• 28 Ene 2021 | Actualizado 6:40 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Perdón, como Iglesia, por los errores cometidos, por los silencios cómplices con un sistema destructor"

    La Iglesia de la Amazonia brasileña busca nuevos caminos de Evangelización

    Denuncia al gobierno brasileño que quiere establecer leyes que amenazan los derechos de los pueblos indígenas

    Redacción 
    20 Nov 2016 - 20:09 CET
    La Iglesia de la Amazonia brasileña busca nuevos caminos de Evangelización
    La brutal deforestación de la Amazonía
    Archivado en: América | Iglesia Católica | Luis Miguel

    Nos comprometemos a promover la formación de los candidatos al ministerio ordenado para que estén al servicio de las comunidades, libres del mundanismo, del carrerismo, del clericalismo y del autoritarismo

    Más información

    Evangelizar la Amazonia sin el protagonismo de los laicos, una misión casi imposible

    Evangelizar la Amazonia sin el protagonismo de los laicos, una misión casi imposible

    Cardenal Hummes: "El Papa Francisco acompaña el trabajo en la Amazonía"

    Cardenal Hummes: "El Papa Francisco acompaña el trabajo en la Amazonía"

    (Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en Brasil).- Evangelizar la Amazonia se ha convertido en una prioridad para la Iglesia brasileña. En una región donde las grandes distancias y la dispersión poblacional le dan unas características especiales, es necesario encontrar caminos que hagan posible que el Reino de Dios se concretice entre aquellos que habitan el pulmón del planeta.

    Buscar esas pistas ha sido el propósito principal de los participantes del II Encuentro de la Iglesia Católica de la Iglesia en la Amazonia Legal, que comprende más de setenta diócesis y prelaturas. La reunión, en la que han participado obispos, padres, diáconos, religiosos, religiosas, laicos y laicas, como se recoge en la Carta compromiso, ha tenido lugar en Belém, una de las mayores ciudades de la región amazónica y que está conmemorando los cuatrocientos años del inicio de la Evangelización de la Amazonia brasileña.

    Monseñor Adolfo Zon, javeriano español que es obispo de la diócesis de Alto Solimões y que estaba presente en el encuentro, ha señalado que más que un encuentro han sido varios encuentros, pues también tuvo lugar el encuentro de las Iglesias hermanas, diócesis brasileñas que colaboran con medios económicos y humanos con las diócesis y prelaturas de la Amazonia, un proyecto que ya tiene cuarenta años de vida, pero que es necesario revisar a partir de la Evangelii Gaudium.

    El prelado de origen gallego ha destacado que este momento ha servido para que los obispos tengan una mayor conciencia de la crisis profunda que estamos viviendo y de la importancia de la encíclica Laudato Sii para construir un proyecto de vida donde se respeten todas las relaciones en la construcción de un mundo y una sociedad del Bien Vivir.

    Los participantes reconocen que el país y la humanidad están pasando por un momento difícil, que ha conducido a la pérdida de valores referenciales en favor del progreso sin límites y del lucro a cualquier coste, lo que destruye la vida de la Amazonia y de los pueblos que la habitan, que siempre supieron convivir en armonía y respeto con la casa común, provocando exclusión social y discriminación de los pueblos indígenas y de las comunidades tradicionales.

    En la Carta se reconocen y se pide perdón, como Iglesia, por los errores cometidos, por los silencios cómplices con un sistema destructor que mercantiliza la vida, al mismo tiempo que se hace una llamada a ser una Iglesia en la que se acentúen los elementos que constantemente nos recuerda el Papa Francisco, quien nos llama a ser Iglesia en salida, samaritana, compañera de caminada, que evangeliza con la compasión y la misericordia, que confía en la presencia viva y profética del Divino Espíritu Santo.

