• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 28 Jul 2023 | Actualizado 16:32 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Los obispos advierten sobre peligro de "totalitarismo"

    La Iglesia de Nicaragua contra la reforma de la Constitución

    Denuncian el “establecimiento y perpetuación de un poder absoluto a largo plazo”

    Redacción 
    23 Nov 2013 - 11:02 CET
    La Iglesia de Nicaragua contra la reforma de la Constitución
    Conferencia episcopal de Nicaragua
    Archivado en: América | Cáritas | Conferencia Episcopal | Iglesia Católica

    Lo que urge en Nicaragua más bien es el cumplimiento de las normas constitucionales de parte de quienes ejercen el poder

    En sus aportaciones ante la Comisión Especial del parlamento que realiza consultas sobre el proyecto de enmiendas propuesto por el presidente Daniel Ortega, la Conferencia Episcopal de Nicaragua urgió replantear el sistema político, porque se concibe «como patrimonio personal».

    «No estamos de acuerdo con este proyecto de reformas constitucionales» y su eventual aprobación «no traerá beneficio alguno para la nación», advirtió la cúpula de la Iglesia Católica de Nicaragua.

    «No consideramos conveniente» proponer enmiendas a la Carta Magna, sobre todo cuando «reflejan la pretensión de un cambio sustancial e integral» al sistema político de Nicaragua, afirmó.

    En este momento, el país evidencia el «desmantelamiento institucional» y la oposición política «no representa ninguna alternativa para el país» por las luchas internas y descalificaciones recíprocas.

    Criticaron la «inexistente» separación de los poderes del Estado, las «continuas» experiencias de «irregularidades electorales y violación a la Constitución» que han «alterado el rumbo democrático» del país.

    La Conferencia Episcopal urgió «el cumplimiento de las normas constitucionales de parte de quienes ejercen el poder» con la finalidad de conformar «una auténtica democracia», ya que sin valores se convierte «en totalitarismo visible o encubierto».

    La actual propuesta «está orientada a favorecer el establecimiento y perpetuación de un poder absoluto a largo plazo, ejercido por una persona o un partido de forma dinástica o por medio de una oligarquía política y económica».

    Recordó que a través de instrumentos propios de la democracia, paradójicamente, se instaurarían «regímenes totalitarios».

    En septiembre pasado, el mensaje de la Conferencia Episcopal advertía que el estilo de ejercer la autoridad de modo «autocrático y abusivo» se manifiesta «en la concentración del poder y el deseo desmedido de conservarlo y perpetuarse en él, la manipulación de la ley».

    El planteamiento de los obispos firmado por el secretario general de la Conferencia Episcopal, monseñor Sócrates Sandino, y el obispo Auxiliar de Managua, Silvio Báez.

    Es la primera institución en oponerse abiertamente al proyecto de cambios constitucionales que permitiría la reelección presidencial indefinida, la oficialización de los gabinetes de la familia y las estructuras del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

    Texto íntegro del comunicaco del episcopado de nicaragua

    Honorables Diputados y Diputadas de la Asamblea Nacional
    Comisión Especial de Carácter Constitucional para el Estudio, Consulta y Dictamen de la Iniciativa denominada «Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República de Nicaragua».

    1. «Les deseamos gracia y paz de parte de Dios, Padre nuestro, y del Señor Jesucristo» (2 Cor 1,2). Como Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua deseamos agradecerles por habernos invitado a presentar observaciones o comentarios a la Ley de Reforma Parcial de la Constitución Política de Nicaragua. Al mismo tiempo agradecemos también su gentileza al concedernos la posibilidad de manifestarles nuestro parecer sobre algo tan decisivo para el presente y el futuro de nuestro país en una fecha posterior a nuestra Asamblea Anual Ordinaria.


