• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 04 Aug 2022 | Actualizado 1:42 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Pide "no quedarnos de brazos caídos, o escurriendo el bulto para que otros hagan"

    Francisco, a los católicos cubanos: «La victoria es para los que se levantan una y otra vez, sin desanimarse»

    Recuerda a los exiliados y anima a utilizar los verbos "alegrarse", "levantarse" y "perseverar"

    Redacción 
    06 Sep 2014 - 16:24 CET
    Archivado en: América | Conferencia Episcopal

    María siempre estuvo con su pueblo en favor de los pequeños. Ella conoció la soledad, la pobreza y el exilio, y aprendió a crear fraternidad y hacer de cualquier lugar en donde germine el bien la propia casa

    Más información

    La Patrona de Cuba, en los jardines vaticanos

    La Patrona de Cuba, en los jardines vaticanos

    La Iglesia colombiana acompaña a las víctimas del conflicto a la mesa de negociaciones en Cuba

    La Iglesia colombiana acompaña a las víctimas del conflicto a la mesa de negociaciones en Cuba

    El papa Francisco envió este sábado un mensaje a los católicos cubanos en el que les animó a sobreponerse «a las contrariedades» y les dijo que la victoria es para los «que se levantan una y otra vez, sin desanimarse».

    Bergoglio se expresó así a través de una carta al presidente de la Conferencia Episcopal de los obispos de la isla, Dionisio Guillermo García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, con motivo de la próxima festividad de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.

    El papa argentino vinculó la figura de María con tres «verbos» («alegrarse», «levantarse» y «perseverar», dijo) y dijo que la madre de Jesús «cumplió la voluntad de Dios poniéndose a disposición de quien lo necesitaba», según la carta difundida por el Vaticano.

    «No pensó en sí misma, se sobrepuso a las contrariedades y se dio a los demás. La victoria es de aquellos que se levantan una y otra vez, sin desanimarse», agregó el pontífice.

    «Si imitamos a María, no podemos quedarnos de brazos caídos, lamentándonos solamente, o tal vez escurriendo el bulto para que otros hagan lo que es responsabilidad propia», dijo el papa en su mensaje.

    Además, Francisco dijo que «Cristo da a los suyos la fuerza necesaria para no estar tristes ni agobiarse» y, en alusión al concepto de perseverancia que vinculó con María, abogó por ser «constantes en el buen obrar».

    Y esto, añadió, en un entorno en el que «se desechan los valores imperecederos y todo es mudable, en donde triunfa el usar y tirar, en el que parece que se tiene miedo a los compromisos de por vida».

    El mensaje del papa se conoce a los pocos días, como recordó el pontífice, de que se colocara en los jardines del Vaticano una imagen de la Virgen la Caridad del Cobre, de quien dijo que su presencia «constituye un recuerdo evocador del afecto y la vitalidad de la Iglesia que peregrina en esas luminosas tierras del Caribe».

     

    Ésta es la carta del Papa a los cubanos:

     

    Al Excmo. Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez
    Arzobispo metropolitano de Santiago de Cuba
    Presidente de la Conferencia de Obispos católicos de Cuba

     

    Vaticano, 8 de septiembre de 2014

    Querido Hermano:

    Hace pocos días, la Venerada Imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre fue colocada en los Jardines Vaticanos. Su presencia constituye un recuerdo evocador del afecto y la vitalidad de la Iglesia que peregrina en esas luminosas tierras del Caribe, que, desde hace más de cuatro siglos, se dirige a la Madre de Dios con ese hermoso título. Desde las montañas de El Cobre, y ahora desde la Sede de Pedro, esa pequeña y bendita figura de María, engrandece el alma de quienes la invocan con devoción, pues Ella nos conduce a Jesús, su divino Hijo.

    Hoy que se celebra con fervor la fiesta de María Santísima, la Virgen Mambisa, me uno a todos los cubanos, que ponen sus ojos en su Inmaculado Corazón, para pedirle favores, encomendarle a sus seres queridos e imitarla en su humildad y entrega a Cristo, de quien fue la primera y mejor de sus discípulos.

    Cada vez que leo la Escritura Santa, en los pasajes en que se habla de Nuestra Señora, me llaman la atención tres verbos. Quisiera detenerme en ellos, con el propósito de invitar a los pastores y fieles de Cuba a ponerlos en práctica.

