Para reclamar por un machi detenido en la cárcel de Temuco

Un grupo de mapuches irrumpe en la catedral de Bariloche

La tensión se disipó cuando el obispo accedió a hablar con ellos

Un grupo de mapuches irrumpe en la catedral de Bariloche
Pintadas de los manifestantes mapuches en la catedral de Bariloche Aica

El machi necesita prisión domiciliaria por 48 horas para poder estar en su rewe, espacio sagrado y, así, realizar una ceremonia para renovar su fuerza y sus medicinas

Un grupo mapuche integrante del Puel Mapu ingresó este martes 24 de abril, alrededor de las 18.30, a la catedral de San Carlos de Bariloche con pancartas e instrumentos musicales, pidiendo hablar con el obispo diocesano, monseñor Juan José Chaparro.

Según informó el obispado a Aica, se produjo «un breve momento de tensión, que se resolvió rápidamente al saber que el prelado se reuniría con ellos». «Luego -añadieron- se logró una instancia de diálogo sereno».

En una conversación que se extendió hasta las 20, los mapuches pidieron al obispo que hable con el cónsul chileno en Bariloche por la situación del machi Celestino Córdova, al que reconocen como una autoridad espiritual y que está detenido y en huelga de hambre en la cárcel de Temuco, Chile.

Según explicaron, el machi necesita prisión domiciliaria por 48 horas para poder estar en su rewe, espacio sagrado y, así, realizar una ceremonia para renovar su fuerza y sus medicinas, ya que es sanador. El grupo había intentado entregar una nota en el consulado por este tema, sin éxito. Por eso, solicitaron la mediación de monseñor Chaparro, como autoridad espiritual del pueblo católico para que el reclamo sea oído por el cónsul.

Además, encomendaron al obispo que, como parte de la mesa de diálogo, pregunte al juez Villanueva por el avance de la causa por la muerte del joven Rafael Nahuel, ya que sienten que «no hay respuestas».

El prelado barilochense resaltó la importancia de resolver los conflictos mediante el diálogo, «sin necesidad de irrumpir de modo intempestivo», dado que es sencillo reunirse con él llamando al obispado. Después de escuchar atentamente los reclamos, se comprometió a transmitirlos a las autoridades correspondientes y a comunicar las respuestas a la brevedad.

(RD/Aica)

Comunicado del obispado de San Carlos de Bariloche

El Obispo de San Carlos de Bariloche, y el Colegio de Consultores Diocesano, ante los hechos acaecidos en el día de ayer en la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, desean expresar:

Que entendiendo la preocupación y el respeto que algunos miembros del Pueblo Mapuche piden por su Machi y Rewe, no obstante, la Iglesia reclama también respeto y consideración por un lugar sagrado para los católicos, como su Iglesia Catedral, teniendo en cuenta que el Obispo ha estado, está y estará siempre dispuesto a escuchar y dialogar con cuantos lo deseen, en su sede del Obispado.

Que siendo la segunda vez que suceden éstos hechos, los fieles católicos nos reclaman un mayor cuidado de la Iglesia Catedral, afectada por pintadas y en su normal funcionamiento, por la presencia de personas que tienen reclamos para efectuar.

Que estando en funcionamiento la Mesa de Diálogo, en la que participan Comunidades y organizaciones mapuches, organizaciones sociales, universidades, defensoría del pueblo, etc., nos parece que todas las inquietudes que algunos miembros del Pueblo Mapuche puedan tener, las canalicen por esa vía, que pueden llegar a tener mayor representatividad, para interceder, sea ante el Poder Judicial de la Nación, como ante autoridades de un país extranjero.


CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Manuel Vidal

Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

Lo más leído