    2. Después de orar y reflexionar en común como pastores de la Iglesia Católica, les ofrecemos las conclusiones a las que hemos llegado con el único afán de colaborar desde la doctrina social de la Iglesia al bien de Nicaragua. Como lo hemos reiterado en distintas ocasiones nuestro ministerio es eminentemente religioso como testigos de Cristo y servidores de nuestros hermanos en su nombre: «No nos predicamos a nosotros mismos, sino a Cristo Jesús como Señor, y a nosotros como siervos de ustedes por Jesús» (2 Cor 4,5). En segundo lugar, como pastores de la Iglesia Católica no es nuestro objetivo ofrecer soluciones técnicas, de carácter jurídico o político, pues no corresponde a la misión que Cristo le ha encomendado a su Iglesia (Cf. Sollicitudo rei socialis, 41). Nuestra contribución en el campo político no pretende otra cosa sino «servir a la formación de las conciencias en la política y contribuir a que crezca la percepción de las verdaderas exigencias de la justicia y, al mismo tiempo, la disponibilidad para actuar conforme a ella, aun cuando esto estuviera en contraste con situaciones de intereses personales» (Deus Caritas est, 28).

    3. La Constitución Política del país es como un símbolo de integración política, cuya tarea integradora no se realiza solamente en la adhesión emocional a un texto, sino a través del compromiso para que tanto el establecimiento de los derechos y libertades constitucionales como la naturaleza de los poderes del Estado, no rebasen los cauces del Estado de Derecho «en el cual es soberana la ley y no la voluntad arbitraria de los hombres» (Centesimus Annus, 44). En segundo lugar, en una Constitución Política destinada a preservar una convivencia social armónica y pacífica, deben incluirse solamente los símbolos, sentimientos, instituciones y afirmaciones ideológicas, libre y firmemente compartidos por todos en la sociedad. Una auténtica Constitución Política debería, finalmente, estar refrendada por la participación del pueblo, a través de un vasto proceso de consultas, sin exclusión de nadie ni de ningún sector de la sociedad y sin prisas inexplicables delante de un asunto tan grave para la nación. Sólo así la Constitución logrará generar auténticas dinámicas de integración en las que participarán las personas con confianza y responsabilidad en la construcción de la sociedad y el ejercicio del poder.

    4. No obstante poseemos la firme convicción de que lo más urgente en Nicaragua en este momento no es realizar cambios a la Constitución Política, sino purificar y rectificar la mentalidad y la práctica en relación con el ejercicio de la política, tal como lo afirmamos en nuestro mensaje del 26 de septiembre del 2012: «La situación que vive el país exige urgentemente replantear el funcionamiento integral del sistema político, pues el poder se sigue concibiendo como patrimonio personal y no como delegación de la voluntad popular» (n. 5). No consideramos conveniente proponer reformas a nuestra Carta Magna, sobre todo cuando éstas reflejan la pretensión de un cambio sustancial e integral en el sistema político de Nicaragua, en un momento de evidente desmantelamiento institucional del país, con una llamada oposición política que se debate en luchas internas y descalificaciones recíprocas sin representar ninguna alternativa para el país; en un momento en que es inexistente la separación de los poderes del Estado y hemos sufrido experiencias continuas de irregularidades electorales y violaciones a la Constitución Política que han alterado el rumbo constitucional y democrático de nuestro país. Lo que urge en Nicaragua más bien es el cumplimiento de las normas constitucionales de parte de quienes ejercen el poder y el compromiso de todos los sectores de la nación y del pueblo en general por fortalecer los valores que conformen una auténtica democracia, pues «una democracia sin valores se convierte con facilidad en un totalitarismo visible o encubierto como demuestra la historia» (Centesimus Annus, 46).

    5. Consideramos que la actual propuesta de reformas a la Constitución, vista en su conjunto, está orientada a favorecer el establecimiento y perpetuación de un poder absoluto a largo plazo, ejercido por una persona o un partido de forma dinástica o por medio de una oligarquía política y económica. Los Obispos de América Latina en la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano ya en el año 2007 en Brasil habían constatado que a través de instrumentos propios de la democracia se podrían paradójicamente instaurar regímenes totalitarios: «Vemos con preocupación el acelerado avance de diversas formas de regresión autoritaria por vía democrática» (Aparecida, 74). Ya lo advertíamos también nosotros en nuestro mensaje del 26 de septiembre del año pasado, refiriéndonos a Nicaragua: «La vida política del país está hoy dominada por un estilo de ejercer la autoridad en modo autocrático y abusivo, que se manifiesta a través de la concentración de poder y el deseo desmedido de conservarlo y perpetuarse en él, la manipulación de la ley y de las instituciones y la destrucción de los principios fundamentales que constituyen las bases del Estado de Derecho».

