• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 15 May 2022 | Actualizado 21:58 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Celebración continental del Jubileo Extraordinario de la Misericordia

    «Compromiso común para celebrar e irradiar el Evangelio de la misericordia desde Alaska hasta la Tierra del Fuego»

    El Papa grabó un vídeo para el encuentro "muy exigente con la conversión"

    Redacción 
    11 Ago 2016 - 12:18 CET
    "Compromiso común para celebrar e irradiar el Evangelio de la misericordia desde Alaska hasta la Tierra del Fuego"
    Jubileo de la misericordia en Bogotá
    Archivado en: América | Audi | Conferencia Episcopal

    Se afrontará el tema de "La Misericordia como alma de una cultura del encuentro, del perdón y de la reconciliación en el continente americano"

    (RV).- La celebración del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en el Continente Americano se llevará a cabo en Bogotá del 27 al 30 de agosto de este año, como explica secretario de la Pontificia Comisión para América Latina -el Doctor Guzmán Carriquirry– ante los micrófonos de Radio Vaticano, augurando que «va a ser un gran evento marcado por la cultura del encuentro, en el que participarán personas de Latinoamérica, de EE.UU. y de Canadá».

    La celebración continental ha sido convocada y organizada conjuntamente por la Comisión Pontificia para América Latina (CAL) y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en colaboración con los episcopados de Estados Unidos y Canadá. «Es la Ecclesia in America la que se concentrará en Bogotá para vivir el Jubileo, signo de comunión de las Iglesias de todo el continente en compromiso común para celebrar e irradiar el Evangelio de la misericordia desde Alaska hasta la Tierra del Fuego», se lee en la nota de presentación del evento.

    «Ya nos han confirmado su presencia 15 Cardenales y más de 130 Obispos, además de Rectores de diferentes Santuarios Nacionales Marianos, Superiores religiosos y religiosas, Responsables de diversas Obras de Misericordia en países americanos, movimientos eclesiales, sacerdotes y laicos comprometidos en diversos ámbitos eclesiales», asegura Guzmán Carriquiry.

    El evento estará presidido por el Cardenal Marc Ouellet -Presidente de la CAL-, y por el Cardenal Rubén Salazar -Arzobispo de Bogotá y Presidente del CELAM-, quien contará con el equipo de coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano.

    Además, confirma el secretario de la CAL a Radio Vaticano, que el Santo Padre Francisco ha grabado un vídeo mensaje con el que se abrirá este gran evento continental que dura unos 32 minutos, «quizás el más largo que ha grabado en su Pontificado, de una gran profundidad espiritual y muy exigente con la conversión a este Evangelio de la Misericordia que defiende siempre».

    El programa indica una liturgia penitencial al comienzo mismo de la Celebración, para motivar el examen de conciencia y la súplica de misericordia de todos los participantes, con confesiones personales. Otro momento fuerte de la Celebración estará dedicado a los santos americanos.

    Inmediatamente después, se irán presentando algunos santos del continente que se destacan como «testigos de misericordia» para recoger su legado y considerar los modos como edifican hoy a la Iglesia y marcan su misión. Diversos oradores lo harán con los «santos misioneros de la primera evangelización» (el Obispo Laval, José de Anchieta, Junípero Serra…), los santos pastores (Toribio de Mogrovejo, Rafael Guizar y Valencia, el cura Brochero…), las santas místicas (Rosa de Lima, Mariana de Quito, Teresita de los Andes…), los santos de los desamparados (Pedro Claver, Laura Montoya, Francisca Cabrini…), los santos de la caridad (Martín de Porres, Catalina Drexel, José de Betancur…), los santos mártires (mártires mexicanos, Kateri Tekakwitha, Oscar A. Romero…), los santos educadores (Miguel Febres Cordero, Juan Neumann…).

    Una jornada entera será dedicada a las Obras de Misericordia en el continente americano. En un panel se presentarán algunas de las más significativas como el «Hogar de Cristo» de los jesuitas en Chile, las «Fazendas da Esperanza», el «Proyecto Raquel», los Centros de atención a los migrantes y otras. Además, todos los participantes se organizarán por grupos que visitarán diversas obras de misericordia corporales y espirituales, especialmente en las zonas y ambientes más pobres de Bogotá, en sus periferias sociales y existenciales.

