• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 22 Jul 2022 | Actualizado 8:45 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Han pasado casi tres años y seguimos a la espera de nuestro Obispo definitivo"

    Sucumbíos pide a Francisco que el obispo Marañón pueda regresar a Ecuador

    Clamor por el final del conflicto en el Vicariato

    Sucumbíos 
    12 Jul 2013 - 08:16 CET
    Archivado en: América

    . Esta situación produjo división, sufrimiento y sigue causando mucho dolor, confusión, escándalo y desánimo, no sólo al interior de la Iglesia sino también en la sociedad de Sucumbíos, con debilitamiento del tejido social

    Más información

    Sucumbíos, Ecuador: Disputa entre dos modelos de Iglesia

    Vigilia permanente en Sucumbíos a los dos años de la expulsión del obispo Marañón

    Vigilia permanente en Sucumbíos a los dos años de la expulsión del obispo Marañón

    (Comunidades de Sucumbíos).-  Querido Hermano Papa Francisco, Obispo de Roma. Muy querido Hermano mayor en la fe: nos dirigimos a usted de parte de las comunidades eclesiales y de los agentes de pastoral del Vicariato Apostólico de Sucumbíos -Misión Carmelita-, ubicado en la provincia de Sucumbíos, en la zona nor-oriental del Ecuador, en frontera con Colombia y Perú.

    Saludos en Cristo Jesús Resucitado desde este rincón de la Amazonía Ecuatoriana, llena de sol y de agua, de verdor y biodiversidad; entretejida y enriquecida por nacionalidades autóctonas y pueblos migrantes de todo el Ecuador y de la vecina Colombia; desde esta tierra afectada por la falta de planificación en su colonización iniciada hace poco más de 40 años, situaciones complejas como la presencia de refugiados/as, la contaminación petrolera, la deforestación, la violencia, pero a la vez con enormes fortalezas y con grandes y renovadas esperanzas.

    Queremos decirle que sentimos una inmensa alegría por tener un Obispo de Roma «venido del fin del mundo», nuestra querida Argentina, lo cual significa un cambio de perspectiva en la Iglesia universal; porque ha escogido el nombre de Francisco, muy inspirador en este momento eclesial; porque es un pastor sencillo de larga experiencia, que sueña con «una Iglesia de los pobres y para los pobres»; porque ha realizado gestos de acogida, cercanía e inclusión, con los que nos identificamos plenamente. El mundo y nosotros/as esperamos mucho de Ud. para que la Iglesia, más que mirarse a sí misma, mire al mundo y al proyecto del Reino del cual es servidora por mandato del Señor. Por eso, hemos orado por usted desde el inicio de su elección y especialmente el 19 de marzo, día de su posesión.

    Somos la Iglesia que peregrina en Sucumbíos y queremos hablarle con el corazón: desde nuestra pequeña experiencia que ha intentado desde principios de los años 70, hacer un camino poniendo en práctica lo que nos dice el Concilio Vaticano II, en sintonía con la Iglesia Latinoamericana desde Medellín hasta Aparecida. Nuestro caminar misionero nos ha llevado a crear y acompañar pequeñas comunidades eclesiales en todos los rincones de nuestra selva a partir de los asentamientos de colonos/as y de las comunidades indígenas; nuestra Iglesia se esfuerza por encarnar el Evangelio en la vida de indígenas, afro descendientes, campesinos/as y de la gente humilde de los barrios en las ciudades, respetando y valorando su cultura, promoviendo la formación y la participación local; es una Iglesia que promueve y valora la participación de los laicos/as, las mujeres, los/as jóvenes y los/as niños/as; es una Iglesia que «camina con los dos pies»: uniendo fe y vida, evangelización y pastoral social, espiritualidad y compromiso transformador de la vida y la sociedad; así hemos caminado como Pueblo de Dios con el Evangelio de Jesús y su pasión por el Reino.

    Tenemos como Iglesia, lo reconocemos, también muchas carencias, debilidades y errores en este camino, pues llevamos este tesoro en vasijas de barro (2 Cor 4, 7). Y a partir de esa misma experiencia, nos hemos esforzado por no condenar a nadie (Jn 3, 17; 8, 15), por acoger con cariño a todos/as en las comunidades, por incluir en la marcha de la Iglesia especialmente a pobres y sencillos; por solidarizarnos con los grupos más vulnerables y apoyar todos los esfuerzos por tener una vida más digna y feliz para todos/as.

