• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 16 Mar 2023 | Actualizado 2:26 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El presidente destituye a la oposición política del Parlamento de Nicaragua

    Los obispos de Nicaragua advierten del «régimen de partido único» tras el paso dado por Ortega

    Monseñor Báez denuncia "la falta de democracia y el casi inexistente Estado de Derecho"

    Redacción 
    31 Jul 2016 - 08:54 CET
    Los obispos de Nicaragua advierten del "régimen de partido único" tras el paso dado por Ortega
    Ortega
    Archivado en: América | Conferencia Episcopal | Facebook

    El intento de parte del gobierno de Ortega por imponer un régimen autoritario y de partido único, ya había sido lamentado por la Conferencia Episcopal de Nicaragua

    Más información

    El sandinista Daniel Ortega da un 'golpe de estado' y se hace con todo el poder en Nicaragua

    El sandinista Daniel Ortega da un 'golpe de estado' y se hace con todo el poder en Nicaragua

    Cardenal Brenes lamenta que Ortega se oponga a observadores en comicios nicaragüenses

    Cardenal Brenes lamenta que Ortega se oponga a observadores en comicios nicaragüenses

    (Israel González Espinoza, corresponsal de RD en Nicaragua).- El presidente nicaragüense Daniel Ortega Saavedra, mediante una nueva maniobra político-jurídica, terminó por descabezar a la oposición política del país centroamericano en el único poder del Estado dónde tenían representación: la Asamblea Nacional.

    El comunicado de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), emitido en junio de este año sobre los peligros de la instauración de un «régimen de partido único» resultó profético, una vez más.

    Mediante una resolución emitida por el Consejo Supremo Electoral (CSE), el poder del Estado encargado de organizar los procesos electorales y dirigido por funcionarios adeptos a Ortega, la oposición fue despojada de 16 escaños propietarios y 12 suplentes que había obtenido en las pasadas elecciones generales de 2011, enrumbando al país hacia un sistema de partido único.

    La resolución del CSE fue acatada por la junta directiva de la Asamblea Nacional (unicameral) y también dominada por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda). La medida ha si objeto de críticas desde el interior y exterior de Nicaragua por organismos de derechos humanos, partidos políticos, el gremio intelectual y las cúpulas del Empresariado nacional.

    El intento de parte del gobierno de Ortega por imponer un régimen autoritario y de partido único, ya había sido lamentado por la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) en junio mediante un comunicado emitido a raíz del despojo que realizó la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua de la casilla electoral que utilizaría la oposición aglutinada en la denominada «Coalición Nacional por la Democracia» (CND) para las elecciones generales de noviembre de este año, para otorgársela a un pequeño grupo político liderado por el periodista Pedro Reyes Vallejos, que ha sido acusado por la CND de colaboracionista del presidente.
    Este hecho dejó a la CND sin poder participar en los comicios.

     

    «En sintonía con la doctrina social de la Iglesia, «apreciamos el sistema de la democracia, en la medida en que asegura la participación de los ciudadanos en las opciones políticas y garantiza a los gobernados la posibilidad de elegir y controlar a sus propios gobernantes, o bien la de sustituirlos oportunamente de manera pacífica» (Centesimus Annus, 46). Todo intento por crear condiciones para la implantación de un régimen de partido único en donde desaparezca la pluralidad ideológica y de partidos políticos es nocivo para el país, desde el punto de vista social, económico y político. Es posible vivir en armonía y tolerancia aún en medio de una sana diversidad social y política que enriquezca en todos los ámbitos a la nación», expresaba el comunicado de los Obispos en junio.

    En su cuenta en Twitter y Facebook, el Obispo auxiliar de Managua, el carmelita descalzo Silvio José Báez expresó su preocupación por los acontecimientos políticos en el país e hizo un llamado a la ciudadanía para responsabilizarse por la situación del país.

    «Lamentablemente Nicaragua vuelve a ser noticia en medios periodísticos internacionales por la falta de democracia y el casi inexistente Estado de Derecho reinante en la nación. ¡No nos desentendamos de nuestra patria! ¡Oremos mucho y responsabilicémonos de su historia!», expresó Monseñor Báez.

