• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 12 May 2025 | Actualizado 11:52 CET
    Inicio
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Además de amigo, Müller ha sido defensor, sobre todo ante reticencias que no tenían ninguna consistencia"

    Gustavo Gutiérrez: “Jamás estuve condenado por la Congregación para la Doctrina de la Fe”

    "El Papa Francisco es la frescura del Evangelio, no está entre las rejas de una u otra teología"

    Luis Miguel Modino 
    14 Dic 2015 - 11:39 CET
    Gustavo Gutiérrez: “Jamás estuve condenado por la Congregación para la Doctrina de la Fe”
    Gustavo Gutiérrez
    Archivado en: América | Luis Miguel

    Si hubiese sido condenado, me hubieran prohibido seguir escribiendo y nunca ha habido un libro, de los que he escrito, que se haya dicho que no se vende, que no está autorizado

    Más información

    Gustavo Gutiérrez: “¿Cómo decirle al pobre que Dios le ama?”

    Gustavo Gutiérrez: “¿Cómo decirle al pobre que Dios le ama?”

    Gustavo Gutiérrez: "Francisco está renovando la Iglesia"

    Gustavo Gutiérrez: "Francisco está renovando la Iglesia"

    (Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en Brasil).- De Gustavo Gutiérrez se han escrito muchas cosas, no siempre verdaderas, como él mismo constata en esta entrevista, fruto de un diálogo en el que muestra lo que la Teología de la Liberación, de la que siempre fue considerado el padre, ha supuesto en su vida.

    No pretende caer en absolutismos y reconoce cómo esta teología se ha ido rehaciendo, abriendo a nuevas temáticas y realidades y cómo debe enfrentar desafíos. En sus palabras se deja ver su libertad de pensamiento, fruto de su profundo conocimiento y quehacer teológico, siendo consciente de que no todo mundo va a estar de acuerdo con su propuesta, lo que, por otra parte, no le supone ningún quebradero de cabeza.

    ¿Cómo ha marcado su vida la Teología de la Liberación?

    Nació de mi vida, naturalmente, y yo mismo he querido ser fiel y también crítico, pues la teología hay que rehacerla siempre y no se trata de aplicarla como Palabra de Dios. Creo que me dio reflexión, me dio pistas, me dio horizonte, pero nunca la he considerado como la última palabra, y me dio también contactos con personas de una base enriquecedora.

    ¿Usted piensa que los pobres continúan siendo una categoría teológica en la reflexión actual?

    No los pobres, y sí la situación que viven de marginación, que es contraria a la voluntad de Dios, y eso lo hace teológico.

    Algunos se empeñan en decir que la Teología de la Liberación es cosa del pasado.

    Sabes, la primera vez que dijeron eso fue un mes después de que se publicó el libro. Y al año siguiente decían, ya murió. O sea, que a mí, eso me resbala.

    En el reciente Congreso Continental de Teología celebrado en Belo Horizonte, Brasil, el contacto y el interés de los jóvenes por conversar con Gustavo Gutiérrez fue una cosa muy comentada entre los presentes. ¿Es esa una señal de esperanza, respecto a esa vigencia de la Teología de la Liberación?

    Claro. Sin embargo, yo creo que las teologías no han nacido para ser eternas. Si eso es lo que quieren decir, yo sí creo, pero morir quiere decir que ya aportó y que la religión ha cambiado y que veremos otras cosas. Yo hasta los cuarenta años no hablé de Teología de la Liberación, pero eso no quiere decir que no fuese un cristiano que buscaba ser cristiano y un sacerdote que buscaba ser sacerdote. Pude ser cristiano antes de la Teología de la Liberación y lo puedo ser después de ella, mi vida no está ahí.

    La Teología de la Liberación me ha hecho mudar, me dice mucho. Yo creo que se mantiene por todo lo que he dicho antes, y no sólo eso, sino que crece, no es la misma, pues va entrando en otros temas, ya que no todos los temas que se trabajan hoy en la Teología de la Liberación estuvieron al comienzo. Es un proceso, pues la teología siempre hay que tomarla con mucha flexibilidad. Son cosas importantes, pero la teología no es sinónimo de la doctrina cristiana, simplemente es una manera de tratar sobre ella.

    En esa Teología de la Liberación, ¿cuál es la autoridad teológica de los pobres?

    Digamos que es el reto. Yo no hablaría de autoridad, pues es una palabra extraña, como si alguien manda algo. Lo importante es descubrir la importancia de que estén, que es que nos hacen ver que no podemos contentarnos con lo que hay y que tenemos que sentir que seguimos siendo desafiados, y lo digo como persona de Iglesia, no como algo relativo a mí individualmente.

    ¿Por dónde debe caminar, cuáles son los retos que tiene que enfrentar hoy la Teología de la Liberación?

    Esta es una cuestión más amplia y que en estos momentos estoy trabajando. Todo lo que hace referencia al mundo de la modernidad y de la postmodernidad, aunque yo no la tomo tan es serio a la postmodernidad, sigue manteniendo un reto, el de la ciencia, el de la libertad… como cosas que están ahí.

