La confirmación del programa "es una muy buena noticia para todas las personas que desean ir al encuentro del Santo Padre y su mensaje"
(C.D./Agencias).- Tres misas masivas en Santiago, Temuco e Iquique, reuniones con políticos, visitas a santuarios y universidades e incluso una cita en una cárcel para mujeres. Son los detalles del programa de la visita del Papa Francisco a Chile entre el 15 y 18 de enero próximo, tal y como han informado este miércoles los organizadores de la estancia del pontífice en el país sudamericano.
El 16 de enero de 2018, el Papa Francisco celebrará la eucaristía en el Parque O’Higgins de la capital chilena, mientras que al día siguiente lo hará en el Aeródromo Maquehue de Temuco, ciudad distante 680 kilómetros al sur de Santiago.
La última misa masiva se efectuará el 18 de enero próximo en el sector de Playa Lobito de Iquique, 1.760 kilómetros al norte de esta capital, al cierre de la visita apostólica que efectuará por segunda vez un Papa a Chile.
El Papa Juan Pablo II estuvo en este país entre el 1 y 6 de abril de 1987, en plena dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ocasión en la cual también ofició una misa en el Parque O’Higgins que finalizó con incidentes entre exaltados y la policía.
El secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, Fernando Ramos, dijo a periodistas que la confirmación de parte del programa del Papa en el país «es una muy buena noticia para todas las personas que desean ir al encuentro del Santo Padre y su mensaje».
«La confirmación de estos lugares permitirá que todos quienes deseen participar de estas actividades, tanto residentes en el país como extranjeros, puedan organizar con antelación su presencia en estos eventos», agregó. «Invitamos a todas las personas de buena voluntad a recibir al Papa con el corazón abierto».
El Papa Francisco tiene contemplados tres encuentros con la mandataria Michelle Bachelet: a su llegada al Aeropuerto Internacional de Santiago, en el presidencial Palacio de La Moneda y en el Aeropuerto Diego Aracena de Iquique, en su despedida de Chile.
La mayor parte de las actividades que tendrá el Papa en su visita apostólica se realizarán en la capital chilena, ya que en Temuco e Iquique sólo tiene contempladas las misas masivas y un par de encuentros con personas de esas ciudades.
En Santiago, Francisco visitará la Catedral Metropolitana de Santiago; el Santuario de San Alberto Hurtado; el centro penitenciario femenino de San Joaquín; el Santuario Nacional de Maipú, y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Francisco hace llegar su «cercanía espiritual y bendición» a los jóvenes santiaguinos
Por otro lado, en la celebración del Día del Párroco que se llevó a cabo en la Casa Santo Cura de Ars, el pasado 4 de agosto, el cardenal arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, leyó una misiva donde el Santo Padre no solo le agradecía por los cinco volúmenes de la Historia de la Iglesia en Chile, sino que además, valoraba la iniciativa de llevar a cabo un Sínodo, «Jóvenes, Fe y Discernimiento Vocacional», en la gran ciudad.
«Rezo también por ti, para que el Señor te sostenga con su gracia en tu ministerio episcopal al servicio de esa diócesis y por el sínodo que están preparando. Que sea una oportunidad de aprender a caminar juntos. Todos formamos parte del pueblo peregrino que marcha unido al encuentro de Señor, buscando su voluntad y haciéndonos prójimos del necesitado y descartado de la sociedad«, fue parte de la carta.
Además, el Papa Francisco le pidió al cardenal Ezzati, transmitir a los jóvenes de Santiago, «a quienes deseo encontrar en mi próximo viaje apostólico a Chile, mi cercanía espiritual y mi bendición».