Denuncia "ataques gravísimos a los Derechos Humanos" en Venezuela

El cardenal Sturla tacha de «terrible fracaso» e «ilegítimo» al régimen de Maduro

Alerta de que hay gente "que se muere de hambre o porque no tiene los medicamentos imprescindibles para sobrevivir"

El cardenal Sturla tacha de "terrible fracaso" e "ilegítimo" al régimen de Maduro
Cardenal Daniel Sturla

Ojalá todos podamos en la oración y en acciones concretas, poder contribuir para que se halle una solución pacífica que respete de verdad los derechos

La Iglesia Católica del Uruguay convocó este domingo 10 una jornada de oración para Venezuela. El cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo, reiteró la invitación en su audición en radio Oriental.

En un pasaje muy crítico sobre la realidad venezolana, Sturla no dudó en calificar al gobierno de Nicolás Maduro como «ilegítimo». También aludió a la reciente instancia en Montevideo, que culminó con las declaraciones del Grupo de Contacto Internacional y del Mecanismo de Montevideo, ambos suscritos por Uruguay.

La de Venezuela «es la historia que se repite, de un terrible fracaso. Es la historia que está plagada de ataques gravísimos a los Derechos Humanos. Bienvenidos todos los intentos para encontrar soluciones pacíficas, siempre que estos no realicen lo mismo que pasó hace cuatro años, cuando el pueblo estaba movilizado y un intento de diálogo hizo que se enfriara la presencia del pueblo en las calles y que se dieran pasos atrás que permitieron esta perpetuación en el poder de un gobierno a todas luces ilegítimo», dijo Sturla en su audición.

También cuestionó que las Fuerzas Armadas venezolanas no defiendan a su país sino a un partido político, algo que señaló es común «en los sistemas totalitarios».

En la audición, Sturla señaló que estuvo en Venezuela dos veces: antes del ascenso de Hugo Chávez al poder, en 1999, y luego en 2014. En esta segunda oportunidad, alojado en una casa de familia en Maracaibo, percibió un notorio retroceso. «La gran preocupación era conseguir lo necesario para los alimentos, jabón, papel higiénico, saber dónde podrían encontrar azúcar o harina. Eso fue hace cinco años. Esta situación se ha seguido agravando».

La Iglesia Católica de Venezuela ha considerado ilegítimo el nuevo mandato de Nicolás Maduro, iniciado el pasado 10 de enero. Sturla relató «el dolor y dramatismo» de las historias que le han contado obispos venezolanos con los que se ha contactado en Roma, de gente «que se muere de hambre o porque no tiene los medicamentos imprescindibles para sobrevivir».

En contraste, el Vaticano ha sido muy moderado en sus consideraciones con el régimen de Maduro.

«Ojalá todos podamos en la oración y en acciones concretas, poder contribuir para que se halle una solución pacífica que respete de verdad los derechos», señaló Sturla, sobre la jornada de este domingo.

(RD/Agencias)

 



CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Manuel Vidal

Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

Lo más leído