• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 08 Jun 2023 | Actualizado 10:20 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Monseñor Elkin Álvarez, nuevo Secretario General de la CEC

    Iglesia colombiana pide al Gobierno que resuelva la situación de los migrantes en Turbo

    Entre 326 y 520 migrantes, en su gran mayoría cubanos, se encuentra varados en la frontera

    Redacción 
    09 Jul 2016 - 10:33 CET
    Iglesia colombiana pide al Gobierno que resuelva la situación de los migrantes en Turbo
    Obispos colombianos defienden a los migrantes
    Archivado en: América | Conferencia Episcopal | Iglesia Católica

    La Iglesia Católica en Colombia expresó su profunda preocupación por la crisis humanitaria que están viviendo migrantes cubanos, haitianos y africanos en nuestro país. Se estima que entre 326 y 520 migrantes, en su gran mayoría cubanos, haitianos y extra continentales (asiáticos y africanos), se encuentran varados y enfrentando una crisis humanitaria en el municipio colombiano de Turbo, fronterizo con Panamá.

    En una rueda de prensa, realizada en instalaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), se denunció la incapacidad de los gobiernos de la región para buscar soluciones que protejan los derechos humanos de los migrantes. Así mismo se criticó la respuesta del Gobierno nacional a esta problemática. «La solución no puede ser la deportación y tampoco se pueden contradecir las autoridades», afirmó monseñor Hugo Torres Marín, obispo de Apartadó.

    La respuesta de la institucionalidad colombiana ha resultado insuficiente porque se ha limitado a deportar a los migrantes, considerados irregulares, y por otro lado ha sido contradictoria, ya que las autoridades locales de Turbo expiden Salvoconductos para facilitar el traslado de los migrantes hacia Panamá.

    Monseñor Torres Marín calificó como lamentable la situación de los migrantes varados. «Muchos en su recorrido, tratando de cruzar fronteras, han muerto o se han ahogado o los han ahogado, son sometidos a abusos por parte de coyotes y la salubridad deja mucho que desear», puntualizó el prelado.

    La población migrante varada en Turbo, que cambia constantemente debido a los flujos de entrada y salida de la frontera, está compuesta aproximadamente por un 25% de mujeres y el resto hombres; cerca del 3% son niños y niñas. Se han identificado personas con zika, malaria, neumonía, hepatitis y gripe.

    Según informó EL TIEMPO, alrededor de 120 personas, provenientes especialmente de Cuba y, en menor medida, de otros países de Centroamérica y Asia, están -desde hace cerca de dos meses- en una bodega y varios refugios de paso en la región del Urabá antioqueño.

    Para el doctor Roberto Vidal, del Instituto Pensar de la Universidad Javeriana, este fenómeno migratorio no es una situación aislada, sino que responde a una problemática mundial. Se estima que los migrantes cubanos buscan llegar a Estados Unidos para beneficiarse de la Ley de Ajuste Cubano, mientras que los haitianos huyen del desempleo en el Brasil y de la difícil situación política y socio-económica de su país.

    Por otra parte, ante el cierre de las fronteras y el endurecimiento de las políticas migratorias y de asilo de la Unión Europea, los migrantes extra continentales, originarios de la República Democrática del Congo, Ghana, Senegal, Nepal, Pakistán, Mali, Guinea, Gambia, Somalia, Bangladesh, Angola, Afganistán, Eritrea, Camerún, Sierra Leona y Togo, buscan cada vez más la oportunidad de emigrar a los Estados Unidos a través de América Latina.

    Estos migrantes utilizan las fronteras con Ecuador, Venezuela y Brasil, rutas cada vez más complejas y peligrosas. Al verse varados en Colombia, los extranjeros, principalmente quienes no son cubanos, utilizan la costa y la selva del Darién para proseguir sus viajes hacia Centroamérica y de allí a los Estados Unidos.

    Este fenómeno migratorio evidenció que el Gobierno ha criminalizado acciones solidarias y hospitalarias de la población de Turbo. «El enfoque de seguridad que adopta no le ha permitido identificar a los migrantes con necesidad de asistencia y protección, entre ellos niños y mujeres embarazadas», señala parte del comunicado que fue presentado en la rueda de prensa.

    Para dar solución a esta problemática se pide a los Estados de la región promover activamente diálogos y compromisos entre ellos, que garanticen los derechos humanos de los migrantes en la región.

    Por su parte el obispo de Duitama, monseñor Misael Vacca Ramírez pidió solidaridad con los migrantes. Recordó que está violando su dignidad y que este no es sólo un problema de Colombia, sino que es global.

    Solidarios con los de afuera y con los de adentro

    El director del Secretariado Nacional de Pastoral Social, monseñor Héctor Fabio Henao, afirmó que esta situación revela un serio problema de vulnerabilidad de las fronteras, la necesidad del establecimiento de una política de frontera renovada y una política pública orientada al fenómeno de la migración con un enfoque de paz.

    Recordó que nuestro país no puede perder de vista la situación de las migraciones internas y de los miles de colombianos que están fuera de nuestras fronteras. Frente a este contexto sugirió que Colombia lidere una Conferencia Internacional para tratar esta problemática y que involucre a todos los países con población refugiada.

    Para el caso de los colombianos refugiados en otros países señaló que sería oportuno que se busquen mecanismos para garantizar su retorno, se analice los casos de aquellos que quieren quedarse y que se construyan espacios de reconciliación y acogida.

    Cubanos en Turbo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Se vende piso con un inconveniente

    Se vende piso con un inconveniente

    El Cantautor Peruano "Wayo" ofrece concierto esta noche en Madrid

    El Cantautor Peruano «Wayo» ofrece concierto esta noche en Madrid

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Francisco sobre los ultraconservadores: "Ellos hacen su trabajo y yo hago el mío"

    Francisco sobre los ultraconservadores: «Ellos hacen su trabajo y yo hago el mío»

    Exposición fotográfica de Bernard Plossu sobre Madrid

    Exposición fotográfica de Bernard Plossu sobre Madrid

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Se vende piso con un inconveniente

    Se vende piso con un inconveniente

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El Ayuntamiento se suma al "Día Europeo de la Música" con conciertos, cine y espectáculos

    El Ayuntamiento se suma al «Día Europeo de la Música» con conciertos, cine y espectáculos

    Geoglifos: ¿Extraterrestres en el Sahara?

    Geoglifos: ¿Extraterrestres en el Sahara?

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com