La Iglesia está conformada por obispos, sacerdotes, religiosos, laicos que son seres humanos y del espíritu que anima a no fallar. Solo que en este caso escandaliza porque él por lo visto falló varias veces
Más información
El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Mario Melanio Medina, manifestó que para la Iglesia es una vergüenza y un escándalo la aparición de otro hijo del presidente Fernando Lugo.
«Como se suele decir, es una mancha más al tigre, pero se agrava porque él no fue responsable ni sincero con su vocación y su compromiso pastoral, siendo sacerdote y obispo», dijo monseñor Medina al ser consultado sobre la paternidad del mandatario.
Añadió que del mal hay que sacar el bien. «Eso significa que estemos más precavidos y nos cuidemos más entre nosotros y nuestros sacerdotes; hacer el esfuerzo de no caer en escándalos de este tipo«, remarcó el obispo.
Explicó que Lugo es responsable de sus actos, es muy grande y puede asumir la responsabilidad consciente y libremente, de modo que no se puede culpar a la Iglesia de estos hechos personales, indicó el prelado. Y agregó: «La Iglesia está conformada por obispos, sacerdotes, religiosos, laicos que son seres humanos y del espíritu que anima a no fallar. Solo que en este caso escandaliza porque él por lo visto falló varias veces», expresó monseñor Medina.
Manifestó que los errores reiterados de Lugo escandalizan y golpean. «Nosotros lamentamos y da pena«, remarcó.
Indicó que una persona es responsable de sus actos, aunque señaló monseñor Medina que en la Iglesia se debe practicar la corrección fraterna, hacer la llamada de atención cuando un miembro de la Iglesia falla.
En el caso de Lugo también, en cierto modo, es responsable la comunidad eclesial de la Diócesis de San Pedro, porque no hizo la corrección fraterna, así como pide la Iglesia, explicó el prelado.
Según monseñor Medina, a veces la gente calla por vergüenza y no asume el compromiso como cristiano de informar el hecho donde corresponde, como en la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), al presidente de la CEP, para ayudarle, tomar las medidas y evitar que se siga cometiendo errores.
(Rd/Agencias)