No hay temas que no pueda tocar el Papa en su mensaje
La Arquidiócesis de México exhortó a los mexicanos a ser respetuosos durante la visita de Benedicto XVI, pues advirtió que «hay ambientes de la sociedad que son contrarios a las expresiones de fe y por lo mismo a lo que pudiera decir el pontífice… esperamos de todos un respeto hacia lo que él representa y realiza».
En el editorial del semanario Desde la fe, «Benedicto XVI pensamiento y diálogo», la arquidiócesis dijo que «en primer lugar, el momento principal se dará dentro de la celebración de la misa, en un encuentro multitudinario. Será un momento de fe donde su mensaje estará centrado en la reflexión del Evangelio, pero desde allí podrá decir una palabra a todos los creyentes (…) de nuestra realidad política y social, donde tenemos puesto nuestro compromiso todos los católicos como ciudadanos». En realidad, recalcó, «no hay temas que no pueda tocar el Papa en su mensaje«
Se recordó que en las visitas que ha hecho a otros países ha dado especial importancia a los ambientes políticos para llevar su mensaje, como ocurrió en el Parlamento inglés, en el Congreso alemán y en un destacado encuentro con intelectuales y hombres de la academia y las ciencias en Francia.
Por su parte, el secretario de gobierno de Guanajuato, Héctor López, informó que los celulares y aparatos de radiocomunicación serán bloqueados por el Estado Mayor Presidencial para garantizar la seguridad de Benedicto XVI.
Ante esta situación, pidió a la ciudadanía no confiarse de los dispositivos de comunicación, pues únicamente funcionarán las líneas oficiales durante los eventos en que esté el Papa.
«Hay una estrategia para inhibir en el interior de cada uno de éstos registros las llamadas telefónicas, entonces no vallan a depender de sus celulares o de sus radios esos días porque por razones de seguridad se bloquean», explicó.
Desde la semana pasada López se reunió en la mesa de trabajo llamada Guanajuato de Coordinación, conformada por el Ejército Mexicano, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la Policía Federal, la PGR y el gobernador Juan Manuel Oliva e integrantes de su gabinete de seguridad, para afinar los detalles de la visita papal.
En los operativos en esta materia participarán los tres niveles de gobierno; sin embargo, no detalló cómo estarán conformados, «no lo revelamos justamente por razones de seguridad«, remarcó.
López dijo que se tiene garantizado que las señales de radio y televisión de los más de 60 medios nacionales e internaciones no afecten las comunicaciones.
La Arquidiócesis de León exhortó a través de la circular 08/2012 a los curas para que asistan a la misa que presidirá Benedicto XV I y les informó que la CEM logró que el Estado Mayor Presidencial simplificará los requisitos para permitirles la entrada, por lo que bastará que la ingresar al Parque Bicentenario presenten una identificación con fotografía (IFE, pasaporte o licencia ministerial), y se les pide realizar antes una llamada telefónica para anotarse en una lista.
Además, se les pidió organizar «la distribución de la misas en sus comunidades de modo que esté disponible el tiempo de la mañana para ir con el Papa, y que los demás fieles puedan seguir este importante acto litúrgico por la señal de los medios de comunicación. Ya por la tarde podrán regularizarse los horarios ordinarios de la misa».
Claves
Ley seca
► alcalde de León, Ricardo Sheffield, informó que sí habrá ley seca durante la visita papal y los negocios no podrán vender bebidas alcohólicas desde ocho horas antes del recorrido que hará Ratzinger.
► La medida, que se toma a petición del Estado Mayor Presidencial, será oficial después de que la apruebe el pleno del ayuntamiento el jueves 8 de marzo.
► El alcalde acotó que los negocios que funcionen como centros nocturnos operarán con normalidad, pues la medida es para los puntos de venta que están en el recorrido del pontífice.
(Rd7Efe)