• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 19 May 2022 | Actualizado 8:54 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Pide a los obispos de Colombia "arriesgarse a cimentar la paz desde las víctimas"

    El Papa anuncia su deseo de «encontrarse pronto» con los colombianos

    El viaje podría producirse durante la gira que llevará a Francisco a Ecuador, Bolivia y Paraguay

    Redacción 
    02 Abr 2015 - 12:14 CET
    El Papa anuncia su deseo de "encontrarse pronto" con los colombianos
    Francisco viajará a Colombia
    Archivado en: América | Conferencia Episcopal | Iglesia Católica | Juan Manuel Santos

    Hay que forjar la paz desde quienes viven la marginalidad y la pobreza extrema, desde quienes no son incluidos en la sociedad

    Más información

    Pimiento: "El Papa quiere paz integral para Colombia"

    Pimiento: "El Papa quiere paz integral para Colombia"

    El Papa Francisco manifestó a través de una carta enviada por el cardenal Parolin a la Conferencia Episcopal colombiana su deseo de visitar el país con el objetivo de compartir sus reflexiones acerca del actual proceso de paz que desarrolla el Gobierno con las Farc en La Habana (Cuba).

    A pesar de que aún no se conoce una fecha exacta, el Papa precisó que espera «encontrarse pronto» con el pueblo colombiano «durante uno de sus viajes a América Latina».

    En la misiva, el Papa indicó que la iglesia en Colombia debe prestar sus servicios como un «hospital de campo» donde «se puedan reencontrar quienes experimentaron las atrocidades y quienes actuaron desde la orilla de la violencia».

    También animó a la Conferencia Episcopal a «arriesgarse a cimentar la paz desde las víctimas» para que se restaure su dignidad, se reconozca su dolor y se repare el daño que han sufrido.

    Francisco agregó que «hay que forjar la paz desde quienes viven la marginalidad y la pobreza extrema, desde quienes no son incluidos en la sociedad», afirmó.

    «No hay que perder el ánimo y la esperanza ante las dificultades que esta tarea encierra y seguir trabajando por la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición», añadió en la misiva.

    Finalmente, expresó su deseo de que la Semana Santa, en el país, «de frutos de reconciliación entre los hijos e hijas» de Colombia, «con la esperanza cierta de superación de las violencias».

     

    La invitación al papa argentino para que visitara el país fue hecha por los obispos de Colombia a través del cardenal Rubén Salazar, pocos días después de su elección como máximo jerarca de la Iglesia Católica, en marzo del 2013. El presidente Juan Manuel Santos, mediante una carta, le abrió también las puertas del país al pontífice. También han invitado al Papa varios exponentes de la oposición.

    En sus dos años de pontificado, el papa Francisco ha realizado siete viajes oficiales y en todos ha recibido un respaldo y un acompañamiento multitudinarios. No en vano es considerado uno de los personajes más populares e influyentes del mundo en los últimos años, debido a su carisma y a sus propuestas y acciones para renovar la Iglesia y acercarla a sus fieles.

    Como sucedió en las dos visitas papales anteriores -la primera, de Pablo VI en 1968 y la segunda, de Juan Pablo II en 1986- se espera que la visita de Francisco suponga una amplia movilización, teniendo en cuenta que Colombia es un país mayoritariamente católico y que este Papa cuenta además con el aprecio incluso de muchos no creyentes.

     

     

    Carta del cardenal Parolin a nombre de Papa Francisco a los obispos y al pueblo de Colombia

