La presencia en Roma de los tres mandatarios es en ocasión de su participación en la Conferencia que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Más información
El Papa Francisco recibirá el próximo domingo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien podría invitar al Pontífice a visitar el país. El encuentro se produce en una semana muy intensa alrededor de Latinoamérica, en la que Bergoglio también se encontrará con los presidentes de Chile, Argentina y Colombia, antes de viajar a Ecuador, Bolivia y Paraguay.
Mientras el papa prepara el que será su segundo viaje a Latinoamérica, al visitar Bolivia, Ecuador y Paraguay del 5 al 13 de julio, una importante representación del Continente será quien le visite a él la próxima semana.
Esta semana, la primera que cruzará los muros vaticanos será la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que será recibida por el papa el 5 de junio y después el domingo 7 tocará a Nicolás Maduro por la mañana y a Cristina Fernández por la tarde, ya que el 6 Francisco está de viaje en Sarajevo.
La presencia en Roma de los tres mandatarios es en ocasión de su participación en la Conferencia que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en la capital italiana, celebrará del 6 al 13 de junio.
En el caso de Bachelet, el papa y la presidenta chilena podrán afrontar algunos detalles de la visita que Francisco ya ha anunciado que hará en 2016 a Chile, Argentina y Uruguay, mientras que con su compatriota será ya la quinta vez que se reúne.
De gran importancia será la segunda reunión que mantendrá el papa con Maduro, después de que en varias ocasiones haya mostrado profunda preocupación por «las dificultades» que atravesaba Venezuela.
Maduro que últimamente se deshace en elogios al papa Francisco podría, como es usual, invitarle a visitar Venezuela, un país que por el momento no está en los planes de las próximas visitas.
Los tres presidentes se trasladarán después a Bruselas para participar en la cumbre que la Unión Europea celebrará con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 10 y 11 de junio para estrechar los lazos de cooperación y económicos.
Por otro lado, seis estudiantes venezolanos que se encuentran realizando huelga de hambre en la iglesia La Guadalupe, en Las Mercedes, enviaron una comunicación al Papa Francisco para que actúe como interlocutor con el gobierno bolivariano.
Rivas envió una comunicación al papa Francisco, por medio del cardenal Pietro Parolin y el padre Pedro Freites, para que actúe de interlocutor con el gobierno y así lograr los objetivos que plantearon Leopoldo López y Daniel Ceballos: libertad de los 77 presos políticos; cese de la persecución, intimidación y censura; y anuncio de la fecha de las elecciones parlamentarias con la observación internacional.
(Rd/Agencias)