    Un segundo reto es el de la pobreza misma, pues la forma en que vemos la pobreza hoy en día, incluso en la Teología de la Liberación, no es exactamente igual que hace cuarenta años. Las ciencias sociales y otras ciencias han ido aclarando cosas y haciendo ver otras, que muestran que el proceso continúa.

    Otro reto es el de la teología de la religión, lo que también es denominado de diálogo interreligioso. Pero el diálogo es fácil, basta ser educado. El problema teológico es la teología, qué significa esta pluralidad de religiones que han existido desde hace mucho tiempo, pero que es un tema, teológicamente, nuevo.

    ¿Hasta qué punto se puede decir que el Papa Francisco simpatiza con la Teología de la Liberación?

    Soy incapaz de meter al Papa, a un pastor como él, entre las rejas de una teología. Lo que digo cuando me hacen esa pregunta es que él es la frescura del Evangelio. Si le gusta una u otra teología, no tengo problema.

     

     

     

    Usted tuvo problemas con la Congregación para la Doctrina de la Fe y ahora el prefecto de esa Congregación es alguien que se dice su amigo, el cardenal Müller.

    Voy a aclarar esto. Tuve problemas, pero eran problemas que venían del Perú, y que cuando la cosa llegó allá no encontraron materia. La prueba es que no tuve proceso, lo que tuve fue un diálogo. La diferencia, que yo no conocía, pero que entonces aprendí, está en que el proceso se da cuando hay sospechas de que hay cosas que van contra la ortodoxia y el diálogo, que es lo que yo tuve, que hay afirmaciones que no se comprenden bien, lo que es muy subjetivo, pues siempre habrá alguien que no entienda bien alguna afirmación.

    Cuando me dicen que estuve condenado, me río un poco, pues jamás estuve condenado por la Congregación de la Fe. Todos los libros que escribí se siguen publicando. Fue sólo un diálogo en el que no encontraron nada. Hay una carta de la Congregación de la Doctrina de la Fe en la que se dice que el diálogo con el padre Gustavo Gutiérrez ha terminado satisfactoriamente.

    ¿Y con el Cardenal Müller?

    Gerardo Müller es un amigo, muy buen amigo. Estuvo en el Perú y, junto con otros profesores alemanes, trabajamos sobre la Teología de la Liberación. Luego él decidió hacer algo práctico de ayuda al pobre en el Perú y fue a enseñar teología en el seminario de Cuzco, donde la población es indígena. Fue durante 15 años seguidos y conoce muy bien la Teología de la Liberación, como prueban los dos libros que hemos escrito juntos, el segundo con el prólogo del Papa Francisco. Repito que es muy buen amigo y buen conocedor de la Teología de la Liberación, con la que simpatizó cuando era muy discutida entre los sectores de los medios, pues en la Congregación de la Fe nunca hubo problema.

    En cierta ocasión dio una charla en la Universidad Católica de Lima, muy aplaudida y cuyo texto está publicado, en la que explicaba cómo había cambiado él con respecto a la Teología de la Liberación. Además de amigo, ha sido defensor, sobre todo cuando había reticencias que no tenían ninguna consistencia, pero cuando se habla mal, todos repiten.

    En eso los medios, no todos, complican mucho, porque hablan de condenación constantemente y no hay tales cosas. Si hubiese sido condenado, me hubieran prohibido seguir escribiendo y nunca ha habido un libro, de los que he escrito, que se haya dicho que no se vende, que no está autorizado. No estar de acuerdo, eso no es condenación, y si alguien no está de acuerdo, bueno, qué le vamos a hacer. Siempre hubo eso dentro del mensaje cristiano. Yo también estoy en desacuerdo con muchas teologías muy buenas, que no me gustan, y aunque yo no soy nadie, eso le pasa a cualquiera.

     

    Gustavo Gutiérrez, hoy Agencias
    Gustavo Gutiérrez
    El sacerdote Gustavo Gutiérrez, 'fundador' de la Teología de la Liberación
    Gustavo Gutiérrez, en el congreso de Amerindia Amerindia
    Gustavo Gutiérrez, durante su intervención en el congreso de Amerindia
    Maradiaga, Lombardi y Gustavo Gutiérrez Agencias
    El cardenal Müller, con Gustavo Gutiérrez Agencias
    Gustavo Gutiérrez, en el Vaticano Agencias
    Gustavo Gutiérrez, durante su intervención Caritas
    Gustavo Gutiérrez, durante su intervención en el congreso de Amerindia

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Cayetana Álvarez de Toledo.

    Cayetana repasa lo más escandaloso de la banda del Peugeot: están todos imputados menos el número 1

    Yolanda Díaz.

    La Yolanda Díaz que no había pisado moqueta pringa a Pedro Sánchez con un vídeo demoledor

    Abalos, Cerdán, Koldo y la corrupción del PSOE

    UCO: Koldo revela en una grabación que «todos los ministros» de Sánchez conocían el sistema de mordidas del PSOE

    Ana Rosa Quintana y Pedro Sánchez.

    Ana Rosa Quintana arrasa a toda la banda del Peugeot: «¡Son unos sinvergüenzas!»

