También le pide "honestidad"

La Iglesia paraguaya pide «prudencia» al nuevo presidente

"Cuando la fe ilumina, el Estado se convierte en instrumento de la caridad"

La Iglesia paraguaya pide "prudencia" al nuevo presidente
Horacio Cartes

El arzobispo Cuquejo dijo que "la fe es una luz de la fuerza que le da sentido a las obras sociales"

El nuevo presidente de Paraguay, Horacio Cartes, participó hoy, tras asumir su cargo, de una misa oficiada en la catedral de Asunción por el arzobispo de la capital, Eustaquio Pastor Cuquejo, quien le pidió «prudencia» durante su mandato.

En su sermón, que incluyó una lectura del Libro del Apocalipsis, Cuquejo confió en que, con «la prudencia de los gobernantes y la honestidad de los ciudadanos» se afiance «la concordia y la justicia» y el pueblo paraguayo pueda «gozar de tranquilidad y de paz».

El arzobispo de Asunción recordó, ante Cartes y las autoridades nacionales y extranjeras invitadas, que la Constitución paraguaya establece la colaboración entre la Iglesia y el Estado «respetando la independencia y autonomía de ambas instituciones».

El presidente Cartes llegó a la catedral desde el Palacio de Gobierno, donde frente a la bahía de Asunción, en el río Paraguay, se celebró su ceremonia de asunción del mando, en un automóvil descapotable que perteneció al dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), escoltado por el regimiento presidencial montado.

Cartes, acompañado por su hija mayor, Sofía, fue saludando a los ciudadanos bastón de mando en mano y con la banda presidencial cruzada en el pecho, desde el vehículo, que fue utilizado en una ocasión por el ya fallecido dictador argentino Jorge Rafael Videla.

El arzobispo Cuquejo dijo que «la fe es una luz de la fuerza que le da sentido a las obras sociales, principalmente a aquellas que inciden en la abolición de la corrupción en todas sus manifestaciones».

«Cuando la fe ilumina, el Estado se convierte en instrumento de la caridad para atender al pueblo necesitado que, más que nunca, necesita de una atención firme y urgente, tanto de las autoridades nacionales como del servicio evangelizador de la Iglesia», destacó el religioso.

Al acto de asunción de Cartes y al tedéum en la Catedral acudieron cinco presidentes latinoamericanos, la argentina Cristina Fernández, la brasileña Dilma Rousseff, el uruguayo José Mujica, el chileno Sebastián Piñera y el peruano Ollanta Humala, así como Príncipe Felipe, en representación de España. (RD/Agencias)

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Manuel Vidal

Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

Lo más leído