• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Jun 2022 | Actualizado 10:20 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Denuncian las condiciones de hacinamiento y las deportaciones ilegales

    Obispos colombianos piden al Gobierno que se protejan derechos de migrantes en Turbo

    Crisis humanitaria en la ciudad debido al cierre de frontera entre Panamá y Colombia

    CEC 
    04 Ago 2016 - 10:20 CET
    Obispos colombianos piden al Gobierno que se protejan derechos de migrantes en Turbo
    Carteles de los cubanos retenidos en Colombia
    Archivado en: América | Cáritas | Conferencia Episcopal

    Actualmente en Turbo se encuentran represados 1.273 cubanos, de los cuales 300 son menores de edad y 24 requieren atención urgente en salud

    Más información

    Francisco confirma que viajará el año próximo a Colombia

    Francisco confirma que viajará el año próximo a Colombia

    Iglesia colombiana pide al Gobierno que resuelva la situación de los migrantes en Turbo

    Iglesia colombiana pide al Gobierno que resuelva la situación de los migrantes en Turbo

    (CEC).- Frente a la crisis humanitaria que se ha venido agravando en el municipio de Turbo, por el represamiento de migrantes en situación irregular, la Pastoral Social Cáritas Colombiana, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES, y el Instituto Pensar, hicieron un nuevo llamado al Gobierno nacional.

    «Organizaciones defensoras de derechos humanos e instituciones académicas hacemos un llamado al Gobierno Nacional y a los Gobiernos de la región a tomar medidas urgentes que garanticen el goce efectivo de los derechos de los migrantes (…) De manera especial expresamos profunda preocupación por la integridad de los niños y niñas, las mujeres embarazadas y personas enfermas», señala una misiva.

    El mensaje resalta que si bien la deportación es una medida administrativa legal y soberana de los Estados, no es la solución real a la situación actual de los migrantes.

    «Llamamos la atención sobre la obligación del Estado de «respetar el principio de no devolución, y por tanto, no deportar a otro país, sea o no su país de origen, a cualquier extranjero cuyos derechos a la vida, la integridad personal o a la libertad personal estén en riesgo de violación. El principio de no devolución es la norma fundamental de protección para los solicitantes de asilo y los refugiados»» (CIDH, 2016).

    Por último las organizaciones firmantes de este comunicado hacen una invitación al Gobierno para que se revisen las políticas migratorias y se «adopten las medidas pertinentes, basadas en los derechos humanos» de este grupo de población.

    Enseguida el texto completo del comunicado:

    Llamado urgente a proteger los derechos humanos de los migrantes represados en Turbo

    – 30 de julio del 2016


    La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES, el Instituto Pensar y la Pastoral Social hacen llamado al Gobierno nacional a que tome todas las medidas necesarias que protejan los derechos de las personas migrantes.

    Organizaciones defensoras de derechos humanos e instituciones académicas hacemos un llamado al Gobierno Nacional y a los Gobiernos de la región a tomar medidas urgentes que garanticen el goce efectivo de los derechos de los migrantes, frente a la crisis humanitaria que se presenta actualmente en Turbo-Antioquia- por el represamiento de migrantes en situación irregular. De manera especial expresamos profunda preocupación por la integridad de los niños y niñas, las mujeres embarazadas y personas enfermas.

    Desde el pasado mes de mayo, a partir del cierre de la frontera entre Colombia y Panamá por decisión del presidente panameño Juan Carlos Varela, los migrantes irregulares provenientes de Cuba, Haití y otros países extra continentales con destino a los Estados Unidos en la mayoría de los casos, se encuentran varados en Turbo, en condiciones de hacinamiento, con enfermedades, escasez de alimentos y con miedo de ser capturados y deportados.

    La población migrante que decide continuar su camino hacia Panamá por pasos informales, se expone a graves situaciones que vulneran su integridad: se exponen a la Selva del Darién y la vía marítima por el Golfo de Urabá. Estas rutas migratorias son muy riesgosas por:

    1. Las condiciones geográficas inhóspitas, ya que se trata de una selva;

    2. El elevado riesgo de naufragio en la vía marítima por las condiciones precarias de las embarcaciones y el accionar de los coyotes;

    3. La presencia de actores armados ilegales y

    4. La alta probabilidad de ser víctimas de múltiples redes ilegales violatorias de los derechos humanos.


    Actualmente en Turbo se encuentran represados (datos identificados por la Defensoría del Pueblo, a 29 de julio de 2016): 1.273 cubanos, de los cuales 300 son menores de edad y 24 requieren atención urgente en salud. La respuesta del Estado colombiano se ha limitado a incrementar las deportaciones de los migrantes, al punto que en los últimos dos meses ha deportado 5.800 migrantes irregulares. Si bien la deportación es una medida administrativa legal y soberana de los Estados, no es la solución real a la situación de los migrantes, que en busca de mejores condiciones económicas, reunificación familiar y protección, han padecido una ruta migratoria con múltiples vulneraciones a sus derechos.

    Ante la orden del presidente Santos a la Policía de ingresar a la bodega de Turbo donde están los migrantes, y la decisión de Migración Colombia de continuar con las deportaciones, organizaciones defensoras de derechos humanos interpelamos al Gobierno nacional a que tome todas las medidas necesarias que protejan los derechos de las personas migrantes, su derecho a la libertad, la integridad personal, el debido proceso, la protección judicial, el derecho a solicitar y recibir asilo, el principio de no devolución y a la unidad familiar.

    Con base en las normas y estándares internacionales sobre la deportación, el Estado colombiano «debe respetar garantías mínimas como: i) el derecho a ser escuchado por la autoridad competente en el marco del procedimiento tendiente a su deportación y a tener una oportunidad adecuada para ejercer su derecho de defensa; ii) a contar con interpretación y traducción; iii) a contar con representación legal; iv) a la protección consular desde el momento de su detención; v) a recibir una notificación de la decisión que ordena su deportación; vi) a acceder a un recurso efectivo para impugnar la decisión de deportación; vii) a impugnar la decisión de deportación; y viii) el derecho a que los recursos interpuestos tengan efectos suspensivos sobre la decisión de deportación». (CIDH, 2016).

    Llamamos la atención sobre la obligación del Estado de «respetar el principio de no devolución, y por tanto, no deportar a otro país, sea o no su país de origen, a cualquier extranjero cuyos derechos a la vida, la integridad personal o a la libertad personal estén en riesgo de violación. El principio de no devolución es la norma fundamental de protección para los solicitantes de asilo y los refugiados» (CIDH, 2016).

    Finalmente, exhortamos al Gobierno Nacional a que reevalúe sus políticas migratorias, analice la naturaleza de las migraciones, adopte las medidas pertinentes, basadas en los derechos humanos, frente al incremento del tránsito de migrantes y la posibilidad de ser un país de destino, especialmente ante un escenario de construcción de paz en Colombia. Un país que ha padecido el desplazamiento forzado de más 6 millones de personas y ha producido más de 550.000 refugiados, está llamado a actuar bajo los principios internacionales de solidaridad y reciprocidad.

    Fuente: Conferencia Episcopal de Colombia


    Migrantes en un albergue de Turbo Cibercuba
    Cubanos en Turbo
    Cubanos en Turbo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Woody Allen en una rueda de prensa en San Sebastián, 2019

    Woody Allen confiesa que su próxima película podría ser la última y esta es la razón

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com