     

     

    Los presentes en el II Encuentro de la Iglesia Católica de la Iglesia en la Amazonia Legal no han dudado en posicionarse al lado de los pueblos indígenas y de los que viven de los frutos del campo, de la floresta y de los ríos. Constatan como un necesidad irrenunciable la protección de las tierras y de las aguas que sustentan a sus comunidades y sus culturas.

    Por eso, la Iglesia de la Amazonia denuncia al gobierno brasileño que pretende establecer leyes que amenazan los derechos de los pueblos indígenas y de las comunidades tradicionales, todo ello con el silencio cómplice de los grandes medios que se callan ante la violencia, persecución y criminalización de lideres campesinos, indígenas y de entidades que forman parte de la propia Iglesia católica y que defienden los derechos humanos, como la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) y el Consejo Indigenista Misionero (CIMI).

    En la dimensión intraeclesial se ha abordado nuevamente la cuestión de la falta de celebración eucarística en muchas comunidades, de renovar los ministerios ordenados y valorar y promover los ministerios laicales, destacando la importancia del ministerio de la Palabra. Surge como novedad en el texto de la Iglesia de la Amazonia la necesidad de promover lo que se denomina como ministerio del perdón y que debe tener como objetivo el favorecer el diálogo, el encuentro y el perdón entre personas, familias y comunidades.

    Alguien que trabaja en la formación de los seminaristas, como es el Padre Vanthuy Neto, director del ITEPES (Instituto de Teología, Pastoral y Enseñanza Superior de la Amazonia) de Manaos, se mostraba esperanzado con el encuentro, viendo en las prioridades asumidas en la Carta elementos que van a ayudar a hacer realidad un mejor trabajo evangelizador en la región.

    Al mismo tiempo se insiste en un nuevo modelo de formación para los candidatos al ministerio ordenado, que les eduque para el servicio y la valorización de los laicos. También se destaca el papel de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), que es llamada a colaborar en la evangelización, en la defensa y cuidado de la común y en la promoción de la fraternidad solidaria.

    Por último cabe destacar el mensaje del Cardenal Claudio Hummes, enviado a través de un vídeo, dado que estaba en Roma para participar del Consistorio. En opinión de María Soares de Camargo, misionera laica en la Amazonia desde hace siete años y que también estaba presente en el encuentro, las excelentes palabras del Presidente de la Comisión Episcopal para la Amazonia han animado a los presentes para poder llevar a cabo la evangelización de la región.

     

     

    II Encuentro de la Iglesia Católica en la Amazonia Legal

    Carta compromiso

    «Bendecid a los que os persiguen, bendecid y no maldigáis. Alegraos con los que se alegran, llorad con los que lloran» (Rom 12,14-15).

    Nosotros, obispos, padres, diáconos, religiosos, religiosas, laicos y laicas, reunidos en Belém de Pará, en el II Encuentro de la Iglesia Católica en la Amazonia Legal, enviamos esta Carta de Compromiso, de valentía y de esperanza, a los hermanos y hermanas de nuestras diócesis, prelaturas y a todas las personas que quieran oír nuestra voz.

    Estamos viviendo un momento difícil de la historia de Brasil y de la humanidad. La crisis económica, las plagas de la guerra, de la corrupción y de la violencia y el fenómeno de las migraciones forzadas son consecuencias de una crisis mucho más profunda, caracterizada por la pérdida de valores referenciales, tales como: la vida y la dignidad humanas, el derecho a la existencia de las diferentes especies vegetales y animales que sufren la incontrolable destrucción del maravilloso jardín de la creación, todavía visible en muchos rincones de esta verde Amazonia. Los proyectos depredadores que aquí esparcen, por los ríos y por la matas, no llevan en cuenta los derechos de la naturaleza, de los pueblos indígenas y de las comunidades tradicionales que, desde siempre, conviven en armonía y respeto con el ambiente, en la casa común, dádiva milenaria. El mito del progreso sin límites y del lucro a cualquier coste continúan prometiendo el sueño del paraíso aquí en la tierra, al alcance de todos. En realidad, asistimos a la exclusión social, a la discriminación de los pueblos indígenas y de las comunidades tradicionales, al crecimiento desmedido de las periferias pobres de nuestras ciudades. Unimos nuestra voz a tantos que denuncian que «este sistema excluye, destruye y mata» (Grito de los Excluidos 2016).

