• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jan 2023 | Actualizado 3:39 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Son los pueblos indígenas quienes mejor entienden la relación con la Madre Tierra

    La REPAM-Colombia define nuevas estrategias para el cuidado de la Amazonia

    Una nueva etapa después de la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC

    Luis Miguel Modino 
    23 Jun 2017 - 12:29 CET
    La REPAM-Colombia define nuevas estrategias para el cuidado de la Amazonia
    III Encuentro de la REPAM en la Amazonía colombiana
    Archivado en: América | Iglesia Católica | Luis Miguel

    Antes la amazonia era el patio trasero y ahora es el patio central, existe una disputa por el territorio, esto nos invita como Iglesia a cumplir una misión

    Más información

    REPAM-Brasil: comunicar para sembrar esperanza y hacer realidad la transformación social

    REPAM-Brasil: comunicar para sembrar esperanza y hacer realidad la transformación social

    La REPAM continúa llevando la Laudato Si' a todos los rincones de la Amazonia brasileña

    La REPAM continúa llevando la Laudato Si' a todos los rincones de la Amazonia brasileña

    (Luis Miguel Modino, corresponsal en Brasil).- Profundizar en la realidad de la Amazonia colombiana y definir estrategias de trabajo conjunto para el cuidado del Bioma Amazónico han sido las motivaciones del III Encuentro de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM-Colombia) que, bajo el título «Reconciliados con la Creación«, se ha celebrado a lo largo de esta semana en Leticia, ciudad situada a orillas del Río Amazonas, en la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil.

    El Encuentro ha contado con la participación de unas 100 personas, con algunos invitados de Brasil y Perú, entre los que se encuentran muchos de los obispos de la Amazonia colombiana, quienes partiendo de las aportaciones de la Laudato Si, han pretendido encontrar caminos que hagan posible la reconciliación con la Creación y una mayor protección de la Casa Común.

    La sociedad colombiana, especialmente en la región amazónica, está viviendo una nueva etapa después de la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, quienes durante décadas controlaron buena parte del territorio amazónico del país. Junto con esto, la región se ve cada vez más codiciada por intereses externos, que buscan explotar los recursos naturales. Como señalaba el Padre Alfredo Ferro, de la REPAM Global, «Antes la amazonia era el patio trasero y ahora es el patio central, existe una disputa por el territorio, esto nos invita como Iglesia a cumplir una misión».

    Quienes más sufren las consecuencias de esta situación son los habitantes de la Amazonia, especialmente los pueblos indígenas, que en la Amazonia colombiana llegan a 62, de los cuales 26 se encuentran en riesgo de extinción, pues en la mayoría de los casos se ven privados de derechos fundamentales, como salud y educación.

    No podemos olvidar que son los pueblos indígenas quienes mejor entienden la relación con la Madre Tierra. En este sentido, sus representantes han insistido en que el desarrollo sostenible debe ser ecológico, basado en decisiones colectivas e individuales, siendo éste el único camino para no acabar con la Amazonia. A partir de ahí, los propios indígenas no dudan en afirmar que los pasos que deben ser dados en el futuro, tienen que llevar a los pueblos amazónicos a reorganizarse nuevamente en sus tierras para fortalecerse y hacer frente al uso irracional del medio ambiente.

    Uno de los aspectos que también ha sido abordado es el papel de la Iglesia Católica en la región, donde cuenta con 12 jurisdicciones, y que tradicionalmente se ha preocupado en el fomento del desarrollo y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y de las comunidades amazónicas, denunciando los escándalos de corrupción, promoviendo la educación ambiental y la conciencia ecológica.

    Monseñor Joselito Carreño, Obispo de Puerto Inírida, recordó que la «reconciliación es la conversión ecológica en la relación con el mundo que nos rodea, no es opcional ni secundario, se necesita un cambio en el ser humano». No podemos olvidar que en la medida en que se produce un deterioro del medio ambiente, quienes más sufren las consecuencias son los más pobres, pues como ha resaltado el obispo colombiano, siguiendo la idea que aparece en la Laudato Si, «el clamor de la tierra es el mismo clamor de los pobres».

    Cabe destacar el papel de los jóvenes en el futuro de la sociedad colombiana. Representantes de las pastorales juveniles, presentes en el Encuentro, han resaltado que bajo el liderazgo juvenil es posible defender y proteger los recursos naturales, lo que se conseguirá en la medida en que se vayan ampliando los conocimientos que permitan avanzar en esa dirección. Los mismos jóvenes destacan el papel de la REPAM como instrumento que va a favorecer una nueva articulación en función del bien común dentro del territorio amazónico.

    El Encuentro ha sido un buen momento para insistir en un trabajo en comunión como Iglesia, que logre acciones más efectivas como red a partir de planes de acción conjuntos y que hagan frente a algunos de los principales desafíos de la realidad Amazónica Colombiana.

    Para leer todos los artículos del autor, pincha aquí:

     

    Encuentro de la REPAM RV
    repam
    La REPAM, comprometida con la Amazonia REPAM
    Encuentro de Repam RD
    Espiritualidad del Buen Vivir de la REPAM RD
    Asistentes al seminario de la REPAM en Cruzeiro do Sul REPAM

    Te puede interesar

    La REPAM denuncia el neo-colonialismo empresarial que acaba con la Amazonia y sus pueblos

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Eduardo Casanova: "Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas"

    Eduardo Casanova: «Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas»

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com