    Losantos, Pedro Sánchez

    Losantos atiza al ‘geisho’ Sánchez por su penosa puesta en escena: “He visto travestis mejor maquillados”

    Ayuso se mofa de la criada de Sánchez en Madrid por la nochecita que dio la UCO al PSOE: "¿Llamaron a telelangosta?"

    Ayuso se mofa de la criada de Sánchez en Madrid por la nochecita que dio la UCO al PSOE: «¿Llamaron a telelangosta?»

    Ataque de Israel a objetivos nucleares en Irán

    Israel ataca por sorpresa las instalaciones nucleares de Irán y mata al jefe del Estado Mayor de los ayatolás

    LA RETAGUARDIA

    La imagen de Hannibal Sánchez Lecter: sudor, narcisismo, arrogancia y mentiras en la política española

    Víctor de Aldama y Pedro Sánchez.

    Víctor de Aldama redondea la jornada negra para Pedro Sánchez: «Él, como líder de una organización criminal, sabía lo de Cerdán»

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Leire Díez (PSOE) y el fiscal Grinda

    La oferta indecente que un periodista sicario de Sánchez trasladó hace 4 meses al acosado fiscal Grinda

    Aimar Bretos y Santos Cerdán.

    Glorioso patinazo en la SER: cuentan el desquiciamiento del Gobierno Sánchez con el informe de la UCO creyendo que no estaban en antena

    Esther Palomera.

    El día que Palomera se quemó las dos manos: insolente en TV cuando escuchó lo de la UCO contra Cerdán

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Pilar Alegría, ministra de Educación, suspende en Matemáticas.

    Pilar Alegría, ridiculizada por rebajar la cifra de asistentes al acto del PP: «Seguro que Ábalos metió más p*tas en el Parador»

    Ayuso se mofa de la criada de Sánchez en Madrid por la nochecita que dio la UCO al PSOE: "¿Llamaron a telelangosta?"

    Ayuso se mofa de la criada de Sánchez en Madrid por la nochecita que dio la UCO al PSOE: «¿Llamaron a telelangosta?»

    Fernando Grande-Marlaska y Ana Vázquez.

    Ana Vázquez (PP) destroza sin miramientos a Marlaska por el ‘caso Leire’: «Usted es un pelele»

    Villarejo y la sauna del suegro de Sánchez

    El vídeo de Villarejo y el imperio de saunas-gay de la familia de Begoña que hace sudar a Sánchez y su Gobierno

    Los ministros socialistas opinan sobre Leire.

    El tronchante vídeo del Gobierno Sánchez opinando sin filtros sobre Leire Díez y las corruptelas del PSOE

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    La terrorífica advertencia de Barreda (PSOE) que pone los pelos de punta

    La terrorífica advertencia de Barreda (PSOE) que pone los pelos de punta

    Antonio Maestre, histérico, intenta agredir reiteradamente a Bertrand Ndongo, que le frena con un solo brazo

    Antonio Maestre, histérico, intenta agredir reiteradamente a Bertrand Ndongo, que le frena con un solo brazo

    ¡Pánico en Moncloa! El director de 'El Mundo' revela nuevos mensajes que apuntan a Sánchez

    ¡Pánico en Moncloa! El director de ‘El Mundo’ revela nuevos mensajes que apuntan a Sánchez

    David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo.

    ¡Gallardo y el hermano de Sánchez fueron pareja! Amor en el PSOE

    Carlos Herrera y Melody.

    Carlos Herrera se moja en la polémica de Eurovisión con una pregunta que electrocuta al Gobierno Sánchez

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Leire Díez (PSOE) y el fiscal Grinda

    La oferta indecente que un periodista sicario de Sánchez trasladó hace 4 meses al acosado fiscal Grinda

    Cebollazo de Carlos Cuesta a Esther Palomera que vuelve a quedar retratada en directo

    Cebollazo de Carlos Cuesta a Esther Palomera que vuelve a quedar retratada en directo

    Javier Cárdenas desvela: "Detrás de Risto Mejide está el PSOE"

    Javier Cárdenas desvela: «Detrás de Risto Mejide está el PSOE»

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: "Son unos hijos de la grandísima puta"

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta»

    Esperanza Aguirre y Pedro Sánchez.

    Esperanza Aguirre atemoriza a Pedro Sánchez con una pregunta descomunal que convulsiona al PSOE

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Alfonso Ussía y Begoña Gómez.

    Alfonso Ussía siembra el pánico en Moncloa esgrimiendo un dato descomunal sobre Begoña Gómez

    Antonio Suárez Gutiérrez

    Repasamos la trayectoria del empresario Antonio Suárez Gutiérrez dentro del sector pesquero mexicano

    Vicente Vallés y la artimaña del sanchismo para favorecer a Puigdemont.

    Vicente Vallés caza al vuelo la argucia de Sánchez para satisfacer la última exigencia de Puigdemont

    ¡Surrealista! 'La Jésica', la 'amiguita' de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    ¡Surrealista! ‘La Jésica’, la ‘amiguita’ de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]