Nos mantenemos firmes y decididos en la visión articulada por el Papa Francisco de que en este momento debemos construir puentes y no muros
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes el estado de emergencia nacional. La razón: el Congreso se negó a aumentar el presupuesto para continuar con la construcción de un muro en la frontera con México
Con este procedimiento administrativo, el presidente ha invocado autoridades extraordinarias para actuar fuera del poder que tiene el congreso para administrar el presupuesto.
Esta acción busca ignorar el poder del Congreso en materia presupuestal. Tanto demócratas como republicanos están molestos con esta acción. Sin embargo, el Congreso no tiene poder para detener este procedimiento presidencial. Mediante este decreto, Donald Trump puede redirigir millones de dólares asignados para actividades específicas y gastarlos en la construcción del muro.
El presidente ha venido haciendo campaña por la construcción del muro desde que asumió el cargo. Ha recurrido a diversos argumentos para señalar la importancia de construirlo. En esta ocasión, el presidente nuevamente insiste en que el muro proporcionará a la nación protección y seguridad.
Trump busca construir al menos 320 kilómetros de barda, por un valor de 5700 millones de dólares. El Congreso, por su parte, dio a Trump solo 1375 millones, que servirían para construir 89 kilómetros.
EE.UU.: Los obispos se oponen a las maniobras de Trump por el murohttps://t.co/V34nSJVtvq pic.twitter.com/GDZU1RLMsi
— Sergio Rubin (@sd_rubin) 16 de febrero de 2019
«El muro, símbolo de división y animosidad entre dos países amigos»
La Iglesia Católica estadounidense, representada en los obispos, ha insistido en su negativa al muro. No sólo resulta innecesario, sino que se constituye en un obstáculo para las relaciones entre las personas y las naciones.
A continuación la declaración de los obispos:
Hoy, el Presidente Trump anunció que emitirá una orden para manifestar su intención de utilizar los fondos previamente asignados para otros fines para financiar la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México que el Congreso se ha negado a financiar.
El cardenal Daniel DiNardo, de Galveston-Houston y Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), y el Obispo Joe S. Vásquez de Austin, Presidente del Comité de Migración de la USCCB, emitieron una declaración conjunta.
«Estamos profundamente preocupados por la acción del Presidente para financiar la construcción de un muro a lo largo de la frontera de EE.UU/México, que elude la clara intención del Congreso de limitar el financiamiento de un muro. Nos oponemos al uso de estos fondos para promover la construcción del muro.
«El muro, ante todo, es un símbolo de división y animosidad entre dos países amigos. Nos mantenemos firmes y decididos en la visión articulada por el Papa Francisco de que en este momento debemos construir puentes y no muros».
«Ningún obispo, no importa cuán influyente sea, está por encima de la ley de la Iglesia»
Por otro lado, el Cardenal DiNardo emitió la siguiente declaración sobre la decisión de la Santa Sede anunciada hoy con respecto a Theodore McCarrick.
La declaración completa del cardenal DiNardo es la siguiente:
«El anuncio de la Santa Sede sobre Theodore McCarrick es una clara señal de que el abuso no será tolerado. Ningún obispo, no importa cuán influyente sea, está por encima de la ley de la Iglesia. Para todos aquellos a los que McCarrick abusó, ruego que esta decisión sea un pequeño paso, entre muchos, para la curación. Para nosotros los obispos, esto fortalece nuestra determinación de responsabilizarnos ante el Evangelio de Jesucristo. Estoy agradecido con el Papa Francisco por la manera determinada en que dirigió la respuesta de la Iglesia.
«Si ha sufrido abuso sexual a manos de alguien dentro de la Iglesia Católica, le insto a que se comunique con la policía local y con su diócesis o eparquía local. Los coordinadores de asistencia a las víctimas están disponibles para ayudar. Estamos comprometidos con la curación y la reconciliación».
(RD/Agencias)
Es la figura católica de mayor rango que ha recibido este castigo en tiempos modernos https://t.co/bcMGJcVufM
— BBC News Mundo (@bbcmundo) 16 de febrero de 2019