• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 09 May 2023 | Actualizado 23:05 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    David Martínez: "La Amazonía sigue sufriendo por nuevos colonialismos"

    Cardenal Hummes: «Tras siglos de abuso, los indígenas tienen que atreverse a soñar»

    "Ustedes tienen el derecho de construir su historia, su identidad, su caminar"

    Dominicos 
    19 Ene 2018 - 09:40 CET
    Cardenal Hummes: "Tras siglos de abuso, los indígenas tienen que atreverse a soñar"
    India en la asamblea de la Repam
    Archivado en: América | Cáritas

    La Amazonía sigue sufriendo por nuevos colonialismos: el colonialismo extractivista, el colonialismo proteccionista... que ponen en peligro nuestros pueblos originarios. La Amazonía no es una despensa que vaciar sin tener en cuenta a quien vive en ellas

    Más información

    Una Iglesia con rostro amazónico

    Una Iglesia con rostro amazónico

    Francisco, el nuevo Apaktone

    Francisco, el nuevo Apaktone

    (Dominicos).- En la víspera de la llegada del Papa a Puerto Maldonado se celebró la asamblea de la Red Eclesial PanAmazónica – REPAM: «Una Iglesia con rostro amazónico»; que contó con la presencia de representantes de diversas jurisdicciones de la Amazonía.

    El encuentro ha contado con la participación de los obispos de 8 vicariatos de la selva peruana, así como de sus pares del resto de países amazónicos. Han sido invitados cientos de representantes de pueblos indígenas del Perú, Bolivia y Brasil, llegando a los 3.000 participantes.

    El cardenal Hummes, presidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), resaltó la importancia de un encuentro así donde «tantos representantes de pueblos originarios puedan encontrarse con el Papa y entre vosotros en esta solemne Asamblea». El Cardenal explicó cuál es el objetivo de la REPAM, que «es una red eclesial que quiere ser creada en todos los países con territorio amazónico, para conocer las realidades y preocupaciones de la Amazonía, y estar al lado de los descartados, olvidados, los más distantes, aislados… para apoyarse, animarse, defenderse. Juntos batallando frente a los atropellos que se hace al pueblo amazónico».

    Ante una asamblea de 3.000 personas, con nativos de distintos países, con una variedad enorme de lenguas, trajes, culturas, el cardenal insistió en la importancia de esta red, construida en torno al Evangelio, que busca una comunión de hermanos: «Caminar juntos como amigos, como hermanos, respetando nuestras diferencias».

    Hummes recordó las palabras del Papa que dijo que la Amazonía es un test para la Iglesia, quien tiene que saber responder a esa realidad y estar unida a la gente de la Amazonía inculturizándose en medio de estas ricas tradiciones. «Después de tantos siglos de explotación, de abuso, los indígenas tienen que atreverse a soñar, porque ustedes tienen el derecho de construir su historia, su identidad, su caminar… La REPAM habrá cumplido su tarea si esto se consigue». Anunció de nuevo el Sínodo Amazónico del 2019 que es deseado por el Papa Francisco, que quiere que la Iglesia abra nuevos caminos en esta tierra.

    Mauricio López, Coordinador de Cáritas Ecuador, estaba convencido que mañana mucha gente del mundo, al ver la visita del Papa a Puerto Maldonado, se preguntará: ¿por qué me tendría que importar la Amazonía? La respuesta es sencilla: «porque uno de cada cinco vasos de agua que se beben en el mundo es gracias a la Amazonía; porque una de cada cinco respiraciones es gracias a la Amazonía. Si lo destruimos, el futuro será muy doloroso».

    Monseñor David Martínez de Aguirre hizo un duro análisis de los devastadores efectos que está provocando la concentración de poder en manos de unos pocos. Reconocía que «la Amazonía sigue sufriendo por nuevos colonialismos: el colonialismo extractivista, el colonialismo proteccionista… que ponen en peligro nuestros pueblos originarios. La Amazonía no es una despensa que vaciar sin tener en cuenta a quien vive en ellas». Ante esta realidad, como Iglesia, «nos queremos comprometer a escuchar o a hacer escuchar el grito de la tierra y nuestro grito, el grito de los pobres».

