• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 23 Jun 2022 | Actualizado 23:19 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Mons. Ricardo Ezzati ha sido reelegido presidente de la CE

    Los obispos de Chile recomiendan votar «a la luz de la doctrina»

    Recuerdan que el matrimonio "lo forman un varón y una mujer"

    CECh 
    08 Nov 2013 - 17:30 CET
    Los obispos de Chile recomiendan votar "a la luz de la doctrina"
    Monseñor Ricardo Ezzati
    Archivado en: América | Cáritas | Conferencia Episcopal | Ignacio González

    Los obispos de Chile también expresaron su plena comunión y afecto al papa Francisco

    (Conferencia Episcopal de Chile)- Un llamado a cumplir con el deber moral de votar en las próximas elecciones y a realizar un esfuerzo de discernimiento en vista del bien común de la sociedad chilena, hicieron los Obispos en su mensaje al término de su Asamblea Plenaria número 106, celebrada durante esta semana en Punta de Tralca.

    El Mensaje fue dado a conocer este viernes por el reelegido Presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Ricardo Ezzati, junto al Comité Permanente y todos los Obispos, en el salón de plenarios de la casa de retiros del litoral central.

    Los Obispos expresaron su plena comunión y afecto al papa Francisco, a quien agradecieron «por la claridad de su enseñanza y por la elocuencia de sus gestos paternales». Explicaron que en esta asamblea reflexionaron sobre «cómo podemos ayudar con pasos significativos para que la Iglesia sea instrumento efectivo del amor misericordioso de Dios dirigido a todos, especialmente a quienes sufren el dolor y el abandono, a quienes son marginados por una sociedad consumista, a quienes se han alejado de la Iglesia con o sin culpa propia».

    Deber moral de sufragar

    Frente a las elecciones presidenciales, parlamentarias y de los consejeros regionales, el Episcopado expresó que «aunque según la ley el voto no es obligatorio, es un deber moral ejercer este derecho» y llamaron «a los católicos y a todas las personas de buena voluntad a cumplir con su deber de votar y realizar un esfuerzo de discernimiento, en vista del bien común».

    Como «tres instancias relevantes a considerar en su discernimiento ético, al momento de elegir a sus representantes», los pastores católicos plantearon la «valoración y la defensa incondicional de la vida, desde su concepción hasta su fin natural», «la protección de la familia, comunidad de vida y amor, fundada en el matrimonio entre un varón y una mujer» y «la paz social que es obra de la justicia».

    «Vergonzosas brechas que excluyen»

    En este último aspecto, subrayaron que la sociedad sigue «herida por vergonzosas brechas que excluyen a miles de compatriotas de las condiciones necesarias para su desarrollo integral». Mencionaron la necesidad de una vivienda digna y un sistema de salud pública eficiente y de trato humano; la situación de profesionales y técnicos que no logran un empleo digno; la situación de jubilados y adultos mayores; la preocupante violencia del narcotráfico y la trata de personas; la situación de los pueblos originarios y la falta de políticas sociales para acoger a los inmigrantes de pueblos hermanos.

    «Creemos que se debe promover el acceso y la calidad de la educación, respetando la libertad de enseñanza, así como la tarea y decisión prioritaria de los padres, que pueden y deben colaborar a la educación de sus hijos, también en lo económico y, a la vez, favorecer la igualdad de oportunidades para no perpetuar la desigualdad y generar un clima de perturbación social», afirmaron los Obispos.

    En este sentido, consideraron «imprescindible e ineludible» la tarea que han de cumplir los políticos y afirmaron que «la responsabilidad de cada ciudadano exige votar con plena libertad y con una conciencia rectamente formada, donde la dignidad y los derechos esenciales de la persona constituyan un valor irrenunciable de nuestra propia identidad nacional».

    Para leer el mensaje completo, haga click aquí.

