• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 21 Jun 2022 | Actualizado 18:01 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Documento de laicos a los obispos del país

    En esta hora histórica de la Iglesia chilena

    "En pleno siglo XXI no hay espacio para este tipo de represión en la Iglesia"

    Redacción 
    13 Abr 2015 - 09:57 CET
    Archivado en: América | Iglesia Católica

    Llamamos al episcopado de Chile a testimoniar públicamente una verdadera conversión pastoral

    Más información

    La Nunciatura chilena muestra su confianza a Barros

    La Nunciatura chilena muestra su confianza a Barros

    Me duele la Iglesia institucional en Chile

    Me duele la Iglesia institucional en Chile

    (Reflexión y Liberación).- Con responsabilidad y en conciencia, adherimos plenamente a las palabras del Papa Francisco expuestas con sabiduría en su primer escrito oficial, señalando que la Iglesia no puede seguir como está: «Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están» (EG 25), vemos que esta clara reflexión choca con diversos acontecimientos que afectan, dolorosamente, a nuestra Iglesia Católica chilena.

    En octubre de 2014 se supo que tres insignes sacerdotes chilenos estaban sometidos secretamente a un proceso de investigación canónica. La acusación anónima afectaba a José Aldunate SJ, Mariano Puga y Felipe Berríos SJ. El hecho despertó indignación social y se activó una inédita campaña de solidaridad y reconocimiento público a esos tres testigos ejemplares del Evangelio. Las autoridades eclesiásticas rehuyeron toda responsabilidad y terminaron acusándose pública y recíprocamente entre el nuncio Ivo Scapolo y el cardenal Ricardo Ezzati.

    El hecho ponía en evidencia una cierta falta de libertad de pensamiento y de acción al interior de la Iglesia, comprometiendo derechos fundamentales. Con no poco estupor e incredulidad se comprobaba que en el siglo XXI todavía «Existen violaciones de los derechos humanos en el interior de Iglesia.» (Iglesia: Carisma y poder. L. Boff). Ello pese a que desde el magisterio se declara que «La Iglesia reconoce a todos el derecho a una conveniente libertad de expresión y de pensamiento, lo cual supone también el derecho a que uno sea escuchado en espíritu de diálogo que mantenga una legítima variedad dentro de la Iglesia.» (La justicia en el mundo. Sínodo de los Obispos. Roma 1971).

    Recientemente, se ha conocido con perplejidad que el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati Andrello, ha notificado al destacado teólogo Jorge Costadoat SJ, de la no renovación de la misión canónica de enseñar en la Facultad de Teología de la Universidad Católica. La decisión todavía no expresa razones valederas que justifiquen tan severa sanción contra un connotado y reconocido teólogo a nivel internacional.
    Con esta medida, la condición fundamental de la libertad teológica queda vulnerada y constituye una medida de amedrentamiento a todos los pensadores e investigadores que se dedican a servir a la Iglesia en la frontera del pensamiento teológico. Surge así una prueba irrefutable de la violación de un derecho fundamental de la persona humana, que se constituye además en una acción coercitiva de la libertad de cátedra.

    En pleno siglo XXI no hay espacio para este tipo de represión en la Iglesia, más aun cuando el propio Papa Francisco pide diálogo, misericordia y capacidad de escucha a todos en la comunidad cristiana. Además nos interpela su llamado a «hacer lío» y a construir una «Iglesia pobre para los pobres»…

    Se suma a estos gravísimos hechos, la imposición de Juan Barros como obispo de la Diócesis de Osorno marcada por la ausencia de diálogo con la Iglesia pueblo de Dios, junto a una elevada proporción de clero nacional comprometido en delitos de abuso de menores, incluyendo su complicidad, explican un dramático deterioro de la credibilidad y confianza que los ciudadanos chilenos brindan a la Iglesia Católica. En efecto, el 31 de marzo de 2015 se ha hecho pública la Encuesta de Opinión «Imaginacción – Universidad Central», donde el 73,3% de los ciudadanos tienen «poco o nada de confianza en la Iglesia Católica Chilena». Esto no puede dejar indiferente a nadie.

    La gravedad de esta situación, que compromete seriamente la misión evangelizadora de la Iglesia, ha sido responsablemente puesta en conocimiento de la jerarquía de la Iglesia chilena y de la Iglesia universal por el laicado chileno, no habiendo respuesta alguna. No hemos sido escuchados producto de la falta de diálogo y una excesiva burocracia eclesial. Muy poco asimila nuestra jerarquía el llamado del Papa Francisco cuando señala: «Es verdad que, en nuestra relación con el mundo, se nos invita a dar razón de nuestra esperanza, pero no como enemigos que señalan y condenan… Queda claro que Jesucristo no nos quiere príncipes que miran despectivamente, sino hombres y mujeres de pueblo. Ésta no es la opinión de un Papa ni una opción pastoral entre otras posibles; son indicaciones de la Palabra de Dios tan claras, directas y contundentes que no necesitan interpretaciones que les quiten fuerza interpelante. Vivámoslas «sine glossa», sin comentarios» (EG 271).

