• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 01 Feb 2023 | Actualizado 18:12 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Persecuciones políticas hacia sus dirigentes y organizaciones amenazadas por petrolíferas

    Lanceros digitales, jóvenes indígenas que desde la comunicación defienden la Amazonía

    Ellos informan a través de las redes sociales, con artículos y notas, desde diferentes puntos de la Amazonía ecuatoriana

    Luis Miguel Modino 
    01 Oct 2018 - 16:49 CET
    Lanceros digitales, jóvenes indígenas que desde la comunicación defienden la Amazonía
    Amazonia indomable
    Archivado en: América | Iglesia Católica | Luis Miguel | Volvo

    La Red Eclesial Panamazónica – REPAM, Pan para el Mundo y la Iglesia católica “han estado ayudando para fortalecer esto para que no nos dejemos manipular”-

    Más información

    Núcleos de Protección de la Convivencia con la Amazonía: semillas para una ecología integral

    Núcleos de Protección de la Convivencia con la Amazonía: semillas para una ecología integral

    Pedro Barreto: "El sínodo de la Amazonía será un laboratorio para el resto de pulmones verdes"

    Pedro Barreto: "El sínodo de la Amazonía será un laboratorio para el resto de pulmones verdes"

    (Luis Miguel Modino, corresponsal RD en Brasil).- Dar a conocer lo que pasa en los diferentes lugares es una forma de poner rostro a problemáticas concretas, presentes en lugares que muchas veces son vistos desde lo que nos dicen quienes no hablan desde allí. Uno de esos lugares es la Amazonía, donde las voces del territorio siempre han sido poco escuchadas, pues a muchos no les importa lo que dicen sus pueblos originarios, a quienes se les intenta callar de cualquier forma.

    En ese sentido, podemos decir que poco a poco van apareciendo iniciativas que ayudan a cambiar la realidad. En la Amazonía ecuatoriana ha surgido un grupo llamado lanceros digitales, formado por jóvenes que participaron el pasado noviembre de la Segunda Marcha histórica de los amazónicos ecuatorianos, que se realizó desde la comunidad de Unión Base hasta la ciudad de Puyo, una caminata de 15 días. Son miembros de varias nacionalidades indígenas, que comenzaron a juntarse para dar a conocer los acontecimientos, los motivos por los que estaban haciendo esa caminata. Ellos informan a través de las redes sociales, con artículos y notas desde diferentes puntos de la Amazonía ecuatoriana, como Sucumbíos, Napo, Pastaza, Morona-Santiago y Zamora.

    Una de sus miembros es Slendy Grefa, de la nación quechua amazónica. Ella señala que una de las situaciones que más preocupan, y que son ocultadas por los grandes medios, “son las persecuciones políticas hacia nuestros dirigentes, hacia los defensores de la naturaleza, de nuestra Pacha Mama, han sido criminalizados, perseguidos, asesinados, eso no se da a conocer en los grandes medios”. Junto con eso, también reconoce que “las organizaciones son amenazadas también, expulsadas de los territorios por las grandes empresas petroleras”, situaciones que los lanceros están dando a conocer.

    En referencia al gobierno ecuatoriano, la joven indígena denuncia que “no respeta la vivencia de las culturas, no respeta lo que nosotros consideramos parte de la familia, porque la familia no está sólo formada de papá, mamá, hijos, dentro de nuestra cosmovisión. La familia está considerada como el árbol, el río, las piedras, los animales, nuestra familia es eso y la Pacha Mama es quien nos da de comer. Desde el gobierno no hay un debido respeto hacia los pueblos indígenas”.

    Existen organizaciones y colectivos que, según Slendy Grefa, están ayudando a los pueblos indígenas, sobre todo “para que jóvenes nos impulsemos a defender nuestros territorios”. La joven indígena nombra a la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, Pan para el Mundo y la Iglesia católica, quienes “han estado ayudando para fortalecer esto para que no nos dejemos manipular”.

    Desde la REPAM, su coordinadora de comunicación Daniela Andrade, reconoce que “este tipo de actividades ayudan a conocer y aprender más con la comunicación amazónica, que tiene sus especificidades y sus formas de ser desde el espacio en el que está comunicando”. Desde esa perspectiva, señala que “a partir de eso, hemos trabajado con las organizaciones indígenas y con algunas experiencias de comunicación específicas para poder generar y construir narrativas propias desde los pueblos, desde los territorios, desde los sentimientos, desde los espíritus, desde las problemáticas existentes”.


     

    En relación al Sínodo de la Panamazonía, Slendy Grefa, destaca que “es muy importante, porque ciertas personas no están vinculadas a esta forma de vivencia de los pueblos y nacionalidades indígenas”. En ese sentido, ella cree que “dar a conocer esto nos permite también visibilizar un poquito más de lo que a veces se esconde”.

    Este tipo de iniciativas, como son los lanceros digitales, también pueden ayudar dentro del proceso de escucha que el Papa Francisco quiere llevar a cabo entre los pueblos de la Amazonía de cara al Sínodo. Desde esa perspectiva, la joven indígena reconoce que “el Papa Francisco es un buen aliado para las nacionalidades indígenas. Desde un cierto punto él vivió, compartió todo eso con los pueblos e invita a la sociedad a formar parte de esto, de que el calentamiento global está avanzando, a tomar conciencia y fortalecer esta convivencia con la naturaleza, lo que ayuda a que las culturas sigan viviendo”.

    La degradación del medio ambiente y las consecuencias del calentamiento global en la Amazonía ecuatoriana repercute «visiblemente en que ya no se puede cultivar, sembrar, lo que ha afectado a los pueblos y nacionalidades, pues no se puede vivir con eso” algo que Slendy Grefa afirma desde su convivencia con los waoranis.

    Para la joven indígena es una preocupación el hecho de que “los jóvenes hemos ido perdiendo nuestra identidad cultural y nuestra lengua en especial. Nos olvidamos de que tenemos nuestras raíces, que pertenecemos a un pueblo originario y nos dejamos llevar por la tecnología. No es malo caminar con los dos pies, saber lo moderno y también cuidar lo tradicional. Siempre en el lugar donde estés tener las dos cosas presentes, tener presente tus raíces, de donde vienes y no olvidarlo«.

    Junto con eso, la joven indígena insiste en la necesidad de «volver a conversar con nuestros abuelos, porque nuestros abuelos tienen una gran riqueza de sabiduría, ellos guardan, pero nadie les pregunta, nadie trata de leer esa información que los abuelitos tienen. He estado practicando eso, mis abuelos saben mucho de plantas medicinales, saben como curar. Los jóvenes debemos aprender eso, porque nuestros abuelos se nos van, regresan a la Pacha Mama, dan vida y de alguna forma se les llama a los jóvenes en ese sentido”.

    Unión Base de Puyo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Casa de América: ¿Hacia un nuevo Boom? El Big Bang de la literatura hispanoamericana

    Casa de América: ¿Hacia un nuevo Boom? El Big Bang de la literatura hispanoamericana

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com