El concierto previsto para fin de año en la Plaza Bolívar ha sido suspendido por la situación delicada en la que se encuentra el presidente de Venezuela
(Valores Religiosos)- Los organizadores del concierto gratuito de fin de año que se iba a realizar en la plaza Bolívar en Caracas suspendieron el show y convocaron a rezar por el presidente venezolano.
En tanto, el arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa, llamó a los venezolanos a rezar por la recuperación del mandatario bolivariano.
En su mensaje de Navidad, el purpurado envió «una bendición que vaya al corazón de todos los que están sufriendo, de todos los que están solos, sin duda de todos los presos, los que están sufriendo prisión en las diversas cárceles de Venezuela, los presos políticos, una bendición muy especial a los enfermos, en particular a los niños enfermos y, por supuesto, al presidente de la República, que el Señor le conceda la salud«.
Los organizadores del concierto gratuito de fin de año que se iba a realizar en la plaza Bolívar en Caracas pidieron «unirse en oración y en unión familiar» para pedir por la pronta recuperación del presidente venezolano Hugo Chávez.
El evento se suspendió tras las noticias sobre el delicado estado de salud de Hugo Chávez.
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este domingo que la salud de Hugo Chávez sufrió «nuevas complicaciones por una infección respiratoria» y que su estado de salud «sigue siendo delicado» a 19 días de su cuarta intervención quirúrgica en Cuba por el cáncer que padece.
Durante la tarde de este domingo, rumores sobre un grave empeoramiento de la salud de Chávez, incluso de que había fallecido, inundaron la red social Twitter por lo que Maduro salió a hablar hacia el final del día por cadena nacional.
Maduro se encuentra en La Habana, Cuba, desde la madrugada del sábado visitando a Hugo Chávez quien permanece desde el 11 de diciembre en la Isla recuperándose de la cuarta cirugía que se realizó por el cáncer que padece, dos meses después de ser reelegido como presidente.
Chávez, de 58 años y al frente de Venezuela desde 1999, lucha contra un tumor que le fue detectado en junio de 2011 y tuvo tres reapariciones. Antes de trasladarse a Cuba, planteó por primera vez el riesgo de su muerte o inhabilitación y designó como su sucesor político a su vicepresidente, Nicolás Maduro.