    En octubre del 2010 recibimos una comunicación de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, firmada por su Presidente el Cardenal Iván Dias. En dicha comunicación se pedía a nuestro Obispo Mons. Gonzalo López Marañón OCD, quien había estado al frente de la Iglesia en los 40 últimos años, y había renunciado como es lo estipulado, a salir de inmediato y que si fuera posible incluso del país, y se encargaba la administración de la misma a los Heraldos del Evangelio. Al tiempo que se pedía «el nuevo Administrador Apostólico tendrá que organizar el Vicariato e implantar de manera diferente todo el trabajo pastoral», cosa que quisieron cumplir rápidamente, intentando desmontar toda la estructura en que se había cimentando el modelo de iglesia que ha permitido una participación activa y comprometida de los laicos/as.

    Esta situación generó un conflicto no sólo de tipo religioso, sino social, por el nexo tan estrecho que había existido entre la Iglesia y la construcción de un tejido social basado en la solidaridad y en la unión, ejes fundamentales para la creación y desarrollo de la Provincia de Sucumbíos, lo que puso en riesgo la estabilidad de esta Provincia fronteriza. Por la presión existente, el 19 de mayo de 2011, se dispuso que salieran de la Provincia los Heraldos, pero también el Vaticano exigió la expulsión de los Padres Carmelitas, de la Provincia, donde estaban al frente de la Iglesia como Misión Carmelita desde el 1937.

    Es por eso que se nos hace muy difícil vivir y entender lo que estamos experimentando a partir de la salida violenta de nuestro Obispo Monseñor Gonzalo López y de los Padres Carmelitas (OCD). «Heriré al pastor y se dispersarán las ovejas» (Mt 26, 31): como consecuencia de esta intervención eclesial, a la que se suman determinados intereses económicos y políticos locales que no tenían acogida en nuestras comunidades por los valores contrarios al Evangelio y al interés comunitario que hemos defendido siempre. Esta situación produjo división, sufrimiento y sigue causando mucho dolor, confusión, escándalo y desánimo, no sólo al interior de la Iglesia sino también en la sociedad de Sucumbíos, con debilitamiento del tejido social. Sin embargo, y a pesar de muchas dificultades, la legítima tradición eclesial de Sucumbíos sigue viva, sufrida y esperanzada, mártir y siempre en trance de resurrección.

    Han pasado casi tres años y seguimos a la espera de nuestro Obispo definitivo. Esperamos que sea un pastor, que venga a ayudarnos a sanar heridas y a reconciliarnos, a retomar creativamente el camino en fidelidad a Jesús y su Evangelio, a las opciones fundamentales del Vaticano II y al Magisterio Latinoamericano, a fortalecer nuestra esperanza para que nuestra Iglesia Local vuelva a ser «Casa y Escuela de Comunión» y a seguir soñando que «La liberación integral de hombres y mujeres, desde los pobres, por la causa del Reino» -nuestra utopía- es posible.

    Hermano Francisco, confiamos en su amor a la Iglesia. Ud. puede ayudarnos con su sabiduría y su apuesta por una Iglesia de los/as pobres y para los/as pobres, como hemos pretendido hacer en la nuestra, nombrando un Obispo definitivo, hombre de Dios y «con olor a oveja», y levantando la prohibición de que Mons. Gonzalo López Marañón, regrese a la Iglesia a la que entregó 40 años de su vida y le gustaría seguir haciéndolo hasta el final , pues creemos que es su legítimo derecho, como ciudadano ecuatoriano y Obispo Emérito de Sucumbíos.

    Agradecemos la acogida favorable que pueda dar a nuestras peticiones y quedamos disponibles a cualquier requerimiento de su parte. Reciba todo nuestro cariño y gratitud, y nuestra oración comprometida para que el Espíritu del Señor y la protección de nuestra madre María estén con Ud. en el ejercicio de su importantísimo ministerio.

     

    Continúan las protestas en Sucumbíos
    López Marañon y los Heraldos en Sucumbíos
    Diócesis de Sucumbios
    Movilizaciones en apoyo a Monseñor López Marañón en Sucumbíos
    El delegado papal en Sucumbíos

    Te puede interesar

    El Vaticano busca un obispo «que tranquilice a los fieles» en Sucumbíos

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Tomarse la vida con deportividad

    Tomarse la vida con deportividad

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Zodíaco de los apóstoles

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    'Golpes' al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: "¡Miseria!"

    ‘Golpes’ al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: «¡Miseria!»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com