    Al mismo tiempo, instó a los nicaragüenses a volver a leer el comunicado de los Obispos emitido el 14 de junio.

    «Volvamos a leer y reflexionar el Comunicado que emitimos los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua el 14 de junio pasado sobre el presente y el futuro de nuestra patria», instó vía Facebook el Obispo carmelita Báez.
    Por importancia y debido al contexto actual, volvemos a reproducir íntegramente el Comunicado de los Obispos de Nicaragua (14.06.2016).

    COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE NICARAGUA (14.06.2016)

    1. Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, como discípulos de Jesucristo que nos pide en cada momento de la historia «velar por lo que es justo» (cf. Mc 13,33), y conscientes de la misión recibida de Dios, quien «nos confió el ministerio de la reconciliación» (2 Cor 5,18), deseamos ofrecer como pastores de la Iglesia una palabra de luz y de esperanza al país en el complejo momento que vivimos a raíz de los últimos acontecimientos que lamentablemente han creado en muchos una situación de inseguridad y de confrontación, que podrían debilitar la credibilidad y competitividad de las próximas elecciones en noviembre favoreciendo el aumento de la indiferencia y el abstencionismo en la población.
    2. En sintonía con la doctrina social de la Iglesia, «apreciamos el sistema de la democracia, en la medida en que asegura la participación de los ciudadanos en las opciones políticas y garantiza a los gobernados la posibilidad de elegir y controlar a sus propios gobernantes, o bien la de sustituirlos oportunamente de manera pacífica» (Centesimus Annus, 46). Todo intento por crear condiciones para la implantación de un régimen de partido único en donde desaparezca la pluralidad ideológica y de partidos políticos es nocivo para el país, desde el punto de vista social, económico y político. Es posible vivir en armonía y tolerancia aún en medio de una sana diversidad social y política que enriquezca en todos los ámbitos a la nación.
    3. Para nosotros sigue siendo válido lo que en mayo del 2014 le pedimos al Señor Presidente: garantizar para este año 2016 un proceso electoral presidencial absolutamente transparente y honesto, en el que brille sin ningún tipo de duda, la voluntad popular; con un sistema que garantice a cada nicaragüense su cédula en tiempo y forma antes de las elecciones; y con un proceso electoral abierto a observadores de instituciones nacionales y extranjeras.
    4. Exhortamos a las autoridades del gobierno para que trabajen por la construcción de un país fundado en la democracia representativa y el pluralismo ideológico. Invitamos igualmente a la clase política a buscar con mayor empeño el bien común del país, deponiendo actitudes sectarias y búsquedas egoístas de cuotas de poder. Hacemos nuestra la oración del Papa Francisco implorando corazones misericordiosos en la vida política de Nicaragua: «¡Rogamos al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres!» (Evangelii Gaudium, 205).
    5. Exhortamos a todos los nicaragüenses a vivir este momento no con pesimismo ni muchos menos cediendo a la tentación de la violencia, sino con esperanza y con gran espíritu cívico. La situación actual no debe aumentar ni la apatía ni el indiferentismo, sino que debe vivirse como un reto para construir una nueva sociedad, fundada en el derecho y la justicia y en la que se respete la soberana voluntad de todo el pueblo. Junto a la Virgen María, la Purísima, Madre de Nicaragua, la Virgen Orante (cf. Hch 1,14), encomendamos a la guía del Espíritu Santo el presente y el futuro de nuestra patria.
    Dado en la ciudad de Managua a los catorce días del mes de junio de dos mil dieciséis.
    CONFERENCIA EPISCOPAL DE NICARAGUA
    Doy fe:
+ Mons. Jorge Solórzano Pérez
Secretario General

     

    Daniel Ortega, con Leopoldo Brenes
    Jóvenes de la archidiócesis de Managua, con el arzobispo Silvio Báez RD
    Silvino Báez y el cardenal Brenes Agencias
    Jóvenes de Nicaragua en la Pre-JMJ
    CE de nicaragua

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    El Zodíaco de los apóstoles

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com