    La Celebración americana del Jubileo de la Misericordia concluirá con un «Rosario continental por la paz», seguido de la Santa Eucaristía presidida por el Cardenal Rubén Salazar Gómez y las palabras conclusivas de los Presidentes de la CAL y del CELAM. La oración por el Papa Francisco y por su ministerio será un elemento que acompañará la actividad de los participantes durante todo el encuentro.

    Comunicado completo de la Comisión Pontifica para América Latina:

    La iniciativa del Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido fruto de una fuerte y tempestiva inspiración del Espíritu Santo al papa Francisco. Todos los cristianos, las comunidades cristianas y sus Pastores han sido invitados a contemplar con mayor profundidad el misterio de la Misericordia, atributo inaudito de Dios, revelado y realizado en plenitud por Jesucristo y comunicado por la gracia del Espíritu Santo. De este modo el Santo Padre nos conduce a vivir lo más esencial del Evangelio como buena noticia para las personas, familias, pueblos y naciones.

    Por eso, del 27 al 30 de agosto próximo tendrá lugar en Bogotá la Celebración continental del Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

    En el camino del año jubilar, celebrado en Roma y en las Iglesias locales del mundo entero, este evento constituirá una de sus grandes convocatorias de nivel continental. Más de 400 personas de América del Norte, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe se reunirán para acoger y celebrar el don de la misericordia de Dios, revelado y realizado plenamente en Jesucristo, por la acción del Espíritu Santo.

    La Celebración continental del Jubileo extraordinario de la Misericordia ha sido convocada y organizada conjuntamente por la Comisión Pontificia para América Latina (CAL) y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en contacto y colaboración con los episcopados de Estados Unidos y Canadá. Es la Ecclesia in America la que se concentrará en Bogotá para vivir el Jubileo, signo de comunión de las Iglesias de todo el continente en compromiso común para celebrar e irradiar el Evangelio de la misericordia desde Alaska hasta la Tierra del Fuego. Habiendo recorrido ya la mitad del camino del año jubilar, en Bogotá serán recapituladas, a modo de síntesis, las iniciativas, experiencias y obras ya emprendidas, así como los frutos recibidos. La Celebración se propone vivir este «año de gracia» como renovado ímpetu de misión continental, especialmente a la luz del documento de Aparecida y de la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium.

    Ya hay inscritos 15 Cardenales y más de 120 Obispos entre los participantes de todos los países del continente. También participarán Rectores de Santuarios Nacionales Marianos, Superiores religiosos y religiosas, Responsables de diversas Obras de Misericordia en países americanos, Dirigentes americanos de asociaciones, movimientos eclesiales y nuevas comunidades, sacerdotes y laicos comprometidos en diversos ámbitos eclesiales, sociales y populares. El evento estará presidido por el Cardenal Marc Ouellet -Presidente de la CAL-, acompañado por sus colaboradores, y por el Cardenal Rubén Salazar -Arzobispo de Bogotá y Presidente del CELAM-, quien contará con el equipo de coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano.

    Se espera un importante mensaje audio-visual del Santo Padre Francisco para la inauguración de esta Celebración, que ha contado desde el primer momento con su vivo beneplácito y aliento.

    Mucho más que un Congreso, esta iniciativa constituye un verdadero evento. Y por ello su programa prevé sólo cuatro conferencias. La primera será pronunciada por el arzobispo Rino Fisichella, presencia significativa en cuanto Presidente del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización, a quien el Santo Padre ha encomendado todo lo relativo a la programación y organización del Año Jubilar. «Éste es el gran tiempo de la misericordia», es el título de su conferencia, que hará eco de la Bula de convocación del Jubileo, especialmente cuando afirma: «Desde el corazón de la Trinidad, desde la intimidad más profunda del misterio de Dios, brota y corre sin parar el gran río de la misericordia». La segunda conferencia, sobre «La Iglesia, sacramento de misericordia», estará a cargo del Cardenal Marc Ouellet. Grupos de trabajo serán guiados para profundizar y compartir los contenidos de dichas conferencias, a la luz de las diversas experiencias, reflexiones e iniciativas de las Iglesias locales del continente.

