• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jul 2022 | Actualizado 0:31 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "La dignidad de la persona es lo primero que debe ser preservado"

    Babau Tupinambá, el indio rebelde que enfrenta al poder político y económico brasileño

    "Sólo se piensa en una cosa que no salva la vida, que es el dinero"

    Luis Miguel Modino 
    04 Oct 2015 - 19:00 CET
    Babau Tupinambá, el indio rebelde que enfrenta al poder político y económico brasileño
    Babau Tupinambá
    Archivado en: América | Luis Miguel

    Babau no puede salir del país, su pasaporte fue confiscado en abril de 2014 y no se lo han devuelto. Él había sido invitado a una audiencia con el Papa Francisco y poco antes de viajar fue impedido

    (Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en Brasil).- Hay personas que nos resultan interesantes desde que oímos hablar de ellas, pero que cuando las conocemos nos impactan y nos llevan a sentir por ellas admiración y respeto, pues descubrimos que tienen una fuerza interior que ayuda a hacer realidad un deseo común entre algunos, construir un mundo mejor para todos, edificar el Reino de Dios.

    No es la primera vez que escribo sobre Babau Tupinambá, pero sí la primera ocasión en que nos encontramos cara a cara. Es una conversación larga, en la que espontáneamente va hablando de su vida, sus luchas, que no son personales y sí de una nación, la de los pueblos indígenas brasileños. Las palabras se van mezclando con momentos de profunda reflexión y de sonoras carcajadas que retumban en la aldea tupinambá de la Serra do Padeiro, en la región sur del estado de Bahia.

    Gracias a Haroldo Heleno, agente del CIMI (Consejo Indigenista Misionero, por sus siglas en portugués) he conseguido encontrarme con alguien que vive con la muerte en los talones, pues, como él mismo confiesa, no son pocos los que quieren matarle, pues se ha convertido en un «alborotador», que ha despertado la conciencia de lucha de muchos indígenas. El propio Haroldo y sus compañeros del CIMI también saben que estar del lado de los indígenas es peligroso y ellos también han sufrido repetidas amenazas. Pasar por la ciudad de Buerarema y que los «dueños» de la ciudad sepan que alguien está yendo a visitar la aldea indígena siempre entraña cierto riesgo. En el camino vamos hablando sobre esas cosas y pienso en cómo la sociedad se dice una cosa, pero en realidad es otra.

    Ese tipo de gente es peligrosa para el sistema, como el propio Babau reconoce, diciendo que «los líderes con más conocimientos de la realidad están siendo perseguidos por el gobierno brasileño». De hecho Babau no puede salir del país, su pasaporte fue confiscado en abril de 2014 y no se lo han devuelto. Él había sido invitado a una audiencia con el Papa Francisco y poco antes de viajar fue impedido. El motivo fue la negativa a entrar en el juego del gobierno, que le exigía no hablar mal de ellos, a lo que Babau respondió que diría lo que fuese necesario, lo que era bueno y lo que era malo.

    Babau dice abiertamente que uno de los problemas de Brasil es que quien es pobre y tiene ideas, o entra dentro de la dinámica de los poderosos o es perseguido. Al fin y al cabo, «en Brasil, los pobres siempre fueron educados para obedecer», lo que muestra que los rescoldos del tiempo de la esclavitud todavía están encendidos. Como él mismo señala, «en este país provoca más escándalo que un pobre robe una gallina a que un político, o el dueño de una gran empresa, desvíen grandes cantidades de dinero», pues al fin y al cabo quien tiene dinero o poder es quien decide, hasta sobre las propias leyes.

    En sus viajes a lo largo y ancho del país ha ido conociendo las diferentes realidades indígenas. Hablamos de los indígenas del Río Negro, que visité este año y que a partir del próximo todo indica que serán mis conciudadanos. Babau reclama que sea creado un distrito indígena federal, como recoge el artículo 231 de la Constitución Brasileña, en una región donde el 95% de la población pertenece a los pueblos originarios. Comentamos la triste realidad de los Guaraní-Kaiowá de Mato Grosso do Sul, masacrados brutalmente en los últimos tiempos.

    Sorprende en el cacique de los tupinambá su capacidad de prever las cosas. En este sentido señala que ya había hablado tiempo atrás, y así lo constatan algunos de los presentes, sobre la crisis de los refugiados y cómo eso podría desencadenar una gran guerra, clima que ha sido reconocido por el propio Papa Francisco en su reciente viaje a Cuba. Habla sobre la llegada de los haitianos en Brasil, fenómeno constante y que poco a poco va creando situaciones conflictivas, pues el propio Babau denuncia que los brasileños tienen muchos prejuicios.

    Para saber más, pincha aquí:

    Babau Tupinambá
    I)ndígenas Tupinamba
    Baba
    Babau Tupinambá

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    "Lo central, en la vida de Jesús, no fue la religión, sino humanizar este mundo"

    «Lo central, en la vida de Jesús, no fue la religión, sino humanizar este mundo»

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Anitalia Pijache: "La religión en la Amazonía genera disputas por un credo, por un Dios"

    Anitalia Pijache: «La religión en la Amazonía genera disputas por un credo, por un Dios»

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com