Siempre buscaba en su fe cristiana inspiración para su opción política
Benedicto XVI expresó hoy su pésame por la muerte del disidente cubano Oswaldo Payá en un mensaje leído por el cardenal Jaime Ortega al término del funeral celebrado hoy en La Habana, donde este martes será enterrado el opositor.
El pontífice expresó su sentido pésame y su «cercanía espiritual» con la familia de Payá, al tiempo que deseó el «total restablecimiento» de los heridos en el accidente de tráfico, ocurrido el domingo en Bayamo (a más de 750 kilómetros al este de La Habana) donde también murió Harold Cepero, miembro del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) que lideraba el destacado opositor.
El cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana y máxima autoridad católica en la isla, ofició hoy en la parroquia de El Salvador del Mundo el funeral por Oswaldo Payá, donde también hablaron su hija Rosa María y su esposa Ofelia Acevedo.
Tras destacar que su padre dedicó la vida a la causa de la libertad y los derechos del pueblo cubano, Rosa María Payá pidió el esclarecimiento del accidente de tráfico en el que falleció.
«Buscaremos justicia sobre la violenta muerte de mi papá y de nuestro joven amigo Harold. No buscamos venganza, no lo hacemos por odio porque como mi padre decía la primera victoria que podemos declarar es que no tenemos odio en el corazón pero sí sed de verdad y ansias de liberación», resaltó.
También recordó las repetidas amenazas contra su vida que recibió Oswaldo Payá y responsabilizó al Gobierno cubano de la integridad física de sus hermanos y de su madre.
Unas 300 personas acudieron hoy al funeral por Payá, entre ellas numerosos miembros de la disidencia interna cubana a los que hoy se sumó el periodista independiente Guillermo Fariñas.
Por su parte, Ortega elogió la «vocación política» de Oswaldo Payá. «Oswaldo tenía una clara vocación política y esto, como buen cristiano, no lo alejó de la fe ni de su práctica religiosa. Al contrario, siempre buscaba en su fe cristiana inspiración para su opción política», dijo Ortega, quien ha servido desde 2010 de mediador entre la oposición y el gobierno de Raúl Castro.
(Rd/Agencias)
Comentar desde Facebook