• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jan 2023 | Actualizado 21:38 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Se cumplen 40 años de su nombramiento como príncipe de la Iglesia católica brasileña

    Paulo Evaristo Arns, el cardenal más longevo del mundo

    Vive a sus 91 años retirado en una casa de monjas en Taboao da Serra (Sao Paulo), dedicado a la oración

    Redacción 
    05 Mar 2013 - 11:56 CET
    Archivado en: Acnur | América | Benedicto XVI | Iglesia Católica | Joseph Ratzinger

    "Don Paulo es un verdadero pastor, un luchador por la democracia."

    Más información

    Los cardenales Sodano y Bertone marcan las pautas del precónclave

    Los cardenales Sodano y Bertone marcan las pautas del precónclave

    El papel de los cinco cardenales españoles en el cónclave

    El papel de los cinco cardenales españoles en el cónclave

    El cardenal de más edad, Paulo Evaristo Arns, arzobispo emérito de Sao Paulo y una de las figuras más relevantes de la Iglesia católica brasileña, cumple este martes 40 años de haber sido nombrado príncipe de la Iglesia por el Papa Pablo VI.

    Arns, franciscano de la Orden de Frailes Menores (OFM), vive a sus 91 años retirado en una casa de monjas en Taboao da Serra (Sao Paulo), dedicado a la oración como lo hace desde el pasado viernes el Papa emérito Benedicto XVI en Castel Gandolfo.

    «Don Paulo se dedica a la oración y se mantiene muy pendiente de los problemas de Iglesia y de la ciudad, pero alejado de la prensa», dijo el sacerdote Antonio Aparecido Pereira, vicario episcopal para las comunicaciones de la Archidiócesis de Sao Paulo, que el cardenal dirigió casi 30 años, de 1970 a 1998.

    Arns fue designado cardenal en el consistorio del 5 de marzo de 1973, el cuarto de Pablo VI, en el que también fue nombrado Albino Luciani, patriarca de Venecia, que en 1978 sería elegido Papa Juan Pablo I y cuyo pontificado sólo duró 33 días.

    De los 143 cardenales nombrados por Pablo VI sólo sobreviven, además de Arns, el estadounidense William Wakefield Braun, de 86 años, arzobispo emérito de Washington, nombrado el 24 de mayo de 1976, y Joseph Ratzinger, de 85, Papa emérito, que recibió el capelo en el último consistorio del Papa Montini (27 de junio de 1977).

    Estos días en los que el mundo está pendiente del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, el cardenal Arns, alejado de la vida pública, sigue «con mucho cariño y oración» las noticias del Vaticano, según Pereira.

    Arns participó en los dos Cónclaves de 1978 en los que fueron elegidos los papas Juan Pablo I y Juan Pablo II, pero al haber superado los 80 años no pudo participar en el de 2005, que nombró a Benedicto XVI.

    Paulo Evaristo Arns es uno de los veinte cardenales brasileños y quizá la figura más relevante de la Iglesia católica del país en el siglo XX por su intelecto, su compromiso con los más pobres y en especial por su defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar (1964-1985). Esos años combatió enérgicamente la práctica de la tortura por parte del régimen, defendió a estudiantes, periodistas y sindicalistas perseguidos y participó en la campaña que pedía elecciones directas inmediatas.

    Como reconocimiento a su obra humanitaria ha recibido numerosos galardones, como la Medalla Nansen del Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (Acnur), el Premio Niwano de la Paz (Japón) o el Premio Internacional Letelier-Moffitt de Derechos Humanos (EE.UU.).

    «Don Paulo es un verdadero pastor, un luchador por la democracia, un hombre de una gran espiritualidad que se enorgullece de no haber dejado nunca de celebrar misa diariamente en casi 67 años de sacerdocio», afirma Pereira.
    De origen alemán

    Nacido el 14 de septiembre de 1921 en una familia de inmigrantes alemanes establecida en Forquilhinha, en el sureño estado de Santa Catarina, Arns fue ordenado sacerdote en noviembre de 1945, tras lo cual viajó a Francia para completar su formación académica.

    Se licenció en estudios brasileños, latinos, griegos e historia antigua en la Universidad de la Sorbona (1950), en pedagogía en el Instituto de Pedagogía de París (1952) y al mismo tiempo en literatura antigua en el Instituto de Altos Estudios de la capital francesa.

    Completó su formación con un doctorado en letras de la Sorbona por sus tesis «La técnica del libro de San Jerónimo». También ha recibido 24 doctorados honoris causa en teología, derecho y ciencias humanas de instituciones como la Universidad de Notre Dame (EE.UU.), la de Münster (Alemania) o la Católica de Nimega (Holanda).

    En 1985 creó la Pastoral de la Infancia con el apoyo de su hermana Zilda, quien murió en el terremoto de 2010 en Haití, donde ayudaba a los niños. (RD/Agencias)

    Cardenales, en la ceremonia de hoy
    Los cardenales conocerán las conclusiones del "Vatileaks" antes del Cónclave

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    Miguel Bosé sale del armario y con dolor: "Se acabó, ya no podré acariciar a mis hijos"

    Miguel Bosé sale del armario y con dolor: «Se acabó, ya no podré acariciar a mis hijos»

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Dido y Eneas en versión de Blanca y William

    Dido y Eneas en versión de Blanca y William

    Buda y Jesús tienen mucho en común

    Buda y Jesús tienen mucho en común

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com