    Durante toda la jornada hubo momentos también para la intervención de los propios indígenas de los distintos países. Los portavoces de los pueblos originarios reclamaban visibilidad, reconocimiento de sus pueblos y sus culturas, la defensa de sus tierras frente a las multinacionales, valores para los jóvenes… «La Amazonía no está vacía, como algunos proclaman para explotarla, no está vacía, existimos nosotros, seguimos viviendo» proclamaba un ashánika de Cuzco. Coincidían en agradecer a los obispos de las distintas zonas que han luchado por dar voz y pedir el reconocimiento de la dignidad de estos pueblos.

    Esta asamblea tuvo lugar en el polideportivo de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios.

    La REPAM nació en septiembre de 2014 en Brasilia, en ocasión de un encuentro entre obispos, sacerdotes, misioneros y misioneras de congregaciones que trabajan en la jungla, de representantes de algunas Cáritas nacionales y laicos de diversas estructuras de la Iglesia.

    Según su documento fundacional, «La REPAM representa la proximidad de la Iglesia a su pueblo, la búsqueda profunda en la defensa de la Vida en la Pan Amazonía, la construcción de una RED que permita potencializar los esfuerzos que se realizan en cada uno de estos países, pero que sobretodo apuntan a un mismo objetivo, que la Pan Amazonía sea el corazón de la Iglesia».

    Forman parte de la REPAM nueve países con territorio de Amazonía: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Guayana Francesa y Surinam.

    Asamblea de la REPAM en Puerto Maldonado Dominicos

    Te puede interesar

    «Las multinacionales están dañando el modo de vida de los indígenas»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 5 enigmas de 'Las meninas' de Velázquez

    Los 5 enigmas de ‘Las meninas’ de Velázquez

    Hollywood, películas, cine.

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Francisco nombra al español Alejandro Cifres jefe de la oficina de la Congregación para la Doctrina de la Fe

    Francisco nombra al español Alejandro Cifres jefe de la oficina de la Congregación para la Doctrina de la Fe

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Eric Frattini, la CIA, el CNI y los espías

    Eric Frattini: «Lo único que se conoce de los servicios de inteligencia son sus errores, los que aparecen en la prensa»

    Emili Marín, sacerdote-escritor y hombre de una gran bondad

    Emili Marín, sacerdote-escritor y hombre de una gran bondad

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Evangelio: ¿Será capaz la arqueología de resolver el viejo enigma de María Magdalena?

    Evangelio: ¿Será capaz la arqueología de resolver el viejo enigma de María Magdalena?

    Hitler, Stalin, Pol Pot, Mao, Franco... Así fue la 'tierna' infancia de los dictadores

    Hitler, Stalin, Pol Pot, Mao, Franco… Así fue la ‘tierna’ infancia de los dictadores

    Los 5 enigmas de 'Las meninas' de Velázquez

    Los 5 enigmas de ‘Las meninas’ de Velázquez

    Eric Frattini, la CIA, el CNI y los espías

    Eric Frattini: «Lo único que se conoce de los servicios de inteligencia son sus errores, los que aparecen en la prensa»

    Espías

    Eric Frattini: ‘Los Espías del Papa’

    El legendario cantautor Bob Dylan actuará en las "Noches del Botánico"

    El legendario cantautor Bob Dylan actuará en las «Noches del Botánico»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    Cautivos del mal #42

    Cautivos del mal #42: Cristina Higueras y Rafael Ordóñez, el ciberacoso hecho novela negra y los ataques de activistas climáticos

    Cautivos del mal #41

    Cautivos del mal #41: Miguel de los Santos y Hernán Díaz, la edad de oro del periodismo y las grandes fortunas

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    'Milagro' en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    ‘Milagro’ en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    Cautivos del mal #43

    Cautivos del mal #43: Víctor Matellano y Amador Sánchez, el cine de fantaterror y los nuevos desafíos de los docentes

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com