    El programa indica una liturgia penitencial al comienzo mismo de la Celebración, para motivar el examen de conciencia y la súplica de misericordia de todos los participantes, con confesiones personales.

    Otro momento fuerte de la Celebración estará dedicado a los santos americanos. No en vano todo el evento se presenta bajo el lema tomado de una expresión del papa Francisco del 2 de mayo de 2015, cuando invocaba «que un viento impetuoso de santidad recorra el próximo Jubileo extraordinario de la misericordia en todas las Américas». Este momento tendrá como preludio la tercera conferencia, pronunciada por el P. Eduardo Chávez, canónigo de la Basílica-Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, máximo experto y «carismático» del acontecimiento guadalupano, quien hablará sobre «La santidad en tiempos de Francisco». El P. Chávez se centrará especialmente en la santa por excelencia, la primera discípula y misionera, Madre de Dios y Madre de los pueblos americanos, a quien el papa Francisco tiene profunda devoción, como lo demostró una vez más recorriendo México bajo la mirada y con el corazón de Nuestra Señora de Guadalupe. «Él es mi mirada misericordiosa», dice de Dios Nuestra Señora de Guadalupe a San Juan Diego, según la narración del Nican Mopohua. Por otra parte, el acontecimiento guadalupano está en los orígenes de la configuración del continente americano y de su evangelización.

    Inmediatamente después, se irán presentando algunos santos del continente que se destacan como «testigos de misericordia» para recoger su legado y considerar los modos como edifican hoy a la Iglesia y marcan su misión. Diversos oradores lo harán con los «santos misioneros de la primera evangelización» (el Obispo Laval, José de Anchieta, Junípero Serra…), los santos pastores (Toribio de Mogrovejo, Rafael Guizar y Valencia, el cura Brochero…), las santas místicas (Rosa de Lima, Mariana de Quito, Teresita de los Andes…), los santos de los desamparados (Pedro Claver, Laura Montoya, Francisca Cabrini…), los santos de la caridad (Martín de Porres, Catalina Drexel, José de Betancur…), los santos mártires (mártires mexicanos, Kateri Tekakwitha, Oscar A. Romero…), los santos educadores (Miguel Febres Cordero, Juan Neumann…).

    Una jornada entera será dedicada a las Obras de Misericordia en el continente americano. En un panel se presentarán algunas de las más significativas Obras de Misericordia, como el «Hogar de Cristo» en Chile, las «Fazendas da Esperanza», el «Proyecto Raquel», los Centros de atención a los migrantes y otras. Además, todos los participantes se organizarán por grupos que visitarán diversas obras de misericordia corporales y espirituales, especialmente en las zonas y ambientes más pobres de Bogotá, en sus periferias sociales y existenciales.

    Finalmente se afrontará el tema de «La Misericordia como alma de una cultura del encuentro, del perdón y de la reconciliación en el continente americano», que será presentado a dos voces por los arzobispos de Tunja, Mons. Luis Augusto Castro Quiroga, Presidente de la Conferencia episcopal colombiana, y Mons. José Horacio Gómez, Arzobispo de Los Ángeles.

    La Celebración americana del Jubileo de la Misericordia concluirá con un «Rosario continental por la paz», seguido de la Santa Eucaristía presidida por el Cardenal Rubén Salazar Gómez y las palabras conclusivas de los Presidentes de la CAL y del CELAM. La oración por el Papa Francisco y por su ministerio será un elemento que acompañará la actividad de los participantes durante todo el encuentro.

    (RD/Agencias)

    Jubileo
    Más que un congreso
    CELAM
    Pontificia comisión para América Latina
    Visita de la cúpula de la CELAM al Vaticano CAL

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El artista colombiano Sebastián Yatra actuará en Avilés

    El artista colombiano Sebastián Yatra actuará en Avilés

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Sesenta peruanos de la "Generación del 60"

    Sesenta peruanos de la «Generación del 60»

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com