• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jul 2023 | Actualizado 4:07 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Comienza la Plenaria de los Obispos argentinos

    Arancedo: «Parece que los argentinos no nos queremos ni nos cuidamos»

    Los prelados debatirán sobre los cambios en el Código Civil, el aborto y el divorcio

    Patricio Downes 
    05 Nov 2013 - 10:14 CET
    Archivado en: América | Conferencia Episcopal | Cristina Kirchner

    Una Iglesia misionera necesita de un estilo austero y transparente en el que aparezca con toda su fuerza la persona y el evangelio de Jesucristo. La misión crece por el anuncio y el testimonio, necesita testigos

    Más información

    "Ángeles somos", la alternativa argentina a Halloween

    "Ángeles somos", la alternativa argentina a Halloween

    Justicia argentina ordena detener al cura Grassi

    Justicia argentina ordena detener al cura Grassi

    (Patricio Downes).- El Episcopado de la Argentina inició su última reunión plenaria del año con una advertencia sobre el «clima de enfrentamiento que puede sembrar semillas de enemistad social». «Parecería que los argentinos no nos queremos ni nos cuidamos, nos enredamos en un estéril juego dialéctico que nos enfrenta, descalifica y hace difícil ese encuentro que nos permita crecer como Nación», dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo, al inicio de la 106ª asamblea de los obispos argentinos.

    Es que la situación política continúa muy tensa, a una semana de las elecciones de medio término en las que el Gobierno de Cristina Kirchner fue derrotada en los principales distritos argentinos pero mantuvo su mayoría en el Congreso. Los obispos analizarán además la marcha de las reformas propuestas por la Corte Suprema al Código Civil, que deberán ser analizadas por los diputados y senadores. Entre otras cosas se propone la gestación de bebés en vientres alquilados y mayores facilidades para quienes quieran divorciarse, mediante la eliminación de determinados requisitos. Además incluye la posibilidad de aborto no punible y la fecundación post mortem, mediante el uso de material genético de personas ya fallecidas.

    Arancedo hizo su llamado recordando que en Lumen Gentium, el Concilio Vaticano II definió que la Iglesia «es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todos los hombres» (L. G. 1). Mencionó en la homilía de la misa inaugural del encuentro, en una casa religiosa a unos 90 kilómetros al oeste de Buenos Aires, que existe en la Argentina «una devaluación de la palabra que debilita la confianza en las relaciones, junto a un clima de enfrentamiento que, temo, pueda sembrar semillas de enemistad social». Luego pidió que se recupere «el valor de la palabra como instrumento de un diálogo sincero, creíble y respetuoso, que nos permita crecer en una cultura del encuentro».

    Las deliberaciones se extenderán hasta el sábado y un centenar de obispos mantendrá un «intercambio de ideas, inquietudes e iniciativas» sobre la actualidad religiosa y social de la Argentina, que puede derivar en la redacción de un documento o declaración sobre temas de coyuntura. El plenario episcopal continuará con el seguimiento del proyecto oficial de reforma al Código Civil, un tema que Arancedo conversó en reuniones con la Presidenta Kirchner y que podría tener cambios en puntos sensibles como el aborto, la fecundación postmortem y el alquiler de vientres.

    Arancedo, amigo personal del papa Francisco, dijo que en la Jornada Mundial de la Juventud en Rio de Janeiro se presentó «de un modo claro y exigente, la dimensión misionera de la Iglesia«. «Este camino eclesial, que reconoce momentos muy ricos en Evangelii Nuntiandi y Redemptoris Missio, ha tenido un anclaje providencial en Aparecida. Me atrevería a decir que sus Conclusiones han sido un fecundo servicio teológico-pastoral al magisterio de la Iglesia Universal. Debemos dar gracias a Dios por la recepción que han tenido entre nosotros la Carta sobre la Misión Continental y las Orientaciones Pastorales. Estos hechos, que urgen la dimensión misionera de la Iglesia, nos hablan principalmente a nosotros, llamados a presidir y animar la vida pastoral de la Iglesia». Aparecida ha sido precisamente el texto sobre el que trabajó como redactor el entonces cardenal Jorge Bergoglio.

    Los que siguen son los párrafos siguientes de la homilía de monseñor Arancedo:

    Una Iglesia misionera necesita de un estilo austero y transparente en el que aparezca con toda su fuerza la persona y el evangelio de Jesucristo. La misión crece por el anuncio y el testimonio, necesita testigos. La fuerza de la misión está en esa presencia del Espíritu que todo lo transforma y que se manifiesta en esos frutos simples de: «amor, alegría y paz, magnanimidad, afabilidad, bondad, confianza y mansedumbre» (Gal. 5, 22-23). Es bueno recordar el sentido siempre actual y siempre nuevo que tienen las palabras del Señor cuando envía a los doce: «no lleven más que un bastón, ni pan, ni alforjas, ni dinero; que fueran calzados con sandalias, y que no tuvieran dos túnicas» (Mc. 6, 7-13). El evangelio se encuentra más cómodo con medios pobres. El espíritu de pobreza, que es signo de confianza en Dios, nos ayuda a vivir el llamado a la «conversión pastoral», que definíamos como: «la firme intención de asumir el estilo evangélico de Jesucristo en todo lo que hacemos. Estilo que exige la acogida cordial, la disponibilidad, la pobreza, la bondad y la atención a las necesidades de los demás» (Carta Misión Continental, 14).