    Mons. Ezzati: El bien que hay que buscar es el bien de Chile

    En conversación con los medios de prensa, el reelegido presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Ricardo Ezzati, destacó la subjetividad de las personas a la hora de votar en las próximas elecciones. En este sentido, señaló que dicha subjetividad está siempre ligada a una conciencia bien informada, por ende, con un conocimiento claro de lo que es la ley natural y la doctrina del Evangelio. Es esa conciencia iluminada la que dicta en su libertad lo que realmente se está llamado a hacer.

    Lo anterior, según explicó monseñor Ezzati, es indispensable que se realice mediante el juicio que hay que establecer entre la libertad y la claridad doctrinal que uno tiene que tener. «Es el deber de cada católico iluminar su propia conciencia a la luz de la ley natural«.

    En cuanto a los candidatos presidenciales, el arzobispo de Santiago recalcó que quienes tienen la vocación de servir por medio de la política deben tener muy presente que el bien que hay que buscar es el bien común, por encima del individual o grupal. En este aspecto destacó que los obispos, unánimemente, han dicho que el bien que hay que buscar es el bien de Chile.

    Sobre la relación con un próximo gobierno, el presidente del episcopado chileno aclaró que la Iglesia no tiene un papel político en el sentido partidista de esta palabra. «Nosotros pensamos que el bien de Chile debe ser buscado por cada uno de los candidatos y, desde nuestra identidad cristiana, nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar con el bien común de todos los chilenos».

    En cuanto a los temas de valores que forman parte de los programas de los candidatos presidenciales, monseñor dijo que éstos son más amplios que aquellos que se relacionan con la moral sexual de las personas. Señaló que el tema de la vivienda digna, de un sueldo que permita el desarrollo del trabajador y su familia, el acceso a la educación de calidad para todos, el tema de los adultos mayores, el tema de la familia, el matrimonio, son todos temas de valores. Por otra parte, afirmó que a lo largo de su historia la Iglesia se ha encontrado con movimientos adversos a lo que ella propone, pero que «seguiremos trabajando con la misma intensidad, la misma búsqueda de verdad y con inmenso amor al pueblo, sobre todo al pueblo más necesitado».

    Finalmente, también tuvo palabras para abordar la situación de los funcionarios municipales, ante lo cual, aseveró que es un tema de mucha inquietud. Además, destacó que los temas laborales son aspectos que la Iglesia conoce bien porque ha tenido participación como facilitador del diálogo entre el gobierno y los trabajadores. Por lo mismo, dijo que cada uno de los obispos está profundamente comprometido con los problemas propios de sus diócesis.

    En el marco de la 106ª Asamblea Plenaria de la CECh, que se celebra esta semana en Punta de Tralca, se han renovado el Comité Permanente y otros organismos del Episcopado.

    El arzobispo de Santiago, Mons. Ricardo Ezzati Andrello, fue reelegido por un nuevo período de tres años como Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). También fue reelegido el Vicepresidente, Mons. Alejandro Goic Karmelic, obispo de Rancagua.

    Comité Permanente de la CECh

    Además de Mons. Ricardo Ezzati en su condición de Presidente, y de Mons. Goic como Vicepresidente, fueron elegidos como miembros del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal el arzobispo de Puerto Montt, Mons. Cristián Caro Cordero, y el arzobispo de Concepción, Mons. Fernando Chomali Garib.

    Forma parte también del Comité Permanente el Secretario General, cuyo cargo no corresponde renovarse en esta oportunidad, y que actualmente ejerce Mons. Ignacio Ducasse Medina, obispo de Valdivia.

    Como miembros sustitutos del Comité Permanente fueron elegidos Mons. Juan Ignacio González, obispo de San Bernardo (primer sustituto); y Mons. Gonzalo Duarte García de Cortázar, obispo de Valparaíso (segundo sustituto).

    El Comité Permanente de la CECh es un órgano de servicio que se preocupa de llevar a ejecución las determinaciones de la Asamblea Plenaria. Entre otras funciones, le corresponde, durante el receso de la Asamblea, tomar las decisiones y hacer las declaraciones que requiera la misión de la Iglesia en el ámbito nacional según el curso de la realidad, siempre que se trate de asuntos o casos que no se haya reservado la Asamblea. Sesiona en forma periódica, habitualmente una vez al mes.