    Somos conscientes de nuestra responsabilidad de ser testigos de la alegría del Evangelio con nuestras vidas y con el compromiso de denunciar los males y de anunciar la esperanza del Reino de Dios: «reino eterno y universal, reino de verdad y de la vida, reino de santidad y de gracia, reino de la justicia del amor y de la paz» (Prefacio: Cristo, Rey del Universo). Lamentamos el distanciamiento entre la Iglesia y los movimientos populares. Pedimos perdón por la veces que nos quedamos callados y omitimos nuestra solidaridad a los pobres y sufridores, a los injusticiados y a las víctimas del sistema destructor que mercantiliza la vida. La Iglesia en salida, que el Papa Francisco nos pide, debe ser, en primer lugar, una Iglesia samaritana, compañera de caminada, que evangeliza con la compasión y la misericordia, que confía en la presencia viva y profética del Divino Espíritu Santo.

    Reflexionando sobre la realidad social y eclesial, a la luz de los nuevos desafíos que la historia nos impone, confirmamos y actualizamos algunos de los compromisos asumidos en los Encuentros anteriores. El proceso de cambio es constante y sucede de forma más rápida que en el pasado. Es posible, urgente y vital participar activa y responsablemente de la nueva época que está surgiendo para el planeta tierra, para la humanidad entera y también para la Amazonia. Somos sembradores de fe, esperanza y amor. El sembrador nunca desiste de sembrar, incluso cuando no sabe si verá los frutos maduros de las semillas del bien y de la justicia plantadas en el suelo y regadas con lágrimas, fatigas, valiente perseverancia y paciencia evangélica.

    Apoyamos el esfuerzo de los pueblos indígenas y de los que viven de los frutos del campo, de la floresta y de los ríos, por la protección de las tierras y de las aguas que sustentan a sus comunidades y sus culturas. Denunciamos como inmorales las maniobras legislativas que amenazan los derechos de los pueblos indígenas y de las comunidades tradicionales consagrados en la Constitución de 1988. La lección de armonía, respeto y sostenibilidad de estos pueblos vale para el planeta entero y para toda la humanidad. Desenmascarar los ídolos de la ganancia, del consumo y del desperdicio.

    Constatamos el silencio de gran parte de los Medios de Comunicación al respecto de la creciente violencia, persecución y criminalización de lideres campesinos, indígenas y de entidades que defienden los derechos humanos, como la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) y el Consejo Indigenista Misionero (CIMI).

    Sentimos la necesidad de una mayor presencia de la Iglesia junto a las comunidades esparcidas en esta inmensa Amazonia. Nos preocupa, en muchas de ellas, la ausencia de celebración eucarística, memorial de la vida donada de Cristo sobre el mal y la muerte. La realidad urbana desafía también a cada parroquia a convertirse en verdadera Comunidad de Comunidades. Necesitamos renovar los ministerios ordenados, promover y valorar los ministerios laicales, confiando en la variedad de los carismas y en la fuerza de la unidad y de la comunión.

    Reafirmamos la importancia del ministerio de la Palabra para la misión evangelizadora, para la Iniciación a la Vida Cristiana y para la formación permanente. La promoción del ministerio de la coordinación o del pastoreo puede dar ánimo y energía a los animadores y a las animadoras de las comunidades, de los grupos y de las pastorales. Como fruto del Año de la Misericordia, somos llamados a promover el ministerio del perdón, de la reconciliación y de la paz, también fuera del sacramento de la penitencia, preparando agentes para favorecer el diálogo, el encuentro y el perdón entre personas, familias y comunidades.