    El primero es alegrarse. Fue la primera palabra que el arcángel Gabriel dirigió a la Virgen: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» (Lc 1,28). La vida del que ha descubierto a Jesús se llena de un gozo interior tan grande, que nada ni nadie puede robárselo. Cristo da a los suyos la fuerza necesaria para no estar tristes ni agobiarse, pensando que los problemas no tienen solución. Apoyado en esta verdad, el cristiano no duda que aquello que se hace con amor, engendra una serena alegría, hermana de esa esperanza que rompe la barrera del miedo y abre las puertas a un futuro prometedor. «Yo soy la Virgen de la Caridad», fue lo que leyeron lo tres Juanes en la tablilla que flotaba en la Bahía de Nipe. Qué lindo sería si todo cubano, especialmente la gente joven, pudiera decir lo mismo: «Yo soy un hombre de la caridad»: vivo para amar de veras, y así no quedar atrapado en la espiral nociva del ojo por ojo, diente por diente. Qué alegría siente el que ama auténticamente, con hechos diarios, y no es de los que abunda en palabras vacías, que se lleva el viento.

    El segundo verbo es levantarse. Con Jesús en su seno, dice san Lucas que María se levantó y con prontitud fue a servir a su prima Isabel, que en su ancianidad iba a ser madre (cf. Lc 1,39-45). Ella cumplió la voluntad de Dios poniéndose a disposición de quien lo necesitaba. No pensó en sí misma, se sobrepuso a las contrariedades y se dio a los demás. La victoria es de aquellos que se levantan una y otra vez, sin desanimarse. Si imitamos a María, no podemos quedarnos de brazos caídos, lamentándonos solamente, o tal vez escurriendo el bulto para que otros hagan lo que es responsabilidad propia. No se trata de grandes cosas, sino de hacerlo todo con ternura y misericordia. María siempre estuvo con su pueblo en favor de los pequeños. Ella conoció la soledad, la pobreza y el exilio, y aprendió a crear fraternidad y hacer de cualquier lugar en donde germine el bien la propia casa. A Ella le suplicamos que nos dé un alma de pobre que no tenga soberbia, un corazón puro que vea a Dios en el rostro de los desfavorecidos, una paciencia fuerte que no se arredre ante las dificultades de la vida.

    El tercer verbo es perseverar. María, que había experimentado la bondad de Dios, proclamó las grandezas que él había hecho con Ella (cf. Lc 1,46-55). Ella no confió en sus propias fuerzas, sino en Dios, cuyo amor no tiene fin. Por eso permaneció junto a su Hijo, al que todos habían abandonado; rezó sin desfallecer junto a los apóstoles y demás discípulos, para que no perdieran el ánimo (cf. Hch 1,14). También nosotros estamos llamados a permanecer en el amor de Dios y a permanecer amando a los demás. En este mundo, en el que se desechan los valores imperecederos y todo es mudable, en donde triunfa el usar y tirar, en el que parece que se tiene miedo a los compromisos de por vida, la Virgen nos alienta a ser hombres y mujeres constantes en el buen obrar, que mantienen su palabra, que son siempre fieles. Y esto porque confiamos en Dios y ponemos en Él el centro de nuestra vida y la de aquellos a quienes queremos.

    Tener alegría y compartirla con los que nos rodean. Levantar el corazón y no sucumbir ante las adversidades, permanecer en el camino del bien, ayudando infatigablemente a los que están oprimidos por penas y aflicciones: he aquí las lecciones importantes que nos enseña la Virgen de la Caridad del Cobre, útiles para el hoy y el mañana. En sus maternas manos pongo a los pastores, comunidades religiosas y fieles de Cuba, para que Ella aliente su compromiso evangelizador y su voluntad de hacer del amor el cimiento de la sociedad. Así no faltará alegría para vivir, ánimo para servir y perseverancia en las buenas obras.

    A los hijos de la Iglesia en Cuba les pido, por favor, que recen por mí pues lo necesito.

    Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide siempre.

    Fraternalmente,

    FRANCISCO PP.

    (RD/Agencias)

     

    Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Cuba
    Benedicto XVI y Raúl Castro
    Raúl Castro, el cardenal Ortega y el presidente del episcopado cubano
    No usar
    La Iglesia cubana pide un futuro democrático para la isla

    Te puede interesar

    Cuba declara oficialmente festivo el Viernes Santo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cantante peruana Magali Revollar recibe reconocimiento de Casa Castilla-La Mancha

    Cantante peruana Magali Revollar recibe reconocimiento de Casa Castilla-La Mancha

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com