Las declaraciones de Trump tienen lugar después de que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusara a Trump de incrementar el nivel de amenaza contra EEUU
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha anunciado este lunes un proyecto de iniciativa antiterrorista que pasa por la creación de una comisión «contra el Islam radical» -en lo que se trataría de una de sus primeras decisiones como presidente-, mantener la actividad en la prisión de Bahía de Guantánamo y proseguir con los ataques con aviones no tripulados.
«El objetivo de esta comisión será el de identificar y explicar al pueblo americano las convicciones y creencias del Islam radical para identificar indicios de radicalización y para revelar las redes de comunicación en nuestra sociedad que la apoyan», declaró en su comparecencia de hoy, recogida por Politico.
Además, Trump ha dado marcha atrás en su postura sobre la OTAN y ha afirmado ahora que estaría dispuesto a trabajar «muy estrechamente» con Rusia y con la Alianza Atlántica para derrotar a Estado Islámico a través de una guerra «ideológica, militar, financiera e informática», impidiendo el acceso a Internet a los propagandistas y simpatizantes de la organización terrorista.
Más aún, el candidato republicano ha anunciado que, de llegar a la Casa Blanca, pondrá en marcha lo que describió como un programa de «filtros extremos» para impedir la entrada de inmigrantes musulmanes. Primero, a través de una lista confeccionada por el Departamento de Seguridad Nacional con una serie de regiones cuyos ciudadanos tendrían automáticamente prohibida la entrada en EEUU, y después con un intenso escrutinio para inmigrantes.
Las declaraciones de Trump tienen lugar después de que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusara a Trump de incrementar el nivel de amenaza contra EEUU después de que el magnate responsabilizara al presidente del país, Barack Obama, de «fundar Estado Islámico».
«Trump ya está haciendo nuestro país más inseguro», dijo Biden a una multitud en Scranton, Pensilvania, en una aparición junto a la nominada presidencial demócrata, Hillary Clinton.
Por otro lado, unas mil personas asistieron al funeral de los dos clérigos musulmanes asesinados en Nueva York, para pedir el fin de los crímenes contra las minorías en EE.UU.
La multitud recordó el lunes al Imam Maulama Akonjee, de 55 años, y su ayudante, quienes perdieron la vida el sábado después de recibir los disparos de un agresor cerca de la mezquita Al-Furqan Jame, en el distrito de Queens..
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, que también asistió al funeral, en su intervención dijo que tras ese suceso los musulmanes harán de Nueva York, un lugar mejor y más fuerte, elogió a los fallecidos líderes por sus servicios y prometió una mayor protección para la comunidad musulmana de la ciudad.
«Eran ejemplos de bondad y justicia. Eran ejemplos de la paz y la comprensión. Vamos a tomar su ejemplo y construir sobre él», declaró el alcalde aludiendo a los citados clérigos musulmanes.
(RD/Agencias)