• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jan 2023 | Actualizado 0:04 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Estamos a tiempo de parar tantos crímenes y tragedias y escuchar el Grito de las comunidades indígenas"

    El Fórum Mundial de Teología y Liberación denuncia la persecución a los indígenas brasileños

    "¡Resistir, esperar, inventar: otro mundo es posible!", séptimo encuentro en Montreal

    Luis Miguel Modino 
    20 Ago 2016 - 18:51 CET
    El Fórum Mundial de Teología y Liberación denuncia la persecución a los indígenas brasileños
    Forum Mundial de Teología y Liberación
    Archivado en: América | Luis Miguel

    Es urgente que el Gobierno Brasileño y los responsables por la Justicia pongan fin a la impunidad de los agresores que atentan permanentemente contra la vida de indígenas y sus comunidades

    (Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en Brasil).- Nadie puede negar que la situación por la que pasan los indígenas brasileños es cuando menos preocupante. La falta de respeto por los derechos fundamentales y la crueldad con la que Brasil trata a sus pueblos originarios sobrepasa los principios básicos garantizados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la propia Constitución Brasileña.

    La falta de divulgación por parte de los grandes medios de comunicación locales sobre esta situación hace que la mayoría de los brasileños no conozcan el sufrimiento de los pueblos indígenas que habitan el país. Las tropelías se repiten cotidianamente a lo largo y ancho del país, haciéndose insostenible en el caso de los Guarani-Kaiowa, perseguidos a muerte en el estado de Mato Grosso do Sul.

    Esta es una situación que se prolonga en el tiempo, pero que últimamente, con la llegada del nuevo gobierno, que muchos no dudan en definir como golpista e ilegítimo, se ha agravado notablemente.

    El Forum Mundial de Teología y Liberación, reunido en Montreal en este mes de agosto, ha realizado un Manifiesto por la vida y el derecho de los pueblos indígenas en Brasil, en el que se denuncian situaciones sangrantes y que ponen de manifiesto el sufrimiento al que éstos se ven sometidos.

    La invasión de los territorios indígenas, la tentativa de ejercer un control militar sobre estos pueblos, los crímenes perpetrados contra ellos, el alto número de suicidios cometidos por los más jóvenes, los crímenes ambientales, la falta de derechos básicos como sanidad y educación, son algunas de las situaciones denunciadas en el escrito, lo que muestra la urgencia en dar la vuelta a una situación que no es exagerado en calificar como insostenible, como una verdadera tragedia.

     

     

    Declaración del Fórum Mundial de Teología y Liberación

    Manifiesto por la vida y por el derecho de los pueblos indígenas en Brasil

    El Fórum Mundial de Teología y Liberación -FTML-, en su 7ª edición, se reunió en Montreal, Canadá, de 8 a 14 de agosto de 2016, con el tema «¡Resistir, esperar, inventar: otro mundo es posible!» En el contexto del Fórum Social Mundial, al escuchar las graves denuncias que nos llegan de Brasil, queremos denunciar el enorme ataque que están sufriendo los pueblos indígenas brasileños. Ese ataque ha sido sistemático contra la vida y los derechos indígenas, duramente conquistados en las últimas décadas y recogidos en la Constitución Federal de Brasil de 1988.

    Concretamente, denunciamos los crímenes contra los líderes indígenas en Mato Grosso do Sul, principalmente del pueblo Guarani-Kaiowá, sin que la justicia brasileña o la Policía Federal defiendan a las comunidades que son víctimas. Denunciamos la invasión de los territorios indígenas por latifundistas, empresas mineras nacionales y multinacionales, proyectos gubernamentales como centrales hidroeléctricas, carreteras y otras iniciativas, normalmente sin que se haga ninguna consulta a las comunidades afectadas, como la ley prevé.

    Denunciamos el desmonte de la Política Indigenista del país, la tentativa del gobierno interino ilegítimo de militarización de la Fundación Nacional del Indio, los atentados contra la naturaleza y contra las leyes ambientales.

    Denunciamos la onda conservadora que se cierne sobre el Congreso Nacional y los proyectos de enmienda a la Constitución que atentan contra los Derechos Indígenas como la PEC 215/2000. Es urgente que el Gobierno Brasileño y los responsables por la Justicia pongan fin a la impunidad de los agresores que atentan permanentemente contra la vida de indígenas y sus comunidades. Es urgente acabar con las milicias armadas ilegales, organizadas por terratenientes para invadir tierras indígenas, sobretodo en el territorio de los Kaiowá, en Mato Grosso do Sul.

    Entre muchas muestras de esta tragedia humanitaria, manifestamos nuestra profunda tristeza por los sucesivos suicidios de jóvenes indios entre los Kaiowá de Mato Grosso do Sul, entre los Karajás de la isla del Bananal en el norte de Mato Grosso, entre los indios de la región de São Gabriel da Cachoeira, en la Amazonia, frontera con Colombia y, últimamente, entre los jóvenes del pueblo Kulina/Madihá, del alto Purus, en la Amazonia, frontera con Perú. Esa situación necesita acciones urgentes de las autoridades indigenistas, de los órganos de la Sanidad Pública, en conjunto con los esfuerzos de organizaciones de las Iglesias ecuménicas que defienden los derechos indígenas a la Vida.

    Estamos a tiempo de parar tantos crímenes y tragedias. Es necesario escuchar el Grito que viene de las comunidades indígenas.

    Por la vida y por la defensa de los Derechos Indígenas. Solidaridad sin límites a los Pueblos originarios de toda América.

    Montreal, agosto de 2016.

     

    Grupos indígenas en la región de Río Negro
    Grupos de indígenas en Río Negro Luis Miguel Modino
    Indígenas
    Indígenas del Río Negro Agencias
    Indígenas de la Amazonía Agencias
    Los indígenas, excluidos Agencias

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Eduardo Casanova: "Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas"

    Eduardo Casanova: «Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas»

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com