    6. Por todos los motivos antes mencionados, los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua no estamos de acuerdo con este proyecto de reformas constitucionales. Creemos que su aprobación no traerá beneficio alguno para la nación. Ciertamente la Iglesia, como enseña en su Magisterio Social, «no posee título alguno para expresar preferencias por una u otra solución institucional o constitucional» (Centesimus Annus, 57). Si alguna vez se permite expresar su propia valoración en esta materia, no es por motivos ideológicos ni por indebida injerencia en el campo político, sino por las graves implicaciones religiosas y morales que comporta una situación o proyecto determinado, como es el caso del actual intento por reformar nuestra Constitución Política.

    7. Ofrecer nuestro parecer en este momento histórico de Nicaragua es sólo un discreto servicio a partir de nuestra fe y del Magisterio Social de la Iglesia, para que todos los nicaragüenses, sin discriminaciones de ningún tipo, tomemos conciencia de que «es nuestra responsabilidad, aunque siempre sea limitada la comprensión de la totalidad de la realidad, observando, sopesando y valorando, tomar decisiones en el momento presente, pero extendiendo la mirada hacia el futuro, reflexionando sobre las consecuencias de las decisiones» (Discurso del Papa Francisco a la clase dirigente de Brasil, 27.07.13, n. 2). Pedimos a la Santísima Virgen María, «La Purísima», Patrona de Nicaragua, en vísperas de su fiesta, que nos ayude a construir un país en donde siempre haya razones para vivir con esperanza, comprometidos en edificar una convivencia social fundada en la justicia, la libertad, la verdad y la paz para todos.

    Dado en la ciudad de Managua a los veintidós días del mes de noviembre de dos mil trece.

    Mons. Sócrates René Sándigo Jirón .
    Obispo de Juigalpa Presidente de la C.E.N.

    Mons. Silvio José Báez
    Obiuspo auxiliar de Managua y secretario de la C.E.N.

     

    Daniel Ortega. EP
    Durante el ejercicio de la campaña electoral del presidente Daniel Ortega no han faltado las críticas a su candidatura. EFE/Archivo
    Daniel Ortega. EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Alsina y los líderes provinciales del PSOE.

    Carlos Alsina confirma, tras una masiva bajada de pantalones, lo que ya es un clamor en el PSOE

    El empresario José Luis Azañón y Afra Blanco.

    Glorioso troleo de un empresario a la activista-sindicalista Afra Blanco a cuenta de la jornada laboral

    Miguel Lago y Óscar Puente

    La hilarante burla de Miguel Lago a Óscar Puente por su escrache en el AVE que enfurece al PSOE

    Antonio García-Ferreras y Pedro Sánchez

    El incómodo momento de Ferreras (laSexta) al admitir que Sánchez le mintió a la cara sobre el “bulo” de los peajes

    No es París ni Filadelfia: Vea como cientos de jóvenes vándalos asaltan e incendian varios establecimientos en Molins de Rey (Barcelona)

    No es París ni Filadelfia: Vea como cientos de jóvenes vándalos asaltan e incendian varios establecimientos en Molins de Rey (Barcelona)

    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    Ana Oramas y José Cepeda

    Ana Oramas repartiendo estopa en directo: del socialista Cepeda a la “ignorante” Rodríguez ‘Pam’

    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    Todo es mentira

    La telebasura de Risto Mejide sale cara: Tendrá que pagar 15.000 euros a Cake Minuesa por daños morales

    Alejandro Nolasco sacude al PSOE con la Memoria Histórica: "VOX no existía en la Guerra Civil, ustedes sí"

    Alejandro Nolasco sacude al PSOE con la Memoria Histórica: «VOX no existía en la Guerra Civil, ustedes sí»

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Silvia Intxaurrondo y Miguel Tellado.

    Brutal discurso de Miguel Tellado (PP) contra Pedro Sánchez que pone a rabiar a Silvia Intxaurrondo (TVE) en directo

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]