    Cuando el Concilio Vaticano II nos dice que: «La Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todos los hombres» (L. G. 1), esta afirmación tiene, en Cristo, una mirada que orienta la misión de la Iglesia hacia la realidad de este mundo a la que ha sido enviada. La fe en Dios, el Padre de Nuestro Señor Jesucristo, pone a la Iglesia en el corazón mismo de este mundo, que tiene sus luces pero también sus sombras y heridas. Considero, a una de ellas, la devaluación de la palabra que debilita la confianza en las relaciones, junto a un clima de enfrentamiento que, temo, pueda sembrar semillas de enemistad social. Necesitamos recuperar el valor de la palabra como instrumento de un diálogo sincero, creíble y respetuoso, que nos permita crecer en una cultura del encuentro. Parecería que los argentinos no nos queremos ni nos cuidamos, nos enredamos en un estéril juego dialéctico que nos enfrenta, descalifica y hace difícil ese encuentro que nos permita crecer como Nación.

    Es necesario, nos dice Aparecida: «educar y favorecer en nuestros pueblos todos los gestos, obras y caminos de reconciliación y amistad social, de cooperación e integración. La comunión alcanzada en la sangre reconciliadora de Cristo nos da la fuerza para ser constructores de puentes, anunciadores de verdad, bálsamo para las heridas. La reconciliación está en el corazón de la vida cristiana. Es iniciativa propia de Dios en busca de nuestra amistad» (Ap. 535). Tomar el camino de la verdad, la justicia, la justa reparación y la reconciliación es participar del amor creador y redentor de Dios. Con ella nace algo nuevo que nos permitirá construir una Patria más justa y fraterna. Desde el Evangelio no se confunde reconciliación con impunidad.

    Estas reflexiones son una de las metas que propusimos en el camino Hacia un Bicentenario en Justicia y Solidaridad. Ser servidores de este camino de encuentro que hace a la «unidad de todos los hombres», como afirma el Concilio tiene, su fuente en Dios, su realización y mandato en Cristo y su mediación sacramental en la misión de la Iglesia. Recuerdo por su actualidad un texto de Iglesia y Comunidad Nacional que, con una actitud de presencia y de amor a la Patria decía: «no hay democracia posible sin una leal convergencia de aspiraciones e intereses entre todos los sectores de la vida política con miras a armonizar el bien común, el bien sectorial y el bien personal, buscando una fórmula de convivencia y desarrollo de la pluralidad dentro de la unidad de objetivos fundamentales» (ICN, 127). En este sentido el noble ejercicio de la política, como parte de la ética y en el marco institucional de la República, adquiere todo su valor como tarea al servicio del bien común.

    Que María Santísima, Nuestra Madre de Luján, acompañe nuestras reflexiones en esta Asamblea Plenaria, para fortalecer nuestro afecto colegial, animar la pastoral orgánica y servir a todos nuestros hermanos, desde el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo.

     

    Francisco, con los obispos argentinos
    Bresanelli, Arancedo, Eguía y Cagnello
    El cardenal Bergoglio y monseñor Arancedo
    Monseñor Arancedo
    Arancedo y Lorenzetti
    El Papa, durante su encuentro con jóvenes argentinos
    El Papa, durante su encuentro con jóvenes argentinos

    Te puede interesar

    Bergoglio organizó una red clandestina para salvar a perseguidos por la dictadura argentina

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Óscar Puente enzarzado en pleno AVE.

    Bestial nueva ‘macarrada’ de Óscar Puente: se enzarza con un tipo en el AVE, llega la Policía y todo termina en escándalo

    Óscar Pérez

    Todo lo que no viste del escrache a Óscar Puente en el AVE: Los ‘secretos’ del vagón y su ‘pataleta’ en la investidura

    Carlos Herrera, Daniel Viondi y José Luis Martínez-Almeida.

    Carlos Herrera sopapea al macarra socialista que cacheteó a José Luis Martínez-Almeida

    Alberto Núñez Feijóo, Óscar Puente, Santiago Abascal y Pedro Sánchez.

    Un Feijóo sin votos suficientes apalea a un «infame» Sánchez que solo se ríe con el show macarra de Puente

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    El socialista Viondi propina tres cachetadas en la cara al alcalde Almeida durante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

    El socialista Viondi propina tres cachetadas en la cara al alcalde Almeida durante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Silvia Intxaurrondo y Miguel Tellado.

    Brutal discurso de Miguel Tellado (PP) contra Pedro Sánchez que pone a rabiar a Silvia Intxaurrondo (TVE) en directo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]