Si hablamos, cuando no estamos de acuerdo podemos hacerlo dentro del contexto de la amistad
Los aliados protestantes del presidente Donald Trump pidieron este lunes reunirse con el Papa Francisco sobre un reciente artículo crítico con ellos en una revista del Vaticano.
Johnnie Moore, líder del consejo asesor evangélico de Trump y portavoz de algunos de sus miembros, dijo que envió la petición a Roma en respuesta a un artículo publicado el mes pasado que acusaba a algunos católicos estadounidenses de construir una alianza de «odio» al presidente.
Los dos autores de la pieza son confidentes de Francisco, Antonio Spadaro, sj, y Marcelo Figueroa. Publicaron su artículo en la revista jesuíta La Civiltà Cattolica, que es revisada por la Secretaría de Estado del Vaticano.
Moore dijo que buscó la reunión con el Papa y funcionarios del Vaticano para tratar «los esfuerzos para dividir a los católicos y evangélicos».
«Creemos que sería de gran beneficio sentarse juntos y discutir estas cosas. Entonces, cuando no estamos de acuerdo podemos hacerlo dentro del contexto de la amistad», escribió Moore en su carta al pontífice.
El artículo del 13 de julio advirtió que la antigua alianza política entre algunos católicos y evangélicos estadounidenses «se radicalizó gradualmente» para promover el conflicto y el odio y «una visión xenófoba e islamofóbica que invoca muros y deportaciones purificantes».
Francisco ha hecho de la ayuda a los refugiados y los inmigrantes una prioridad absoluta de su papado. Trump ha tratado de prohibir la entrada a los EEUU los viajeros de seis países de mayoría musulmana y se comprometió a construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México. El presidente ha dicho que las medidas eran claves para combatir el terrorismo y proteger la seguridad nacional.
El artículo en La Civiltà Cattolica ha provocado una avalancha de críticas de los conservadores católicos estadounidenses y evangélicos, que sostienen que el artículo tergiversa groseramente sus puntos de vista para marcarse un tanto político. Los autores del artículo han mantenido sus conclusiones, republicano su artículo regularmente en Twitter en el último mes.
(RD/VOA)