    Nos comprometemos a promover la formación de los candidatos al ministerio ordenado para que estén al servicio de las comunidades, libres del mundanismo, del carrerismo, del clericalismo y del autoritarismo. Que sepan confiar en los laicos y en las laicas como sujetos verdaderamente responsables de la acción evangelizadora de la Iglesia para colaborar con todas las personas de buena voluntad «en la construcción del desarrollo social y cultural» (EG 67).

    Reconocemos la misión propia de los laicos y laicas en la familia, en el trabajo, en la cultura, en los medios de comunicación, en la política, en la universidad, en el arte y la diversión. Ellos y ellas son la Iglesia presente en el corazón de la sociedad, sal de la tierra, luz del mundo, señales del Reino que crece en la historia humana.

    Alimentamos la esperanza que la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), pueda contribuir eficazmente a la resistencia de los pueblos indígenas y de las comunidades tradicionales, incentive el diálogo y la colaboración entre las Iglesias en la obra de la evangelización, en la defensa y cuidado de la común y en la promoción de la fraternidad solidaria.

    Agradecemos al Papa Francisco, querido amigo de la Amazonia, por su empeño, dedicación, documentos y pronunciamientos, que nos da valentía para una misión más osada en defensa de la vida en el horizonte de una ecología integral (LS 137).

    Nuestra gratitud a la Iglesia de Belém que nos acogió en estos días y que celebra con alegría 400 años del inicio de la Evangelización en tierras amazónicas. La memoria de los primeros misioneros nos ayuda a vencer el miedo de abrir nuevos caminos. Estos hermanos y hermanas que nos precedieron tuvieron esta valentía, porque creyeron en el único Señor Jesucristo, Camino rumbo al Padre, Verdad que liberta y Vida plena, don gratuito del Espíritu. Rogamos a María, nuestra Señora de Nazaret, patrona de la Amazonia y estrella de la evangelización, que nos acompañe siempre con su maternal protección.

    Belém, 16 de noviembre de 2016

    Los participantes del II Encuentro de la Iglesia Católica en la Amazonia Legal

     

    Construir la Iglesia en Amazonia Luis Miguel Modino
    El cardenal Hummes, en la Amazonía Agencias
    Cuidar a la Amazonia, cuidar a Brasil RD
    Francisco, y la Amazonía RV
    Padre Rogerio, martir de la Amazonía
    Derrame de petróleo en la Amazonía peruana
    amazonia
    El río Amazonas. EP
    Alarmante deforestación de la Amazonía Agencias
    La Amazonía, en riesgo RV

    Te puede interesar

    Antonio Possamai: preguntas intrigantes de un obispo emérito de la Amazonia

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    ¡Llama a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera para exigir que reponga la Cruz en su ubicación original!

    ¡Llama a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera para exigir que reponga la Cruz en su ubicación original!

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    ¿Qué es la fe cristiana?

    ¿Qué es la fe cristiana?

    SOS de los franciscano: "¡Siria necesita el diálogo, no las armas!"

    SOS de los franciscano: «¡Siria necesita el diálogo, no las armas!»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    ¡Llama a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera para exigir que reponga la Cruz en su ubicación original!

    ¡Llama a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera para exigir que reponga la Cruz en su ubicación original!

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Greta Garbo: el extraño adiós de la mujer más bella y misteriosa de la historia del cine

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    Son ya 4 los muertos por la explosión de gas en un edificio de Madrid: también un sacerdote de 36 años

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante 'fast-food' donde aún hay restos de comida romana

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante ‘fast-food’ donde aún hay restos de comida romana

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    La alcaldesa comunista de Aguilar de la Frontera tira a la basura la cruz de Cristo

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Los sanitarios dan un giro inesperado al aplauso de los balcones: hunden a Podemos y machacan a Pablo Iglesias

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com