poco se fuera complicando el proceso.

    -¿Beatificarlo no sería señalar un camino peligroso?

    -En América Latina todavía persiste la idea de que defender la justicia social desde el Evangelio es defender el marxismo. No es así. Romero es un hombre que habla desde el Evangelio y hace sus opciones políticas en el sentido de buscar el bien común. Eso le lleva a decir frases muy fuertes, como las que pronuncia contra al Ejército salvadoreño.

    -Originariamente, Romero era conservador.

    -Le conocí cuando él era obispo auxiliar de San Salvador, y ésa era la percepción que yo tenía. Después, hay un cambio radical en él por el contacto con la realidad. No puede ser de otra manera: si el pastor ve la realidad de las ovejas a las que sirve y se da cuenta del sufrimiento y del dolor, no puede actuar de otra manera más que siendo solidario en un sentido profundo.

    -¿Un cambio de mentalidad?

    -Mi experiencia es que nací y viví en Ciudad de Guatemala y siempre traté de mantener una cierta relación con el área rural porque también mi padre era campesino. Pero cuando llegué a San Marcos y comencé a conocer la realidad, eso me cambió totalmente. Para cambiar la mentalidad y ponerse del lado de la gente empobrecida uno tiene que hacer la experiencia de esta gente empobrecida. Normalmente nosotros no hemos tenido esa experiencia, aunque vengamos de familias empobrecidas. Puedo decir que son pocos los días en mi vida que he padecido hambre. En casa no teníamos lujos y nos compraban un par de zapatos cada mucho tiempo. Pero los niveles de pobreza que yo encontré en los hijos de los campesinos de San Marcos, y en los hijos de los indígenas que bajan a cortar café, en la falta de acceso a la educación, en los gravísimos problemas de desnutrición infantil… San Marcos me abrió lo ojos y me tocó el corazón.

    -Un obispo guatemalteco, Juan Gerardi, también fue asesinado en 1998.

    -Le lapidaron y recientemente se ha descubierto que le dejaron asfixiarse en su propia sangre, antes de rematarle en la cabeza. Él promovió el proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica de la violencia en Guatemala: causas, efectos, víctimas, metodología de la violencia. En las diócesis hicimos ese trabajo de investigación a través de entrevistas con las víctimas. Dio como resultado los cuatro volúmenes del documento «Guatemala, nunca más». Dos días después de su presentación, Gerardi fue asesinado.

    -¿Qué decía el documento?

    -La mayoría de violaciones de derechos humanos fueron por miembros del Ejército, y la responsabilidad de las facciones guerrilleras había sido bastante mínima, en comparación.

    -Con el apoyo de EE UU.

    -Y también con la presencia de asesores israelíes y taiwaneses. Guatemala siempre ha tenido buenas relaciones con Israel. Su voto favoreció la creación del Estado de Israel, en 1948. Hay una comunidad judía fuerte en Guatemala.

    -Ha recibido amenazas de muerte.

    -En dos ocasiones. En una de ellas, a una persona involucrada en el caso de Gerardi le ofrecieron 50.000 dólares si me mataba. Le dieron fotografías mías e información. Pero esta persona lo denunció en la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado. Dijo que personas del Ejército le habían hecho la oferta.

    -¿Usted cómo molesta al Ejército?

    -No me consta que las amenazas vengan de la cúpula militar, con la que siempre he tenido comunicación. Creo que es más bien de algún sector intermedio al que no le agrada que yo tenga la fama de haber apoyado la guerrilla, cosa que nunca fue así. Es cierto que siendo ya obispo recibí a un soldado herido al que la guerrilla había curado.

    -¿Se ve respaldado por Roma?

    -Una persona que desde la Santa Sede siempre me ha mostrado su apoyo es el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal Levada. También porque fue arzobispo de San Francisco y tengo familia en esa ciudad.

    -¿Alguna vez le han dicho que sea más complaciente?

    -Una vez me lo dijo uno de los nuncios: «Es mejor que bajes el perfil». Juzgo que lo que hago lo debo hacer y es a mi conciencia y a Dios a quien tengo que dar cuentas.

     

     

    Alvaro Ramazzini

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Eduardo Casanova: "Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas"

    Eduardo Casanova: «Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas»

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com