• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 16 Mar 2023 | Actualizado 8:39 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    “Francisco está transmitiendo ilusión a obispos y fieles”

    Cardenal Scherer: “Las mudanzas de la Iglesia son lentas y necesitan tiempo”

    “El Papa no es un ídolo, es la representación de Cristo”

    José Manuel Vidal 
    10 Ago 2013 - 11:10 CET
    Archivado en: América | Iglesia Católica

    “Los jóvenes reciben el patrimonio de la fe de la Iglesia y lo tienen que transmitir”

    (José Manuel Vidal).- Estuvo en la «pomada» de los papables de los medios. Odilo Pedro Scherer, arzobispo de Sao Paulo, es un cardenal elegante, serio y distante, al viejo estilo. Y sin embargo, se muestra «feliz» de tener en casa al primer Papa latinoamericano, cree que ya está «ilusionando» a obispos y fieles con sus «nuevos aires», pero reconoce que las reformas y «las mudanzas en la Iglesia son lentas y necesitan tiempo». Lo entrevistamos en Rio de Janeiro, durante la JMJ.

    Señor cardenal, el Papa está muy cerca de su diócesis: usted está en Sao Paulo y Francisco en Río de Janeiro. ¿Qué siente al recibir al Papa por vez primera en su tierra, y de vuelta en Latinoamérica?

    Estamos felices de recibir al Papa, que viene para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, y a presidirla. Desde que llegó, también él ha expresado una gran alegría por retornar a América Latina, su continente de origen. Y el pueblo de Río de Janeiro, los jóvenes, los peregrinos del mundo entero, ya han dado una gran señal de simpatía en su acogida al Papa.

    ¿Tuvieron miedo a que las protestas influyesen en la JMJ?

    No. Las manifestaciones de los jóvenes peregrinos están siendo muy bellas y bonitas. Las demás no las olvidaremos.

    ¿Qué significan esas protestas?

    Creo que se deben al descontento, a las frustraciones y al profundo deseo de conseguir un brasil más justo, más solidario y con una mayor honestidad por parte de los que gestionan los recursos poúblicos.

    ¿El mensaje principal del Papa?

    La JMJ tiene un lema dirigido a los jóvenes, que es «Id y haced discípulos en todas las naciones», y creo que lo que el Papa abordó con los jóvenes fue justamente el encuentro con Jesucristo y la transmisión de la fe en a Iglesia Católica. Los jóvenes reciben el patrimonio de la fe de la Iglesia, y es por eso que también la tienen que transmitir. Y no sólo dentro de la Iglesia, sino como miembros activos de la sociedad, como ciudadanos del mundo donde vivimos.

    ¿Se corrió el riesgo de que los jóvenes idolatrasen al Papa Francisco?

    El Papa no es un ídolo, es la representación de Cristo. Es cierto que los jóvenes sufren una crisis cultural, una crisis de falta de amor y buscan estar cerca de él, porque lo ven como un referente seguro para sus vidas.

    ¿Soplan nuevos aires en la Iglesia? ¿Pueden extenderse por todo el mundo? ¿Será la Iglesia capaz de transmitir esperanza al mundo que está en crisis y desilusionado, al menos en Occidente?

    El Papa está representando precisamente una nueva alegría, nueva esperanza, nuevos aires; y sin duda existe gran optimismo entre los católicos y los cristianos de nuestras comunidades. El Evangelio es un mensaje de vida y de esperanza, y la misión de la Iglesia es transmitirlo. Por eso mismo el Evangelio es fermento de vida nueva, de un futuro alegre para el hombre y para las sociedades.

    ¿Será capaz Francisco de transmitir esa ilusión a los obispos y a los fieles?

    Pienso que sí, que ya lo está haciendo, y que va a hacer que las comunidades locales también recobren la alegría y la esperanza.

    ¿La reforma de la curia será una de sus prioridades para después del verano?

    Bueno, eso es lo que él mismo está mostrando. Ya ha nombrado una comisión de cardenales para que le ayuden, para elaborar una propuesta de reforma de la curia. Está trabajando en eso.

    Han sido ustedes la única institución global, digamos planetaria, que ha conseguido un cambio en profundidad en poco tiempo; mientras los poderes económicos y financieros, el poder político y hasta la propia democracia están en crisis. ¿No son capaces las demás instituciones sociales de hacer la revolución necesaria?

    Tampoco es que hayamos conseguido cambiar todo en la Iglesia, porque la Iglesia es un gran organismo y una gran institución que está presente en todas las culturas, y sus mudanzas son lentas. Aunque es cierto que los cambios ya están aconteciendo, precisaremos todavía de más tiempo para realizar cambios mucho más profundos. Y naturalmente que acompañando el camino de la sociedad y de las culturas locales enfrentamos también avances, resistencias y hasta tensiones internas que necesitan ser trabajadas. Por eso mismo el camino de las reformas es muchas veces más lento de lo que se desea.

    Algunos titulares

    «Estamos felices de recibir al Papa»

    «Las manifestaciones de los jóvenes peregrinos están siendo muy bellas y bonitas»

    «Los jóvenes reciben el patrimonio de la fe de la Iglesia y lo tienen que transmitir»

    «El Papa está representando precisamente una nueva alegría, nueva esperanza, nuevos aire»

    «El Evangelio es fermento de vida nueva, de un futuro alegre para el hombre y para las sociedades»

    «Las mudanzas de la Iglesia son lentas, precisaremos todavía de más tiempo para realizar cambios mucho más profundos»

    «El camino de las reformas es muchas veces más lento de lo que se desea»

    «El Papa no es un ídolo, es la representación de Cristo»

     

    El cardenal Odilio Scherer. EP
    Scherer da la comunión a un Heraldo
    Odilo Scherer

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com