    Comisión Pastoral

    En esta oportunidad, también correspondió elegir a los miembros de la Comisión Pastoral (COP) de la CECh. Este organismo, coordinado por el obispo Secretario General, dirige colegiadamente los organismos nacionales de pastoral siguiendo las orientaciones de la Asamblea Plenaria y del Comité Permanente, al servicio de las diócesis. La COP conduce además el funcionamiento de las cinco áreas pastorales del Episcopado, y cada uno de los obispos miembros preside una de esas áreas.

    Los obispos que han sido elegidos miembros de la Comisión Pastoral para el período 2013-2016 son los siguientes:

    – Mons. René Rebolledo Salinas, obispo de Osorno (reelecto), presidente del Área Eclesial.
    – Mons. Bernardo Bastres Florence, obispo de Punta Arenas, presidente del Área Agentes Evangelizadores.
    – Mons. Pedro Ossandón Buljevic, obispo auxiliar de Santiago (reelecto), presidente del Área Pastoral Social Caritas.
    – Mons. Cristián Contreras Villarroel, obispo auxiliar de Santiago (reelecto), presidente del Área Pastoral de Comunicaciones.
    – Mons. Héctor Vargas Bastidas, obispo de Temuco (reelecto), presidente del Área Educación.

    Otras Comisiones Episcopales

    En la 106ª Asamblea Plenaria también fueron elegidos los siguientes obispos como integrantes de las comisiones episcopales que se indica:

    Comisión Doctrinal
    – Mons. Felipe Bacarreza Rodríguez, obispo de Santa María de Los Ángeles.
    – Mons. Fernando Chomali Garib, arzobispo de Concepción.
    – Mons. Cristián Contreras Villarroel, obispo auxiliar de Santiago.

    Comisión de Seminarios
    – Mons. René Rebolledo Salinas, obispo de Osorno.
    – Mons. Ignacio Ducasse Medina, obispo de Valdivia.
    – Mons. Horacio Valenzuela Abarca, obispo de Talca.

    Comisión de Administración
    Presidente: Mons. Ignacio Ducasse Medina, obispo de Valdivia, Secretario General de la CECh.
    Miembros:
    – Mons. Juan Ignacio González, obispo de San Bernardo.
    – Mons. Tomislav Koljatic Maroevic, obispo de Linares.

    Comisión de Derecho Canónico
    – Mons. Juan Ignacio González, obispo de San Bernardo.
    – Mons. Ignacio Ducasse Medina, obispo de Valdivia.
    – Mons. Bernardo Bastres Florence, obispo de Punta Arenas.

    Comisión Mixta de Relaciones con CONFERRE (Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile)
    – Mons. Guillermo Vera Soto, obispo de Calama.
    – Mons. Jorge Patricio Vega Velasco, obispo prelado de Illapel.
    – Mons. Cristián Contreras Molina, obispo de San Felipe.

    Para leer las biografías de todos los obispos, haga click aquí.

    Las presidenciales, próximas en Chile
    Ezzati sigue al frente de la Conferencia Episcopal de Chile

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Versus Rubén Amón: ¿Y si Francisco no fuera un impostor?

    Versus Rubén Amón: ¿Y si Francisco no fuera un impostor?

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira "Amor adolescente"

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira «Amor adolescente»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El Zodíaco de los apóstoles

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Un pequeño pueblo de Burgos necesita reunir 23.000 euros en 23 días

    Un pequeño pueblo de Burgos necesita reunir 23.000 euros en 23 días

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira "Amor adolescente"

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira «Amor adolescente»

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    'Tartazo' a La Gioconda en pleno Louvre: un enajenado disfrazado de anciano acomete el intento de desastre

    ‘Tartazo’ a La Gioconda en pleno Louvre: un enajenado disfrazado de anciano acomete el intento de desastre

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com