    En esta hora histórica de la Iglesia en Chile, caracterizada por la presencia de una grave crisis de entendimiento y credibilidad, que afecta a toda la estructura eclesial de nuestro país, vemos en la base de esto signos inconfundibles de abuso de poder clerical. Como camino de retorno a una auténtica Iglesia de comunión y participación, proponemos abrir un debate abierto y respetuoso atendiendo a los siete criterios que, en su momento, propuso el teólogo y misionero José Comblin:

     

    1. Respetar el servicio de los laicos, basado en los carismas y dones espirituales recibidos, reconociendo la fecundidad y corresponsabilidad de su servicio apostólico.
    2. En todas las instancias, desde el concilio ecuménico hasta los consejos parroquiales, los laicos deben tener voz deliberativa y poder para decidir, en comunión con el clero, lo concerniente a cuestiones de doctrina que le atañen directamente.
    3. Los laicos deben tener voz activa en las elecciones en todos los niveles desde la elección del Papa hasta la elección de los obispos y párrocos.
    4. Los laicos deben tener voz deliberativa en lo que se refiere a la liturgia, a la catequesis y a la organización de la Iglesia.
    5. Reconocer que el poder no puede ser concentrado en una sola persona en ninguna instancia eclesial.
    6. Actuar con transparencia en las decisiones eclesiales, evitando todo secretismo y manejo de información privilegiada, especialmente en cuestiones como los nombramientos, administración económica y planificación pastoral.
    7. Es necesario crear una instancia jurídica independiente, donde los cristianos que se sienten víctimas de injusticias y atropellos eclesiales puedan recurrir con libertad y seguridad para alcanzar justicia y para que sus derechos sean debidamente cautelados. En la actualidad, un laico no tiene defensa frente al clero o a los religiosos; las religiosas no tienen defensa frente al clero; los sacerdotes no tienen defensa frente al obispo; y los obispos no tienen defensa frente al Papa.

    Llamamos al episcopado de Chile a testimoniar públicamente una verdadera conversión pastoral, recordando las palabras del Papa Francisco donde pide que: «El obispo siempre debe fomentar la comunión misionera en su Iglesia diocesana siguiendo el ideal de las primeras comunidades cristianas, donde los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma (cf. Hch 4,32). Para eso, a veces estará delante para indicar el camino y cuidar la esperanza del pueblo, otras veces estará simplemente en medio de todos con su cercanía sencilla y misericordiosa, y en ocasiones deberá caminar detrás del pueblo para ayudar a los rezagados y, sobre todo, porque el rebaño mismo tiene su olfato para encontrar nuevos caminos.

    En su misión de fomentar una comunión dinámica, abierta y misionera, tendrá que alentar y procurar la maduración de los mecanismos de participación que propone el Código de Derecho Canónico y otras formas de diálogo pastoral, con el deseo de escuchar a todos y no sólo a algunos que le acaricien los oídos.» (EG 31).

    Marta Cruz Coke Mónica Echeverría
    María Jesús Martínez Isabel Margarita Morel
    Andrés Aylwin A. Juan Subercaseaux A.
    Alfredo Barahona Juan Carlos Claret P.
    Roberto Celedón Matilde Chonchol
    Jaime Escobar M. Marco Antonio Velásquez

    Universidad Católica de Chile Agencias
    Cardenal Ezatti y el Nuncio en Chile
    ¿Viajará el Papa a Argentina en 2018? Agencias
    El obispo de Aysén, Chile
    El líder de los Legionarios en Chile
    El polémico obispo de Osorno, Juan Barros

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    Esta noche se improvisa a Pirandello

    Esta noche se improvisa a Pirandello

    La revolución de Jesús. El proyecto del Reino de Dios

    La revolución de Jesús. El proyecto del Reino de Dios

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Juana de Arco en oratorio fálico

    Juana de Arco en oratorio fálico

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Así era el aspecto que tenían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

    Así era el aspecto que tenían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Un pequeño pueblo de Burgos necesita reunir 23.000 euros en 23 días

    Un pequeño pueblo de Burgos necesita reunir 23.000 euros en 23 días

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Un peruano en la corte de la reina Isabel II del Reino Unido

    Un peruano en la corte de la reina Isabel II del Reino Unido

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com