• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Jul 2023 | Actualizado 21:05 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Jóvenes y Desarrollo continua con la Campaña Hijos del Ébola

    Lothar Wagner: «Quienes más sufren son los niños que han visto a sus padres morir»

    "¡Este es el momento para evitar una epidemia global!"

    Redacción 
    06 Dic 2014 - 16:25 CET
    Lothar Wagner: "Quienes más sufren son los niños que han visto a sus padres morir"
    Lothar Wagner
    Archivado en: América

    La gente cree que las personas enfermas han sido castigadas por sus malas acciones

    (ANS – Freetown).- Jóvenes y Desarrollo continua con la Campaña Hijos del Ébola apoyando a los Salesianos en su compromiso de atender a las víctimas del ébola. Como ya informamos anteriormente, el Gobierno de Sierra Leona ha pedido a los misioneros que se ocupen de los niños, que bien han perdido a sus familias o bien han sido repudiados por las mismas ante el temor al contagio.

    Sierra Leona es uno de los tres países de África occidental en los que el Ébola ha golpeado con más fuerza. El salesiano Coadjutor Lothar Wagner trabaja en Freetown, la capital de Sierra Leona como director de la organización Don Bosco Famul. Cada día se confronta con los horrores que deja esta enfermedad en las personas.

    A continuación, reproducimos la entrevista publicada por ANS y realizada por la revista «Político» al salesiano Lothar Wagner, director del centro Don Bosco Fambul en Freetown, Sierra Leona.

    ¿Cómo vive Sierra Leona la actual situación?

    Respecto a la ayuda política internacional, resulta frustrante. Habríamos podido evitar este calvario si Occidente hubiera reaccionado inmediatamente de la forma más adecuada. Hasta ahora, en el país hay sólo médicos y expertos en epidemias que vienen de China y de Cuba, y al menos ellos nos dan mucha esperanza. La gente está golpeada y sumamente asustada.

    ¿Cómo ha evolucionado la situación en los últimos meses?

    Al inicio ha estado cautamente desvalorizada, es decir no se ha tomado muy en cuenta. Después, imperdonablemente ignorada. Se daban ritos de brujería tradicionales y acusaciones de naturaleza política. Todo esto ha llevado a un desánimo depresivo que se cierne sobre la población. Ahora esperamos que con la ayuda internacional podremos vencer la batalla contra la epidemia y así volver a iniciar una vida normal.

    ¿Cuál es, en general, el estado de ánimo del país?

    Depende de cada lugar. He regresado de Porto Loko donde he podido visitar un Orfanato. Me han puesto en cuarentena debido al hecho de que el responsable ha estado en el funeral de una víctima del Ébola. Treinta y nueve niños trabajadores han sido abandonados a su suerte. En particular, en las zonas rurales prevalece la estigmatización, el miedo y una gran creencia en la brujería. La gente cree que las personas enfermas han sido castigadas por sus malas acciones. En la capital, en Freetown, la población está más informada sobre la situación de la epidemia. Sin embargo el miedo prevalece también ahí. Todos están en alerta. «Ningún contacto corporal» es la advertencia que se escucha frecuentemente por las calles de la ciudad.

    ¿Quién sufre más en esta epidemia?

    En primer lugar, los mismos enfermos, naturalmente. Pero después, también todos los sospechosos de estos casos, las personas a las que se pone en cuarentena. De todas formas, a todos estos grupos la población en general los mira con hostilidad. Quien entra en cuarentena se ve limitado a recibir poco alimento así como escasez de otras ayudas importantes. Gracias a nuestro servicio en línea telefónica de atención a los menores y a los centros de acogida, nosotros, en Don Bosco Famul estamos en contacto directo con niños y jóvenes y percibimos sus carencias y dificultades.

    Quienes más sufren son los niños que han visto a sus padres morir y también los jóvenes y las jóvenes que han sido infectados y que habiendo sido curados, son después marginados por sus familias. Y después están, naturalmente, quienes ayudan. Deben ser extremadamente cuidadosos con todas las medidas de seguridad de tal forma que ellos mismos no se vuelvan a contaminar con el virus.

