Creemos que la forma de ser, el carisma y la humildad del papa Francisco han logrado revivir la simpatía mundial por la Iglesia Católica
Más información
El Congreso de Argentina ha aprobado el jueves el proyecto para proponer al papa Francisco para el premio Nobel de la Paz por el llamamiento a poner fin a la violencia en Siria que hizo a inicios de septiembre en un día mundial de ayuno y oración por el país árabe.
Por otro lado, la Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción a un proyecto del diputado Oscar Martínez (Santa Fe-Frente Renovador), que dispone la acuñación de una moneda conmemorativa de la elección Bergoglio como papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
De acuerdo con la iniciativa del legislador massista, en el reverso de la moneda se labrará la imagen de Bergoglio, con la siguiente leyenda: «Homenaje del pueblo argentino al papa Francisco«.
La iniciativa fue aprobada con el aval de 143 legisladores de todo el arco político, contra 4 votos negativos y la abstención del radical Manuel Garrido.
En su última sesión tras doce años de mandato, la diputada Marcela Rodríguez (ex CC-ARI) aseguró que el proyecto «vulnera» la «libertad religiosa y la igualdad» consagradas en la Constitución, al afirmar que el homenaje se realiza en nombre de todo el «pueblo argentino».
«El Estado argentino es laico«, recordó la referente feminista y agregó que «es grave conmemorar esto en vulneración de otras religiones» e incluso de quienes son laicos.
«Creemos que la forma de ser, el carisma y la humildad del papa Francisco han logrado revivir la simpatía mundial por la Iglesia Católica. Por su parte, los creyentes católicos de distintas partes del mundo guardan grandes esperanzas en aquello que Francisco puede realizar desde su magisterio para elevarlos como persona humana», sostiene Martínez entre los fundamentos del proyecto.
Y agrega que «a este argentino que, por ser buen pastor de su rebaño, especialmente de aquellos que más necesitan, de los más pobres, de los más humildes, llegó a tan gran dignidad, todos le debemos un homenaje, un gran homenaje, y nos parece oportuno que ese homenaje tenga su inicio» en el Congreso.
(Rd/Agencias)