Se acordaron priorizar las medidas para abastecer al país de alimentos y medicamentos y fiscalizar la adquisición de insumos y mercancías
(J. Bastante/Agencias).- El mediador vaticano, Claudio María Celli, anunció que Gobierno y oposición venezolana han acordado la declaración conjunta «Convivir en paz», en la que ambos expresan su «firme compromiso» con una convivencia «pacífica y constructiva» que «destierre la violencia».
En declaraciones a la prensa, Celli señaló que se aplicará una hoja de ruta que permita normalizar el hilo constitucional y un acompañamiento económico. Al tiempo, anunció que se acordaron priorizar las medidas para abastecer al país de alimentos y medicamentos y fiscalizar la adquisición de insumos y mercancías.
El representante del Papa, además, leyó un mensaje enviado por Francisco a la mesa de diálogo establecida entre el Gobierno y la oposición. «El Papa Francisco envió un mensaje personal para mantener y perseverar en el camino del diálogo que es el único posible para resolver las legítimas diferencias entre los venezolanos», expresó.
Asimismo, señaló que durante los últimos días «se han escuchado las voces de los diversos sectores de la sociedad y se ha renovado la fe en que el camino elegido es el correcto y se llama a los representantes de la MUD y del Gobierno a actuar en el marco de la convivencia democrática, el reconocimiento y el respeto mutuo».
El representante del Gobierno, Jorge Rodríguez, y el de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Carlos Ocariz, leyeron la declaración al término de la segunda reunión plenaria de diálogo.
Determinaron también «promover el diseño y aplicación de políticas de cooperación entre los sectores público y privado para monitorear, fiscalizar y controlar los mecanismos de adquisición y distribución de insumos (materia prima) y mercancías».
Indicó que el Gobierno y la MUD se comprometieron a poner en práctica una hoja de ruta «que permita normalizar la relación constitucional entre los poderes del Estado, el respeto recíproco entre los mismos y explorar medidas de acompañamiento en el marco constitucional y de respeto».
La MUD aseguró que se lograron nuevas liberaciones de opositores encarcelados. Desde que se instaló el diálogo el 30 de octubre, al menos cinco opositores han recibido medidas de libertad.