    ¿Qué significa la epidemia en su trabajo cotidiano?

    Nos preparamos con mucho cuidado. Ahora más que nunca tenemos que ser hábiles observadores. ¿Cómo se comportan los niños? ¿Duermen en un banco o sufren de fiebre y están enfermos? Comprobamos su temperatura cada tres horas. Los procedimientos de admisión a las casas requieren más tiempo, dado que se documenta toda la historia médica y registramos todas las áreas en las que el niño ha vivido durante las 3 últimas semanas. Se admiten tanto huérfanos como niños enfermos. También se cuadruplicó el número de llamadas a nuestra línea de crisis.

    ¿Cómo se siente personalmente?

    Muy bien. Por lo que respecta a mi salud, física y mental, no puedo quejarme. Tiene sentido estar aquí, en este lugar, en este momento, aunque muchas veces parezca que no tiene sentido. Pero muchas cosas son ambivalentes en la vida y en la fe (…)

    ¿Cómo se hace frente al miedo?

    Soy bueno para suprimirlo (ríe). El miedo viene sólo cuando hay un caso sospechoso en nuestra institución. Esto ha ocurrido dos veces. En tal caso, todo debe funcionar sin problemas. Aislamiento inmediato, tratamiento y llamada a los médicos. Y si se necesita algún tiempo antes de que el niño sea trasladado, me preocupo, me torturo por las preguntas, por ejemplo, si protegemos lo suficiente a los otros niños y al personal de estos casos… Pero no podemos cerrar ahora. Hay muchos dilemas de naturaleza ética que debemos enfrentar.

    ¿Cuáles el papel de Dios y la fe en este contexto?

    Sin Dios y mi relación con él, seguramente, no estaría aquí. O me escondería en mi oficina para hacerme cargo de la logística en la computadora, para acallar la conciencia. Pero yo nunca había estado tan feliz de vivir aquí y ahora. Sí, estoy feliz. Los encuentros cotidianos con los niños y los jóvenes son para mí encuentros con Cristo. (…) A través de ellos y a través de Jesús yo sé que mi vida no va a terminar con la crucifixión, sino que celebraremos la Pascua.

    ¿Qué le gustaría decirle a Occidente?

    Existe una gran simpatía entre la gente y una gran solidaridad global. Esto me da la fuerza para continuar. Sólo en Alemania se han ofrecido 5.000 soldados y civiles. ¡Es impresionante! Ahora, el Gobierno alemán debe dar inmediatamente a estos voluntarios la oportunidad de ayudar aquí, en este puesto. Pero todo toma demasiado tiempo y los gobiernos occidentales siguen siendo reticentes. Aprovecho de igual manera para hacer un llamamiento: envíen hospitales móviles con al menos 5.000 camas, laboratorios, expertos epidemiólogos, médicos y enfermeras. ¡Este es el momento para evitar una epidemia global!

    Centro Don bosco en Sierra Leona
    Los niños del ébola Misiones Salesianas

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Gabriel Araújo y Cristina Martín.

    Un perito advierte del peligro electoral: «No solo hay falta de transparencia»

    Juan Lobato e Ignacio Catalá.

    ¿Tiene dos minutos? No se pierda el grandioso troleo de un diputado del PP a Juan Lobato (PSOE)

    La Delegación del Gobierno Sánchez reconoce que falseó la asistencia a la masiva manifestación de Cibeles

    La Delegación del Gobierno Sánchez reconoce que falseó la asistencia a la masiva manifestación de Cibeles

    Antisemitas: La presidenta de Harvard Claudine Gay y la de Pennsylvania University Liz Magill.

    Estudiantes demandan a la Universidad de Pensilvania por no proteger a los alumnos judíos del antisemitismo en el campus

    Terroristas de Hamas capturados por el Ejército de Israel

    Decenas de terroristas de Hamas, en calzoncillos, capturados por el Ejército de Israel en Gaza

    Jordi Évole y Miguel Ángel Oliver.