    A S. E. 
    Mons. Luis Castro Quiroga, I.M.C.
    Arzobispo de Tunja
    Presidente de la Conferencia Episcopale de Colombia
    El Santo Padre agradece vivamente al Episcopado colombiano las expresiones de sincero afecto colegial manifestadas en la carta que le han dirigido recientemente, y con inmenso gusto y cariño desea ahora dirigirse al amado Pueblo colombiano.
    En las diversas ocasiones en que ha visitado esa hermosa tierra, ha admirado siempre la alegría y la laboriosidad de sus habitantes, así como la vitalidad evangelizadora de la Iglesia. También es consciente de la importancia crucial del momento presente en el que, con esfuerzo renovado y movidos por la esperanza, están buscando construir una sociedad más justa y fraterna: una sociedad en paz.
    Para ello, debe moverlos, ante todo, la alegría de hacer presente Jesucristo, «Príncipe de la Paz», el único que hace posible la reconciliación, en medio de tantos sifrimientos y divisiones.
    Su Santidad los invita a ser colaboradores en la obra de la paz que nace del amor di Dio por la humanidad. A seguir trabajando en favor de la justicia, de la fraternidad, de la solidaridad, del diálogo y del entendimiento, que son fundamentos de la construcción de una sociedad renovada. A luchar sin descanso contra toda forma de injusticia, de inequidad, de corrupción, de exclusión, males que destruyen la vida misma de la sociedad.
    La construcción de la paz es un proceso complejo, que no se agota en espacios o en planes de corta duración. Hay que arriesgarse a cimentar la paz desde las víctimas, con un compromiso permanente para que se restaure la dignidad, se reconozca su dolor y se repare el daño sufrido. El Papa manifiesta gran afecto, cercanía y solidaridad, a quienes han padecido las consecuencias del conflicto armado en todas sus expresiones.
    Hay que forjar la paz desde quienes viven la marginalidad y la pobreza extrema, desde quienes no son incluidos en la sociedad.
    Edificar una paz estable y duradera significa también trabajar por unas sanas relaciones en las familias, afectadas hoy por preocupantes situaciones de violencia para que, trasformadas por la fuerza del Evangelio, sean semilla y escuela di una cultura de paz y de reconciliación.
    Se ha de seguir adelante animando su compromiso con los desplazados, con los sobrevivientes de las minas antipersona, con quienes han sufrido el despojo de sus bienes, con los secuestrados, con todas las personas que han padecido en diversas formas, y también con las víctimas de décadas de injusticia, inequidad y marginación.
    No hay que perder el ánimo y la esperanza ante las dificultades que esta tarea encierra y seguir trabajando por la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
    Es preciso asumir el riesgo de convertir toda la Iglesia, cada parroquia y cada institución, en un «hospital de campo», en el lugar seguro en el que se puedan reencontrar quienes experimentaron las atrocidades y quienes actuaron desde la orilla de la violencia. Que en la Iglesia todos hallen sanación y oportunidades para recuperar la dignidad perdida o arrebatada. Que allí se haga posible el arrepentimiento, el perdón y la decisión de no reproducir nuevamente la cadena de la violencia. Que aquellos que actuaron desde la violencia, allí puedan reconocer las dolorosas consecuencias de sus acciones, con las cuales no solamente han hecho daño a las víctimas, sino que han herido asimismo su propia dignidad humana. Que este «hospital» abarque las periferias de dolor, muchas veces también de resentimiento y de odio, que se generan en todos los conflictos, desde los familiares hasta los de mayor envergadura.
    El Santo Padre desea trasmitir estas reflexiones al amado pueblo colombiano, a sus pastores y a sus autoridades, en espera de poder encontrarlos pronto, durante uno de sus viajes a América Latina, para llevarles personalmente el mensaje de paz de Cristo, el Señor.
    Que estas consideraciones lleguen en Semana Santa, tiempo de gracia y reflexión, es una invitación a confiar en las llagas gloriosas de Cristo y una exhortación a descubrir, en el rostro desgarrado del Señor, el anuncio de su resurrección, certeza de vida y de paz, de justicia y de reconciliación, y fuente de esperanza. Que la celebración de la pasión, muerte y resurrección del Señor dé frutos de reconciliación entre los hijos e hijas de ese país, con la esperanza cierta de la superación de las violencias y del mal que les ha afectado a lo largo de décadas.
    Su Santidad el Papa Francisco ruega a Nuestra Señora de Chiquinquirá, que aliente la esperanza de todos los colombianos, a los que bendice de corazón.
    Cardenal Pietro Parolin
    Secretario de Estado de Su Santidad
    Vaticano, 31 de marzo 2015.

     

    (RD/Agencias)

    Víctimas de Colombia en diálogo de paz en Cuba
    Pablo VI en su visita a Colombia
    Luis Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia
    Diálogo de paz en Cuba sobre Colombia
    Francisco saluda al presidente Santos de Colombia
    Francisco saluda al nuncio en Colombia, Ballestrero
    Diálogo de paz Colombia-FARC

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Marciano Vidal: "Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar"

    Marciano Vidal: «Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar»

    Kirk Douglas: 'Yo soy Espartaco'

    Kirk Douglas: ‘Yo soy Espartaco’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    ¿Crees en los espíritus malignos?

    ¿Crees en los espíritus malignos?

    Miedo: 5 películas terroríficas sobre exorcismos basados en posesiones reales

    Miedo: 5 películas terroríficas sobre exorcismos basados en posesiones reales

    Malvivir de una pobre pícara

    Malvivir de una pobre pícara

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Centro de ayuda Cristiano

    El Centro de Ayuda Cristiano promueve la concienciación de padres y jóvenes sobre las bandas latinas

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com