• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jan 2023 | Actualizado 2:29 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Inauguración de la CI Asamblea Plenaria del episcopado colombiano

    Luis Augusto Castro: «Compasión, inclusión y perdón son los pilares para la paz»

    Llama a los colombianos a romper "con el espíritu de venganza" a ttravés del perdón

    Redacción 
    05 Jul 2016 - 18:46 CET
    Luis Augusto Castro: "Compasión, inclusión y perdón son los pilares para la paz"
    Monseñor Castro, presidente de la CEC
    Archivado en: América | Conferencia Episcopal | Iglesia Católica

    Pidió que los niños que han sido reclutados por las FARC sean ayudados por la Iglesia de manera personalizada, con amistad y acogida

    (CEC).- Compasión, inclusión y perdón son los pilares para la paz. Así lo aseguró el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, al dar inicio a la centésima primera Asamblea Plenaria del episcopado colombiano que se celebra en Bogotá del 4 al 8 de julio.

    En su discurso inaugural, el prelado marcó la ruta de reflexión que los obispos sostendrán durante la Asamblea Plenaria. Castro Quiroga se centró en la teología de la paz que fija su acción en el amor al enemigo, el perdón que antecede al arrepentimiento y la respuesta no violenta al odio.

    Explicó que Jesús nos enseña el sentido del amor hacia los enemigos, es decir una política de compasión que va ligada a una política de inclusión. «Jesús restablece a los excluidos y se asocia con los impuros, por su acción y su mensaje eran considerados contraculturales», puntualizó.

    Monseñor Castro Quiroga hizo un llamado para que a través del perdón los colombianos rompamos con el «espíritu de venganza y los sentimientos interesados y mudables» y que la paz no sólo se entienda en los términos del derecho.

    Aseguró que el perdón representa una doble decisión: primero, no permitir que el otro permanezca como un enemigo y segundo, abrir un espacio en la propia vida para reincorporar a aquel del que nos hemos separado y hemos excluido.

    Recordó que la paz no se reduce a la paz interior, es decir a la del corazón, la espiritual y que no puede ser separada del ámbito político porque en esencia la paz se alcanza a través de una comunidad ordenada, que vive en la verdad, la caridad, la democracia, la libertad y la justicia, por ello advirtió que la paz requiere de dedicación permanente para que no sea deformada.

    Aseguró que los colombianos estamos llamados a realizar «la práctica del mucho más», es decir, hacer más allá de lo ordinario, de lo mínimo y de lo usual para construir la paz y que la manera de hacer política es a través de la acción y las prácticas para acabar con la guerra, promover el perdón y la reconciliación, denunciar las injusticias y promover la justicia utilizando el poder de la no violencia.

    Aclaró que al hablar de una acción política no hace referencia a una opción política partidista, sino a ser fieles al Evangelio de Jesús. «Jesús nos llama al discipulado para que promocionemos acciones de paz que permitan servir eficazmente al ser humano (…) Esta es nuestra manera de hacer política y la debemos hacer», manifestó.

    Así mismo, animó a los obispos del país para que desde sus jurisdicciones promuevan en todos los colombianos la construcción de una nueva casa con cimientos éticos, espirituales y culturales que favorezcan la construcción de la paz en tiempos de post conflicto.

    Invitó a toda la Iglesia Católica en Colombia para que sea vigía de la novedad del post conflicto y que se convierta en un gran observatorio de paz.

    El prelado también resaltó que con la firma del cese al fuego el país se ha librado de un «obstáculo grande», pero advirtió que esta etapa no es la definitiva ya que la construcción de la paz requiere de «un gran esfuerzo».

    «Valoramos inmensamente el cese al fuego definitivo y nos aprestamos a entrar creativamente en la otra etapa, tiempo de reconstrucción y de creación de un país nuevo, guiados por las enseñanzas de Jesús«, afirmó el arzobispo de Tunja.

    Al concluir su discurso pidió que los niños que han sido reclutados por las FARC sean ayudados por la Iglesia de manera personalizada, con amistad y acogida. Asimismo, solicitó al Presidente de la República para que genere una pedagogía dirigida a la gente sencilla. «Esta gente se siente perpleja y se hace preguntas tan existenciales como: «¿La firma de este acuerdo nos ayudará o nos perjudicará, a mi familia y a mí?» ¿Si la zona de concentración de exguerrilleros queda cerca de mi casa, estamos en peligro? ¿Es o no es una impunidad total lo que se está firmando?».

    Finalmente puntualizó 7 realidades de la problemática del campo en el país para que sean analizadas durante la Asamblea Plenaria.

    La centésima primera Asamblea Plenaria congrega a 83 obispos de todo el país que se reúnen en la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia del 4 al 8 de julio.

    Para leer el discurso íntegro, pinche aquí

    Presidencia episcopado Colombia

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Eduardo Casanova: "Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas"

    Eduardo Casanova: «Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas»

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com