    Ni Jordi Évole digiere la cacicada de Pedro Sánchez para enchufar a un amiguete en la agencia EFE

    Álvaro Romero

    El grito de Álvaro Romero: «¡Están blanqueando un golpe de estado blando!»

    José Félix Tezanos, Juan Manuel Serrano y Magdalena Valerio.

    ¿Sabe cuáles son las 15 instituciones oficiales ‘okupadas’ por Pedro Sánchez?

    Alfonso Rojo: “Al socialista Sánchez le escriben un libelo que es una máquina de esparcir basura”

    Alfonso Rojo: “Al socialista Sánchez le escriben un libelo que es una máquina de esparcir basura”

    Luto en el cine español: Muere la actriz Itziar Castro a los 46 años

    Luto en el cine español: Muere la actriz Itziar Castro a los 46 años

    Joaquín Leguina y Pedro Sánchez.

    Joaquín Leguina saca un demoledor cálculo para sembrar el pánico en Pedro Sánchez

    Susanna Griso y Pedro Sánchez

    Colosal varapalo de Griso a Sánchez por acusar al PP de ‘lawfare’: “¿Qué pasa con Delgado y Conde-Pumpido?”

    Juan Lobato e Ignacio Catalá.

    ¿Tiene dos minutos? No se pierda el grandioso troleo de un diputado del PP a Juan Lobato (PSOE)

    Jaime del Burgo con su polémico tweet.

    El ‘pashminagate’: Las claves detrás de la ¿venganza? de Jaime del Burgo contra la Reina Letizia

    Marisa Paredes y Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía trolea a Marisa Paredes por intentar expulsar a Isabel Díaz Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco

    Pilar Alegría

    Una torpe Pilar Alegría deja al PSOE a la altura del betún por su fallido ataque el PP

    Carlos Alsina.

    Descomunal pitorreo de Carlos Alsina tras desvelarse la identidad del verificador del pringoso pacto entre Sánchez y Puigdemont

    Alfonso Guerra.

    Alfonso Guerra revoluciona Ferraz con su contundente diagnóstico sobre el PSOE de Pedro Sánchez

    María Peral en TVE

    María Peral (‘El Español’) despluma a Sánchez en TVE por su descomunal ignorancia judicial

    Brutal abucheo: Corren a 'gorrazos' al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Brutal abucheo: Corren a ‘gorrazos’ al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Edmundo Bal y Josué Cárdenas

    Edmundo Bal desvela el nombre de la persona que podría salvar España de la amnistía

    Esther Palomera

    Esther Palomera la lía a lo grande por su comentario sobre el atentado a Alejo Vidal-Quadras

    Rafael Simancas y la información del diario 'ABC'.

    Rafael Simancas insulta al ‘ABC’ por decir la verdad más grande sobre los 121 diputados del PSOE

    Isabel Díaz Ayuso y Mónica García

    Ayuso ‘felicita’ a Mónica García por su ministerio con un colosal varapalo

    Ernest Urtasun.

    La pifia del ministro de Cultura enchufado por Yolanda Díaz acaba en una rechifla gloriosa

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    Balbás aterroriza a Sánchez enumerando los cinco factores que pueden acabar con él

    Ángel Expósito y Carmelo Encinas.

    Descomunal paliza de Ángel Expósito a Carmelo Encinas por negar lo obvio con la amnistía sanchista

    Arturo Pérez-Reverte y Pablo Echenique

    Pérez-Reverte se ‘merienda’ a la “rata sectaria” de Echenique por ironizar sobre su entrevista con Pablo Motos

    Pablo Cambronero y Josué Cárdenas.

    Vea el durísimo debate entre un conocido policía y el periodista apaleado por los histéricos antidisturbios en Ferraz

    Esther Palomera y Carlos Cuesta

    Carlos Cuesta enmudece a Esther Palomera por su ida de olla acusando a los jueces de prevaricar

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]