• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jan 2023 | Actualizado 0:47 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Afrontó con estoicismo la persecución, incluso dentro de la Iglesia"

    Rosa Chávez: «Veo a Romero como amigo, hermano, modelo e intercesor»

    "La canonización se dará seguramente, pero queremos hacer las cosas con calma"

    C.D./RV 
    03 Jul 2017 - 12:27 CET
    Rosa Chávez: "Veo a Romero como amigo, hermano, modelo e intercesor"
    El cardenal Gregorio Rosa Chávez Agencias
    Archivado en: América | Cáritas

    Seguir a un hombre que tiene los pies ensangrentados presupone estar dispuesto a todo. Eso fue lo que los mártires hicieron

    Más información

    Cardenal Rosa Chávez: "El Papa quiere tener cerca el espíritu de Romero"

    Cardenal Rosa Chávez: "El Papa quiere tener cerca el espíritu de Romero"

    Rosa Chávez: "Tender puentes es la gran ilusión del Papa. Toca eso, ayudarle a construir los puentes"

    Rosa Chávez: "Tender puentes es la gran ilusión del Papa. Toca eso, ayudarle a construir los puentes"

    (C.D./RV).- La canonización del Beato Romero -«amigo, hermano, modelo y intercesor» del neocardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez– «se dará seguramente», según ha revelado el propio purpurado. Pero todo a su debido tiempo, para que «el pueblo se prepare para esta gracia». Mientras tanto, avisa Rosa Chávez, «hay que reforzar ese esfuerzo de ser pueblo que camina» con el mártir: «para que el mundo sea lo que Romero soñó y por lo cual él dio la vida».

    En la tarde del domingo 2 de julio, el cardenal obispo Auxiliar de San Salvador tomó posesión del título del Santísimo Sacramento a Tor de Schiavi, tal como informó la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

    Mientras que durante la semana pasada, fueron diversas las celebraciones que Rosa Chávez compartió con los fieles presentes en Roma. Entre ellas se cuenta, en la mañana del viernes 30 de junio, la Santa Misa de Acción de Gracias en la que celebró la Santa Eucaristía, tras la cual dispensó saludos y se tomó fotografías con cada uno de los fieles que se acercaron para demostrarle su afecto y alegría, muchos de ellos provenientes de El Salvador, pero también de otras partes de Latinoamérica y de la comunidad salvadoreña de Roma.

    Tras la Santa Misa en la Iglesia del Santo Espíritu en Sassia, el purpurado concedió algunas palabras a la Radio del Papa.

    En primer lugar, le preguntamos sobre el escudo cardenalicio, cómo lo decidió y qué significa:

    Tardé una semana en pensar el lema de mi episcopado antes de ser ordenado obispo y escogí: Cristo es nuestra paz. Cuando me dijeron que tenía que hacer el escudo, en quince minutos tenía claro lo que quería decir: la Virgen María, la palma del martirio, la opción por los pobres, y monseñor Romero. Lo hizo el profesor Poleti, que es un experto del tema; quedó muy lindo. Es todo un programa de vida y también memoria de lo que ha sido mi experiencia en El Salvador.

    ¿Por qué cree que el Papa pensó en usted como cardenal? ¿Le dijo algo al respecto?

    Está muy claro que Romero está detrás de todo esto, y luego hay un elemento personal. Tengo treinta y cinco años de ser obispo, un camino largo que el Papa conoce. Tiene que ver con eso también: lo supe en estos días en que ya pude ver las cosas de cerca. Él tiene mucha confianza y está contento de lo que ha hecho. Me dijo «ánimo y adelante».

    ¿Cuáles son las prioridades en el corazón del cardenal Gregorio Rosa Chávez?

    Las mismas de antes sólo que con más intensidad y una perspectiva más amplia, ya que ahora tengo que ver no sólo con el país, y el Papa me lo ha insinuado de varias maneras. Ya la estoy sintiendo, (la perspectiva, ndr.) porque me llegó una nota de Corea de un encuentro sobre las dos Coreas que están divididas, y qué puede aportar la Iglesia desde su experiencia de mediación y conflictos. Eso es ya una señal de lo que es tener un panorama más amplio, y aportar lo que uno ha vivido como experiencia y como reflexión, sobre esos temas capitales del mundo de hoy, que son la comunión, la solidaridad, la tolerancia, el encuentro y la paz que nace del corazón nuevo.

    ¿Va a continuar como presidente de Cáritas?

    Yo soy presidente sólo del país ahora, lo fui ocho años del continente. Sigo con Cáritas en El Salvador, sigo también como párroco y como obispo auxiliar.

    No habrá cambios en ese sentido…

    Hay un tema canónico complicado con lo que el Papa ha hecho, porque nunca se dio un caso como éste. Hay que ver qué dicen los canonistas. Por el momento yo vuelvo a la vida ordinaria de antes con mucha ilusión y mucho deseo de hacer las cosas como tienen que ser.

    ¿Puede darnos un mensaje para la audiencia?

    Que nunca nos cansemos de esperar, que las cosas imposibles se vuelven posibles cuando Dios está con nosotros, y si nosotros somos colaboradores de Él, con toda confianza y también con toda decisión. El Papa lo dijo en la homilía de ayer: hay que caminar, Jesús va adelante. Y seguir a un hombre que tiene los pies ensangrentados presupone estar dispuesto a todo. Eso fue lo que los mártires hicieron.

    ¿Cuándo podemos esperar la canonización de monseñor Romero?

    Eso se dará seguramente. Queremos hacer las cosas con calma; queremos que el pueblo se prepare para esta gracia. Que no sea algo que se les lleve en forma superficial sino en forma profunda. Por eso el pueblo está poniéndose en camino hacia Romero, hacia su cuna, su tumba, el lugar de su martirio, a los santos lugares. Eso es algo que estamos comenzando apenas, hay que reforzar ese esfuerzo de ser pueblo que camina, con Romero y hacia Romero, para que el mundo sea lo que Romero soñó y por lo cual él dio la vida, como lo hizo también Jesús.

    ¿Cómo le reza a Romero, qué le pide en este nuevo camino?

    Siempre que incienso su imagen, pienso en cuando platicábamos. Pienso en los momentos durísimos que vivimos juntos. En cómo él afrontó con estoicismo una persecución sistemática, incluso dentro de su propia Iglesia. Y también lo pienso como alguien que confió en mí, y que en momentos difíciles me buscó a mí para que estuviera a su lado y juntos tratábamos de ver cómo se le respondía entonces a Roma respecto a los ataques que llegaban contra él; así que lo veo como un amigo, como un hermano, como un modelo y como un intercesor.

    La última pregunta es ¿piensa estar presente en Colombia cuando el Papa visite el País?

    Aun no tengo la invitación. Pero es una pregunta buena. Iré con muchísimo gusto, con o sin invitación.

    Rosa Chávez (d), con el Beato Romero elsalvador.com
    Rosa Chávez negocia con sindicalistas que tomaron la catedral de San Salvador en 2004 elsalvador.com
    Rosa Chávez, en una manifestación por la paz elsalvador.com
    Rosa Chávez hoy, en el consistorio
    El Papa y Rosa Chávez, en el consistorio
    El cardenal salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez Agencias

    Te puede interesar

    Rosa Chávez: «El Salvador estará cerca del Papa a través de mi persona y eso es muy hermoso»

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Eduardo Casanova: "Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas"

    Eduardo Casanova: «Creo que todos en nuestra vida hemos sido un poco fantasmas»

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com